zslider
Así se ha multiplicado el sargazo en el Atlántico en los últimos 8 años

CANCÚN, 12 DE JULIO.- El sargazo, la macroalga cuyo arribo masivo ha causado un problema en las costas del Caribe, se ha multiplicado desde al menos hace ocho años y han llegado a formar lo que científicos denominaron como el Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico.
Por medio de observaciones satelitales de la NASA, investigadores de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad del Sur de Florida (USF) hallaron que las macroalgas crecieron en la superficie del mar desde la costa oeste de África hasta el Golfo de México en 2018.
En ese año, el cinturón llegó a tener más de 20 millones de toneladas de sargazo y cubrió una longitud de hasta 8,850 kilómetros.
Desde 2011, el cinturón ha aparecido todos los años, excepto en 2013, y cada vez se ha incrementado más.

Los científicos utilizaron el espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) de los satélites Terra y Aqua de la NASA. (Mapas: NASA Earth Observatory)
Por medio de datos ambientales y muestreos de agua del mar, los científicos concluyeron de manera preliminar que el crecimiento del sargazo es estacional y se debe entradas de nutrientes clave desde Sudamérica y África.
En la primavera y el verano, la descarga del río Amazonas agrega nutrientes al océano, los cuales pueden haber aumentado en los últimos años debido al aumento de la deforestación y el uso de fertilizantes, se indica en el estudio publicado en la revista Science.
Por otra parte, en el invierno, nutrientes de las aguas profundas en la costa de África occidental llegan la superficie.
“La evidencia de enriquecimiento de nutrientes es preliminar y se basa en datos de campo limitados y otros datos ambientales, y necesitamos más investigación para confirmar esta hipótesis”, dijo el científico de la USF Chuanmin Hu, quien dirigió el estudio y ha estudiado el sargazo utilizando satélites desde 2006.
El sargazo ha tenido presencia en el Atlántico desde hace siglos –Cristóbal Colón informó por primera vez de la macroalga en el siglo 15– y los navegantes estaban familiarizados con el llamado Mar de los Sargazos, ubicado en el extremo occidental del Océano Atlántico central.
Sin embargo, el impacto del ser humano y el calentamiento global han detonado un crecimiento masivo de la planta, a tal grado que en 2018, algunos países del Caribe, como Barbados, declararon emergencia nacional debido al daño que las algas causaron al sector del turismo, lo que se teme en las costas de México.
“En última instancia, todo esto está relacionado con el cambio climático porque afecta las lluvias, la circulación oceánica e incluso las actividades humanas, pero lo que hemos demostrado es que estas floraciones no se producen debido al aumento de la temperatura del agua”, dijo Hu, según una publicación de la NASA.
“Probablemente están aquí para quedarse”, advirtió el investigador.
Fuente Forbes

Playa del Carmen
Fortalece lazos internacionales con Belmopán, Belice: Transformación turística y seguridad como ejes de cooperación

