Conecta con nosotros

Cancún

Sismo de magnitud 5 sacude Chiapas

Publicado

el

CHIAPAS, 18 DE JULIO.- Esta mañana se registró un sismo de magnitud 5 en las costas del estado de Chiapas.

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el epicentro ocurrió a las 11:24 horas, a 24 kilómetros de Ciudad Hidalgo, en los límites con Guatemala.

IMAGEN Sismo de magnitud 5 sacude Chiapas (SSN)
Sismo de magnitud 5 sacude Chiapas (SSN)

El Sistema Estatal de Protección Civil del Estado informó que el movimiento se percibió en Ciudad Hidalgo, Tuxtla Chico, Huehuetán, Cacahoatán, Tapachula, Huehuetán, Acacoyagua, Acapetahua, Huixtla, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga principalmente.

En Tuxtla Gutiérrez se activaron las alarmas sísmicas y se desalojaron inmuebles públicos y privados para evitar cualquier incidente, aunque la percepción del sismo fue de leve a moderado.
Guillermo Soto, delegado de Protección Civil en la región Istmo Costa, informó que hasta el momento no tienen reporte de daños.

Se realiza un monitoreo a través de las delegaciones regionales de Protección Civil y los más de seis mil comités ciudadanos para determinar si hay daños.

Apenas ayer, se registró un sismo de magnitud 4.1 en el suroeste de Tonalá, Chiapas.

De acuerdo al informe, el sismo se registró a las 12:21:15 horas de este miércoles, sin víctimas o daños.

También el miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que no se registraron daños, tras activarse los protocolos por sismo de magnitud 5.2 con percepción en diferentes regiones de la entidad, como Cuenca del Papaloapan, Cañada, Costa y Mixteca.

En un comunicado, el titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga, destacó que el movimiento telúrico ocurrió a las 01:25 de la madrugada y estuvo localizado a 18 kilómetros al sur de Salina Cruz, por lo que la mayor percepción se registró en la zona del Istmo de Tehuantepec.

Las coordinaciones municipales, se activaron de manera inmediata en Salina Cruz, Matías Romero, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Ingenio, Santa María Xadani, San Francisco Ixhuatan, Santo Domingo Chiquihuitán, Santo Domingo Tehuantepec, Unión Hidalgo, sin que hasta el momento se hayan registrado daños”, dijo.

Señaló que las delegaciones de la Cuenca del Papaloapan, la Cañada, Costa y Mixteca, así como la Unidad de Respuesta Inmediata en la zona de Valles Centrales, también activaron sus protocolos por la percepción del sismo, sin que se tenga un reporte de daños.

En las últimas horas, el estado de Oaxaca ha registrado diversos movimientos telúricos, de magnitud 5.2, 4.1, 4.0, 3.9, 3.7, 3.5 y 3.4.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Supervisa Pablo Gutiérrez avance en las obras de la Av. Acanceh en BJ

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte del mejoramiento de la infraestructura urbana, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, indicó que se mantiene la reconstrucción de vialidades principales para beneficio de la población, tal como ocurre en la avenida Acanceh, en las inmediaciones de la Supermanzana 15.

Acompañado por el encargado de despacho de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, Antonio Cabrera Anduaga, realizó un recorrido de supervisión para constatar los avances en la colocación de la carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor en más de 11 mil 400 metros cuadrados de la arteria, que está entre las avenidas Labná y Nichupté.

El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal recordó que esta labor se efectúa luego de la conclusión de los trabajos de la empresa concesionaria de servicio de agua potable Aguakan para renovar su red y el drenaje sanitario en diversas colonias de Cancún.

Destacó también que como parte del proceso de la obra, se hicieron previamente perforaciones cada 100 metros de extensión con la extractora de núcleos para checar el espesor de la carpeta asfáltica, a fin de que al momento de colocar el material de la nueva arteria, se haga la comparación y se certifique que cumple con el compromiso de mayor grosor para mayor durabilidad.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

¿Eres menor de edad y necesitas permiso para conducir? Estos son los requisitos

Publicado

el

Por

Cancún.- El titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), Rodrigo Alcázar Urrutia, informó que los menores de edad que deseen conducir un vehículo en la entidad, podrán realizar el trámite de su permiso ante el IMOVEQROO.

Alcázar Urrutia detalló que, de enero a la fecha, el instituto ha emitido mil 77 permisos de conducir a menores de edad, y añadió que este trámite podrán realizarlo en cualquiera de los módulos con los que cuenta el IMOVEQROO en el estado.

Explicó que, como primer paso, podrán descargar desde la página web del instituto qroo.gob.mx/imoveqroo el formato de solicitud del permiso o licencia, llenar sus datos y deberá estar firmado por su madre, padre o tutor legal.

Dijo: “El permiso para menores es exclusivamente para la modalidad A1, que es de automovilista, ya que nos han llegado solicitudes para tramitar permios de moto y se les informa que no se puede ya que está prohibido por ley. Es por ello, que hago un llamado a los padres, ya que muchas veces se enojan con el personal, pero es por seguridad e integridad de la vida de su hija e hijo”.

“La firma de la madre, padre o tutor legal es importante, pues al tratarse de menores de edad, quien firma es el responsable de las infracciones administrativas o la responsabilidad por daños civiles que pudiera llegar a cometer el titular del permiso de conducir”, informó el titular de la dependencia.

Mencionó que, además de la solicitud, figuran los siguientes requisitos para realizar el trámite: Acta de nacimiento del menor; Identificación del menor, puede ser credencial escolar, que cuente con fotografía; CURP del menor; INE del padre, madre o tutor; Certificado de manejo del menor; Examen de la vista del menor; Comprobante de domicilio menor a 3 meses y hacer el pago correspondiente con cualquier tarjeta, de manera directa en los módulos, o en línea en la página web del instituto.

Indicó que, en cada municipio, el costo del permiso de conducir es diferente, quedando de siguiente manera: Bacalar 760 pesos; Benito Juárez, mil 232 pesos; Cozumel 522 pesos; Felipe Carrillo Puerto 666 pesos; Isla Mujeres mil 629 pesos; José María Morelos 669 pesos; Lázaro Cárdenas 326 pesos; Othón P. Blanco 837 pesos; Puerto Morelos 717 pesos; Solidaridad 837 pesos y Tulum 814 pesos.

Cabe recordar que el examen de la vista y el certificado de manejo no los expide el Instituto, lo realizan las instituciones acreditadas por la dependencia y pueden ser consultadas en la página oficial del IMOVEQROO.

Explicó que los permisos de conducir para menores tienen una vigencia de 180 días (6 meses), por lo que, si desean renovar este permiso a su vencimiento, deberán acudir nuevamente a un módulo de atención, la constancia de manejo ya no sería requerida, pero el resto de los requisitos si es necesario.

Destacó también que solo se podrán renovar permisos de conducir para menores emitidos en el Estado. Además, al término de la vigencia del permiso, si el titular ha cumplido 18 años, podrá realizar el trámite de su licencia, y no requerirá presentar una constancia de manejo presentando su permiso de conducir.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.