Conecta con nosotros

Cancún

Reanudan en Cancún la construcción de hotel frenado por irregularidades en 2017

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE JULIO.- A 19 meses de que se frenó la construcción de un hotel en una de las últimas ventanas al mar en la Zona Hotelera, en Playa Delfines, los promotores de la obra reanudaron los trabajos suspendidos en diciembre de 2017, por el señalamiento de que las autoridades municipales habrían incurrido en irregularidades para su aprobación.

Trabajadores de gobierno que realizan labores de limpieza de sargazo indicaron que desde la semana pasada llegaron varios grupos de jornaleros, además de los arquitectos que, aparentemente, se encargarán de las obras.

Durante un recorrido por la zona se pudo constatar que nuevamente hay actividad en el terreno, donde ya comenzaron los primeros trabajos. En el interior del predio ya hay máquina haciendo excavaciones y aplanando parte del terreno y una cuadrilla de trabajadores coloca una segunda barrera alrededor del lote, según explicaron, como medida de protección ante posibles protestas de los grupos ambientalistas que se oponen a la construcción.

El proyecto es de un hotel de 450 cuartos, con 14 niveles, planta baja y dos sótanos, en un predio costero de 18 mil 844 cuadrados. De acuerdo con el Plan de Desarrollo Urbano del municipio de Benito Juárez 2014-2030, el número de cuartos por hectárea para un complejo hotelero como ese es de 240 por hectárea. El que corresponde para esa superficie es de máximo 452.

En noviembre de 2017, los regidores Antonio Meckler Aguilera y Roger Sánchez Nanguse, quienes formaban parte del anterior cabildo, encabezado por Remberto Estrada Barba, promovieron un recurso de revisión contra autorizaciones expedidas por la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano del propio Ayuntamiento de Benito Juárez a favor de Villas Solaris para la construcción del proyecto.

Derivado de lo anterior, a fines de ese mes la entonces síndico Mirna Karina Martínez Jara dijo que el recurso de revisión fue aceptado y, derivado de eso, se determinó declarar la suspensión provisional de la obra, en espera de que se resolviera la legitimidad y legalidad de procesos y permisos.

Debido a que los constructores apenas habían comenzado los trabajos previos, la suspensión abarcó la remoción de vegetación, triturados vegetales, tierra o cualquier material orgánico en el terreno, al igual que obras de relleno con material pétreo y toda obra vinculada con la construcción del hotel. De hecho, las protestas surgieron por el riesgo que representaban para el “corral” habilitado para incubar los huevos de tortuga rescatados en la zona.
El predio en cuestión es producto de la fusión de tres lotes aprobada por el gobierno municipal en 2004, en la administración de Juan Ignacio García Zalvidea que concluyó Carlos Canabal Ruiz. Para emitir los permisos, presuntamente el ayuntamiento incurrió en probables irregularidades, entre ellas, la fusión de los tres lotes y el cálculo de densidades.

El hotel estaría sobredensificado al no respetar los parámetros establecidos dentro del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) 2014-2030 del municipio de Benito Juárez.

Si bien en 2018 se aclaró que la suspensión de las obras no implicaba la clausura del proyecto que, en caso de estar apegado a Derecho podría continuar, se fijaron cinco días para que el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, el director general de Desarrollo Urbano, la directora de Ecología, el director de Catastro y Villas Solaris presentaran pruebas que acreditaran sus actos de autoridad y, en el caso de los promoventes, los permisos que poseen.

La audiencia para el desahogo de pruebas se fijó para el 13 de diciembre del 2017. Uno a uno se presentaron, excepto los promoventes, quienes nunca asistieron a pesar de que se fijaron nuevas citas.

Fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MUJERES FUERTES, COMUNIDADES SEGURAS: BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA DEFENSA PERSONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de agosto de 2025.— En un firme compromiso por erradicar la violencia contra las mujeres, el Gobierno de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, organizó una clase de defensa personal dirigida a jóvenes y becarias del municipio. El evento se llevó a cabo en el Domo Deportivo del Parque de Los Gemelos, en la Supermanzana 227, y reunió a decenas de participantes, principalmente estudiantes.

La capacitación estuvo a cargo del profesor Gerardo Morales, de la escuela Kung Do Lama, y contó con la participación de la campeona latinoamericana de la UCC, Camila Argueta Morales, junto a un equipo de expertos en artes marciales mixtas y Jiu-jitsu. Las asistentes aprendieron técnicas para liberarse de situaciones de riesgo como agarres de mano, cabello o espalda.

Francisco Samaniego González, director de Educación, reafirmó que esta iniciativa envía un mensaje claro: las mujeres tienen derecho a vivir libres de violencia. Esta clase forma parte de una estrategia integral impulsada por la Secretaría Municipal de Bienestar y la Coordinación de Becas, que busca prevenir la violencia desde el fortalecimiento personal y comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN PRIORIZA AL PEATÓN: ACTIVACIÓN VIAL POR UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de agosto de 2025.– En conmemoración del Día Mundial del Peatón, el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó una activación de cultura vial en el cruce peatonal de la avenida Tulum, frente al Palacio Municipal, con el propósito de fomentar el respeto hacia quienes transitan a pie y promover una movilidad urbana más segura y equitativa.

La iniciativa fue impulsada por el Instituto Municipal de Planeación de Desarrollo Urbano (IMPLAN), en coordinación con la Dirección General de Transporte y Vialidad, la Dirección de Tránsito y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana. Durante la jornada, se instalaron mensajes visuales en ambos sentidos de la avenida, exhortando a los conductores a reducir la velocidad y respetar los cruces peatonales.

Héctor Sánchez Tirado, titular del IMPLAN, destacó que esta acción forma parte de la Estrategia Integral de Movilidad de Benito Juárez, promovida por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, con el objetivo de transformar la cultura vial desde el diseño urbano, la infraestructura segura y el respeto al peatón.

“Caminar debe ser seguro y respetado. Estamos construyendo una ciudad pensada para las personas”, afirmó Sánchez Tirado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.