Conecta con nosotros

Cancún

Ana Gabriela Guevara y la Conade, de nuevo en la polémica por esconder gastos de viajes de los atletas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE JULIO.- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) volvió a adentrarse en la polémica. La dependencia dirigida por Ana Gabriela Guevara escondió las cifras de los gastos de viajes a competencias internacionales de diversas delegaciones deportivas a pesar de que es obvia su participación en las justas, pues se han cosechado puntos para el ranking de Tokio 2020.

En los reportes de los contratos ingresados al portal de transparencia CompraNet durante 2019 no existen datos de esos gastos, según informó la agencia Notimex. Estafalta de transparencia ocurre aun cuando existen acusaciones de irregularidades y cuatro indagatorias de la Secretaría de la Función Pública (SFP) sobre la Conade.PUBLICIDAD

La SFP investiga en la Conade, que dirige la ex velocista Ana Guevara, presuntos actos de corrupción de tres empresas en colusión con funcionarios de ese organismo.

La Conade es un organismo público encargado al fomento a la activación física y del deporte amateur y profesional (Foto: Facebook)
La Conade es un organismo público encargado al fomento a la activación física y del deporte amateur y profesional (Foto: Facebook)

También se investiga la presunta usurpación de funciones, conflicto de intereses en la integración de la Comisión del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) y violaciones a la Ley de Adquisiciones.

Volare Travel Shop, S.A. de C.V.; Proyectos Científicos y Tecnológicos, S. de R.L., y Édgar García Morales y Asociados, S. de R.L., también conocida como GC Rental Car, son las empresas señaladas por triangular los gastos del Fodepar, que depende de la Subdirección de Calidad del Deporte, que dirige Israel Francisco Benítez Morteo, ex velocista contemporáneo de Guevara.

La investigación busca corroborar si existe, o no, una triangulación entre esas empresas y los recursos federales, en particular en los viajes a competencias al extranjero, en las cuales los federativos entregan su solicitud de recursos a destiempo, obligando así a que una de estas compañías financie el viaje y luego cobre la deuda a la Conade con sobreprecios y sin el trámite.

Ana Guevara fue citada por Ernesto D’Alessio para rendir cuentas a la Cámara de Diputados (Foto: Cuartoscuro)
Ana Guevara fue citada por Ernesto D’Alessio para rendir cuentas a la Cámara de Diputados (Foto: Cuartoscuro)

Y es que los federativos deben entregar su solicitud al menos 20 días antes del viaje, pues las competencias están calendarizadas con mucho tiempo de anticipación. Sin embargo, algunos federativos no cumplen esta regla y se investiga si lo hacen con esa intención.

En los datos ingresados a CompraNet, la empresa Volare Travel Shop no apareceparticipando en alguna licitación pública de la Conade. En una licitación se debe extender una invitación a cuando menos tres proveedores, a menos que se trate de una asignación directa, los dos procesos de compra del gobierno federal que indica la ley.

La supuesta empresa no tiene sitio oficial en Internet y su página de Facebook se creó al vapor, porque sólo tiene cuatro seguidores y unas cuantas fotografías.

La ex velocista ha acusado a la gestión anterior de las irregularidades en la Comisión (Foto: Cuartoscuro)
La ex velocista ha acusado a la gestión anterior de las irregularidades en la Comisión (Foto: Cuartoscuro)

De tal manera que si Volare Travel Shop ha financiado y cobrado viajes a los atletas de alto rendimiento, tanto esa compañía como la Conade están al margen de la transparencia y de la Ley de Adquisiciones.

Tampoco aparecen los datos durante este año de las otras dos empresas investigadas y contratadas por la Conade: Proyectos Científicos y Tecnológicos, S. de R.L., ni Édgar García Morales y Asociados S. de R.L., también conocida como GC Rental Car.

Ésta última es una empresa de renta de vehículos que nada tiene qué ver con una agencia de viajes y su sede se ubica en Ciudad del Carmen, Campeche.

La medallista olímpica dijo que habían recibido “caca” de la administración anterior (Foto: Mario Jasso/ Cuartoscuro)
La medallista olímpica dijo que habían recibido “caca” de la administración anterior (Foto: Mario Jasso/ Cuartoscuro)

Es así que en CompraNet no está registrados los viajes de las federaciones mexicanas al extranjero; incluso no aparece el servicio de la compra de boletos de avión y hospedaje de la última participación de la Federación Mexicana de Taekwondo en el Mundial de Manchester, Reino Unido.

México obtuvo en esa justa mundialista, que se celebró del 15 al 18 de mayo pasado, tres preseas de plata con María del Rosario Espinoza, Brandon Plaza y Carlos Sansores; así como una de bronce, con Briseida Acosta.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Supervisa Pablo Gutiérrez avance en las obras de la Av. Acanceh en BJ

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte del mejoramiento de la infraestructura urbana, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, indicó que se mantiene la reconstrucción de vialidades principales para beneficio de la población, tal como ocurre en la avenida Acanceh, en las inmediaciones de la Supermanzana 15.

Acompañado por el encargado de despacho de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, Antonio Cabrera Anduaga, realizó un recorrido de supervisión para constatar los avances en la colocación de la carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor en más de 11 mil 400 metros cuadrados de la arteria, que está entre las avenidas Labná y Nichupté.

El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal recordó que esta labor se efectúa luego de la conclusión de los trabajos de la empresa concesionaria de servicio de agua potable Aguakan para renovar su red y el drenaje sanitario en diversas colonias de Cancún.

Destacó también que como parte del proceso de la obra, se hicieron previamente perforaciones cada 100 metros de extensión con la extractora de núcleos para checar el espesor de la carpeta asfáltica, a fin de que al momento de colocar el material de la nueva arteria, se haga la comparación y se certifique que cumple con el compromiso de mayor grosor para mayor durabilidad.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

¿Eres menor de edad y necesitas permiso para conducir? Estos son los requisitos

Publicado

el

Por

Cancún.- El titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), Rodrigo Alcázar Urrutia, informó que los menores de edad que deseen conducir un vehículo en la entidad, podrán realizar el trámite de su permiso ante el IMOVEQROO.

Alcázar Urrutia detalló que, de enero a la fecha, el instituto ha emitido mil 77 permisos de conducir a menores de edad, y añadió que este trámite podrán realizarlo en cualquiera de los módulos con los que cuenta el IMOVEQROO en el estado.

Explicó que, como primer paso, podrán descargar desde la página web del instituto qroo.gob.mx/imoveqroo el formato de solicitud del permiso o licencia, llenar sus datos y deberá estar firmado por su madre, padre o tutor legal.

Dijo: “El permiso para menores es exclusivamente para la modalidad A1, que es de automovilista, ya que nos han llegado solicitudes para tramitar permios de moto y se les informa que no se puede ya que está prohibido por ley. Es por ello, que hago un llamado a los padres, ya que muchas veces se enojan con el personal, pero es por seguridad e integridad de la vida de su hija e hijo”.

“La firma de la madre, padre o tutor legal es importante, pues al tratarse de menores de edad, quien firma es el responsable de las infracciones administrativas o la responsabilidad por daños civiles que pudiera llegar a cometer el titular del permiso de conducir”, informó el titular de la dependencia.

Mencionó que, además de la solicitud, figuran los siguientes requisitos para realizar el trámite: Acta de nacimiento del menor; Identificación del menor, puede ser credencial escolar, que cuente con fotografía; CURP del menor; INE del padre, madre o tutor; Certificado de manejo del menor; Examen de la vista del menor; Comprobante de domicilio menor a 3 meses y hacer el pago correspondiente con cualquier tarjeta, de manera directa en los módulos, o en línea en la página web del instituto.

Indicó que, en cada municipio, el costo del permiso de conducir es diferente, quedando de siguiente manera: Bacalar 760 pesos; Benito Juárez, mil 232 pesos; Cozumel 522 pesos; Felipe Carrillo Puerto 666 pesos; Isla Mujeres mil 629 pesos; José María Morelos 669 pesos; Lázaro Cárdenas 326 pesos; Othón P. Blanco 837 pesos; Puerto Morelos 717 pesos; Solidaridad 837 pesos y Tulum 814 pesos.

Cabe recordar que el examen de la vista y el certificado de manejo no los expide el Instituto, lo realizan las instituciones acreditadas por la dependencia y pueden ser consultadas en la página oficial del IMOVEQROO.

Explicó que los permisos de conducir para menores tienen una vigencia de 180 días (6 meses), por lo que, si desean renovar este permiso a su vencimiento, deberán acudir nuevamente a un módulo de atención, la constancia de manejo ya no sería requerida, pero el resto de los requisitos si es necesario.

Destacó también que solo se podrán renovar permisos de conducir para menores emitidos en el Estado. Además, al término de la vigencia del permiso, si el titular ha cumplido 18 años, podrá realizar el trámite de su licencia, y no requerirá presentar una constancia de manejo presentando su permiso de conducir.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.