Cozumel
Programa de descacharrización logra recolectar más de 220 toneladas de cacharros en Cozumel
COZUMEL, 23 DE JUNIO.- El Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, informó que, en lo que va de la Campaña Masiva de Descacharrización, se han recolectado más de 220 toneladas de cacharros en 19 colonias de Cozumel, en 16 de las cuales se aplicó abate a 13 mil 599 viviendas en beneficio de 56 mil 300 habitantes, incluyendo la Emiliano Zapata, considerada la más grande de la isla.
El pasado viernes, Pedro Joaquín encabezó la Megajornada de Descacharrización acompañado del Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Puga, en la que hizo un recibimiento a las familias de Cozumel por sumarse a las acciones que desarrolla el Gobierno Municipal para erradicar criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
“Junto con el Gobierno del Estado trabajamos para mejorar la salud de los cozumeleños, con campañas de fumigación, retiro de cacharros y recipientes que sirvan como criaderos del mosco Aedes aegypti; con estas acciones, todos sumamos esfuerzos para combatir enfermedades”, indicó.
Cabe destacar que la campaña, que arrancó el pasado martes 4 de junio, llegará del 25 al 28 del presente mes a las colonias Maravilla, Flamingos, Fovissste, Taxistas, CTM, Ampliación CTM y Centro Sur, así como en los fraccionamientos Altamar, El Encanto, Caribe y Magisterio, por lo que se pide sacar a tiempo los materiales inservibles, para trasladarlos en volquetes al Centro de Acopio de Material Reciclable (CAMAR).

El Presidente Municipal comentó que en tres semanas de la campaña de descacharrización, las más de 220 toneladas retiradas superan el trabajo que la pasada administración hizo en un año y exhortó a la población seguir participando en esta labor que tuvo gran respuesta en las colonias Miraflores y Nueva Generación.
Por su parte, vecinos de la colonia San Miguel 1, agradecieron al Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, este tipo de iniciativas que ayudan a mantener limpios los patios, techos y lotes baldíos, eliminando, de paso, riesgos en la temporada de huracanes.
“Me parece excelente la campaña de descacharrización y agradezco la iniciativa de la presente administración; es importante la participación de toda la comunidad, ya que esto debe ser un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno”: Blanca Ramírez, vecina de la colonia San Miguel 1.
“Este es un servicio que los ciudadanos deben aprovechar, porque así las casas, calles y parques estarán limpios. El programa ayuda a prevenir accidentes en la temporada de huracanes, ya que muchos vecinos tienen en sus patios y techos electrodomésticos inservibles que pueden ser peligrosos”: Esmeralda Couoh, vecina de la colonia San Miguel 1.
“Se debe hacer un trabajo conjunto, porque el gobierno no puede hacer todo solo. La población debe estar consciente que lo importante es cooperar, para que no haya moscos transmisores de dengue, zika y chikungunya, ahora que empiezan las lluvias”: Salomón Huesca, vecino de la colonia San Miguel 1.
“Qué bueno que el Presidente Pedro Joaquín Delbouis retomó esta campaña de descacharrización, la cual se dejó hacer en la isla; la iniciativa ayuda a deshacerse de materiales que ya no sirven, evitan accidentes por cacharros convertidos en proyectiles y disminuye los criaderos de mosquitos”: Rosario Canché, vecina de la colonia San Miguel 1.
Cozumel
COZUMEL SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 3 MIL CICLISTAS EN EL GFNY 2025, CON UNA DERRAMA DE HASTA 160 MDP
Cozumel, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025. – La isla de Cozumel se alista para recibir a más de tres mil ciclistas nacionales e internacionales en la XII edición del Gran Fondo New York (GFNY) Cozumel 2025, una de las competencias más relevantes del calendario deportivo de la región. El evento, que se celebrará el domingo 16 de noviembre, dejará una derrama económica estimada entre 120 y 160 millones de pesos, beneficiando directamente a sectores vinculados al turismo, la hospitalidad y el comercio local.
Durante la rueda de prensa realizada en el Hotel Meliá, autoridades municipales y estatales destacaron la importancia del evento como motor económico y promotor del deporte. Elías Farah Ceh, director de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cozumel, subrayó que el GFNY no solo impulsa la actividad física, sino que también fortalece la convivencia familiar y posiciona a la isla como un destino de clase mundial.

Este año, la ruta fue rediseñada para ofrecer una experiencia más atractiva, incluyendo el emblemático malecón de la isla. Para ello, se implementará un operativo especial de seguridad y vialidad que garantice la protección de los participantes y espectadores.
Miguel González Castelán, socio fundador de la franquicia GFNY, resaltó que, de los más de 40 eventos que se celebran en el mundo bajo esta marca, el de Cozumel es el de mayor participación. Por su parte, Shaun Gad, también fundador y director operativo, indicó que el 45% de los ciclistas inscritos hasta el momento son mujeres, y que se espera una afluencia superior a las nueve mil personas, considerando acompañantes.
La ocupación hotelera podría incrementarse hasta en 12 puntos porcentuales, alcanzando más del 82%, consolidando al GFNY como un evento clave para la economía local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cozumel
CELEBRITY XCEL ARRIBA A COZUMEL: IMPULSO AL TURISMO DE LUJO EN EL CARIBE MEXICANO
Cozumel, 11 de noviembre de 2025.– En una ceremonia oficial encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, el crucero Celebrity Xcel, considerado una joya de la clase Edge, realizó su arribo inaugural a Cozumel, reafirmando el liderazgo de la isla en el turismo de cruceros de lujo en el Caribe Mexicano.
El evento incluyó el tradicional intercambio de placas con el capitán del navío, Kyriakos “Kirk” Matragkas, en el restaurante Blu del Deck 5. La gobernadora y el edil estuvieron acompañados por autoridades estatales, municipales y representantes del sector portuario y naviero, entre ellos el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y el presidente de Royal Caribbean México, Ari Adler Brotman.
Durante su intervención, Chacón Méndez destacó la riqueza histórica de Cozumel, conocida como la Isla de las Golondrinas, y su vínculo con la diosa maya Ixchel. Subrayó que la hospitalidad de los cozumeleños es un valor que distingue al destino, y agradeció a la gobernadora por su compromiso con el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.

El Celebrity Xcel, que inició operaciones este año, cuenta con capacidad para 3,836 pasajeros en 1,646 cabinas, y una tripulación de 1,400 personas. Entre sus innovaciones destacan el Magic Carpet, una plataforma móvil para vistas panorámicas; The Bazaar, un espacio inmersivo de entretenimiento; y Mosaic, un restaurante con escuela de cocina.
Este arribo marca un hito en la conectividad marítima y la promoción turística de Cozumel, consolidando al Pueblo Mágico como el corazón del turismo de cruceros en México. El gobierno estatal y el Ayuntamiento continúan trabajando para fortalecer el bienestar de las familias isleñas y posicionar a Cozumel como un destino de clase mundial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