Playa del Carmen continúa consolidándose como un referente de desarrollo y transformación en el Caribe mexicano. En un importante encuentro, la presidenta municipal Estefanía Mercado recibió al alcalde de Belmopán, Belice, Pablo Cawich, con el propósito de fortalecer la cooperación internacional y compartir los avances que han redefinido el municipio en tan solo seis meses de gestión.
Mercado destacó la importancia de este tipo de intercambios, señalando que Playa del Carmen no solo se proyecta como un destino turístico de excelencia, sino también como un modelo de desarrollo urbano y seguridad que impacta positivamente en la calidad de vida de sus habitantes.
“Playa del Carmen está construyendo puentes de colaboración y mostrando al mundo una transformación tangible en cada rincón del municipio. Nos llena de orgullo compartir esta nueva etapa de prosperidad y esperanza, asegurando que nuestro modelo de desarrollo siga inspirando a otras ciudades del Caribe y más allá”, expresó la presidenta municipal.
Avances en turismo, imagen urbana y seguridad
Durante la reunión, acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, así como por representantes de las secretarías de Turismo, Desarrollo Económico y Seguridad Ciudadana, Mercado detalló los avances en tres grandes ejes que han marcado el rumbo de su administración:
- Impulso turístico: La consolidación de la marca ciudad y el lanzamiento de la aplicación Let’s Playa, herramientas clave para fortalecer la identidad del destino y atraer a más visitantes de mercados nacionales e internacionales.
- Renovación urbana: La modernización de espacios públicos y una nueva imagen para Playa del Carmen, en línea con las tendencias globales que mejoran la experiencia de residentes y turistas.
- Inversión histórica en seguridad: Más de 1,200 millones de pesos destinados a seguridad pública, convirtiendo a Playa del Carmen en el municipio con la mayor inversión per cápita en el país en este rubro.
Mercado enfatizó que la seguridad no debe verse únicamente desde la perspectiva de vigilancia y operativos, sino como un enfoque integral que incluye la recuperación de espacios públicos, el fomento al deporte y la cultura, y la promoción de la inclusión y el bienestar social.
“La seguridad es la base para construir un municipio próspero. Por eso, nuestro enfoque ha sido integral: prevención, desarrollo comunitario y bienestar para todas y todos”, agregó la presidenta.
Reconocimiento internacional y nuevos lazos de cooperación
El alcalde Pablo Cawich y su comitiva reconocieron el impacto de las estrategias implementadas en Playa del Carmen, destacando el modelo de transformación y el liderazgo de Mercado en la gestión municipal. Este encuentro abre la puerta a futuras alianzas en materia turística, seguridad y desarrollo económico entre ambas ciudades, fortaleciendo la cooperación regional.
Con esta reunión, Playa del Carmen reafirma su vocación como un municipio abierto al mundo, comprometido con el crecimiento, la innovación y el bienestar de su comunidad. La consolidación de relaciones internacionales permite que este destino siga posicionándose como líder en transformación y desarrollo sostenible en el Caribe.
Playa del Carmen no solo brilla por sus playas, sino por su visión de futuro y su capacidad para construir un entorno seguro y próspero para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
Sonrisas y alegría iluminan las comunidades othonenses en el Día del Niño y la Niña

En un gesto lleno de amor y compromiso, la presidenta municipal Yensunni Martínez, junto con Idalid Hernández, presidenta honoraria del Sistema DIF Othón P. Blanco, llevaron alegría a más de 80 comunidades othonenses. Con una entrega monumental de regalos, dulces y piñatas, las familias celebraron el Día del Niño y la Niña con entusiasmo y unión.
El evento tuvo lugar en el emblemático domo del parque La Alameda, donde la alcaldesa capitalina reunió a Alcaldes, Alcaldesas, Delegadas, Delegados, Subdelegadas y Subdelegados para distribuir casi 10 mil regalos, más de 400 piñatas y más de media tonelada de dulces. Estos obsequios no solo simbolizan la celebración, sino también el compromiso de la administración con el bienestar y felicidad de las niñas y niños de la región.
Durante su discurso, Yensunni Martínez destacó la importancia de trabajar en unidad con los representantes de cada localidad, a quienes reconoció como pilares fundamentales en la Transformación de Othón P. Blanco. “Son personas valiosas con las que trabajamos hombro a hombro, siempre priorizando el bienestar de nuestras comunidades”, afirmó.
La presidenta municipal también subrayó el apoyo incondicional de la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien ha sido una aliada clave en la transformación de la capital y el municipio. “Seguiremos caminando juntos, con fuerza y determinación, por el bienestar de nuestras familias y el desarrollo de nuestra región”, expresó con entusiasmo.
Este evento no solo marcó una celebración especial para las niñas y niños, sino que también reflejó el compromiso de las autoridades locales con la construcción de una comunidad más unida, feliz y próspera. Las sonrisas de los pequeños y la alegría compartida entre las familias son el mejor testimonio de que, cuando se trabaja en equipo, los resultados son extraordinarios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 20 horas
Estados Unidos y México en Tensión: La Batalla Contra el Gusano Barrenador
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cozumelhace 18 horas
EL PUERTO DE CRUCEROS QUE CONQUISTA EL CARIBE MEXICANO
-
Internacionalhace 20 horas
“La Península Ibérica en la Oscuridad: El Apagón Más Grande de la Historia Reciente”
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA TRANSPARENCIA Y EL CONTROL INTERNO: UN PASO HACIA LA EFICIENCIA GUBERNAMENTAL
-
Cancúnhace 18 horas
ÚLTIMA SEMANA PARA RENOVAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO: UN PROCESO DIGITAL Y EFICIENTE
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 6 horas
NOROÑA Y LA SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA
-
Viralhace 17 horas
KANTUNILKÍN SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES CON INSPECCIÓN DE REFUGIOS ANTICICLÓNICOS