Cancún
Con más de 4 mil espectadores cierra la “Guelaguetza Cancún 2019”

CANCÚN, 14 DE JULIO.- Artistas y músicos locales, así como de distintas regiones del estado de Oaxaca, funcionarios públicos y ciudadanía en general disfrutaron de dos días de la celebración de la “Guelaguetza Cancún 2019”, el sábado 13 y domingo 14 de julio, que en este día cerró con más de 4 mil espectadores.
En las inmediaciones del Parque de las Palapas y la Avenida Tulum, se llevó a cabo una gran fiesta tradicional oaxaqueña llena de baile, música y gastronomía para todas las familias.
El evento realizado por el Instituto de la Cultura y las Artes, que dirige Hugo Álvarez Ruiz, en coordinación con la compañía “Xochiquézal” y la Asociación de Oaxaqueños Unidos Benito Juárez A.C., formó parte de la amplia agenda de actividades que semana a semana se presentan en los escenarios culturales de la ciudad, bajo la encomienda de la Presidente Municipal, Mara Lezama, de acercar la cultura a los benitojuarenses.
Los dos días iniciaron las actividades con la “Calenda” o procesión, que partió en la primera fecha desde la calle posterior al escenario del Parque de las Palapas, recorriendo todos sus alrededores; y el domingo, a lo largo de la Avenida Tulum, desde las instalaciones del Instituto de la Cultura y las Artes.
La banda “Domani” fue la encargada de poner el ambiente para el cuerpo de baile del Ballet “Xochiquétzal”, que con sus coloridos atuendos, canastas, flores y algarabía contagiaron a los asistentes a lo largo de los recorridos, mientras que la orquesta “Son Quetzal” amenizó todos los números de baile de este concurrido festejo.
La compañía de Danza Folclórica de Nicandro Hernández García, desde Tlaxiaco, Tlaxiaco, Oaxaca, participó con las “Chinas oaxaqueñas”, que representan a los Valles Centrales, que son un ícono de esa fiesta, pues son las encargadas de darle alegría a las fiestas patronales con sus floridas canastas que llevan bailando durante el recorrido.
De la misma manera, representando a la Costa de ese estado, se tuvo la presentación de danzas tradicionales de los sones bravíos de San Pedro Pochutla, de la Costa; de los sones chatinos de Santa Catarina Juquila, de la Sierra Sur del Istmo de Tehuantepec, de la región del Istmo; y el baile “Flor de piña”, de Alto Papaloapan, este último de los más característicos del estado precisamente porque las mujeres portan esa fruta durante su número musical.
En la parte musical, se tuvo el concierto del trovador Luis Cruz, y para complementar la muestra cultural, se colocó una exposición de artesanos de Oaxaca que llevaron figuras de cerámica de barro negro, una producción alfarera tradicional de Oaxaca, así como se tuvo la venta de antojitos y alimentos propios de esa región del país como tlayudas, enchiladas, tamales, mole, chocolate, aguas frescas, entre otros, para deleite de los asistentes

Cancún
MUJERES FUERTES, COMUNIDADES SEGURAS: BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA DEFENSA PERSONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Cancún, Q. R., 24 de agosto de 2025.— En un firme compromiso por erradicar la violencia contra las mujeres, el Gobierno de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, organizó una clase de defensa personal dirigida a jóvenes y becarias del municipio. El evento se llevó a cabo en el Domo Deportivo del Parque de Los Gemelos, en la Supermanzana 227, y reunió a decenas de participantes, principalmente estudiantes.


La capacitación estuvo a cargo del profesor Gerardo Morales, de la escuela Kung Do Lama, y contó con la participación de la campeona latinoamericana de la UCC, Camila Argueta Morales, junto a un equipo de expertos en artes marciales mixtas y Jiu-jitsu. Las asistentes aprendieron técnicas para liberarse de situaciones de riesgo como agarres de mano, cabello o espalda.

Francisco Samaniego González, director de Educación, reafirmó que esta iniciativa envía un mensaje claro: las mujeres tienen derecho a vivir libres de violencia. Esta clase forma parte de una estrategia integral impulsada por la Secretaría Municipal de Bienestar y la Coordinación de Becas, que busca prevenir la violencia desde el fortalecimiento personal y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN PRIORIZA AL PEATÓN: ACTIVACIÓN VIAL POR UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA

Cancún, Q. R., a 24 de agosto de 2025.– En conmemoración del Día Mundial del Peatón, el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó una activación de cultura vial en el cruce peatonal de la avenida Tulum, frente al Palacio Municipal, con el propósito de fomentar el respeto hacia quienes transitan a pie y promover una movilidad urbana más segura y equitativa.

La iniciativa fue impulsada por el Instituto Municipal de Planeación de Desarrollo Urbano (IMPLAN), en coordinación con la Dirección General de Transporte y Vialidad, la Dirección de Tránsito y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana. Durante la jornada, se instalaron mensajes visuales en ambos sentidos de la avenida, exhortando a los conductores a reducir la velocidad y respetar los cruces peatonales.

Héctor Sánchez Tirado, titular del IMPLAN, destacó que esta acción forma parte de la Estrategia Integral de Movilidad de Benito Juárez, promovida por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, con el objetivo de transformar la cultura vial desde el diseño urbano, la infraestructura segura y el respeto al peatón.
“Caminar debe ser seguro y respetado. Estamos construyendo una ciudad pensada para las personas”, afirmó Sánchez Tirado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
AGEPRO REFUERZA LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO CON AVANCES ESTRATÉGICOS
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MÁS DE 12.8 MDP PARA TRANSFORMAR LA CASA DEL ESTUDIANTE INDÍGENA EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CHETUMAL VIBRA CON LA REINAUGURACIÓN DEL PALACIO DE LOS DEPORTES “ERICK PAOLO MARTÍNEZ”
-
Cancúnhace 3 horas
CANCÚN PRIORIZA AL PEATÓN: ACTIVACIÓN VIAL POR UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA
-
Cancúnhace 3 horas
MUJERES FUERTES, COMUNIDADES SEGURAS: BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA DEFENSA PERSONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
Deporteshace 2 horas
TRIUNFO HISTÓRICO DE LOS CAGUAMEROS EN SEMIFINALES DE LA LIGA MAYA DE BÁSQUETBOL
-
Playa del Carmenhace 2 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN EPICENTRO DE LA INCLUSIÓN CON LOS PREMIOS ORGULLO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 2 horas
MOCHILAS Y COMPUTADORAS PARA TODOS: ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN