Conecta con nosotros

Cancún

Promueven reciclaje de colillas; las transforman en macetas

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE JUNIO.- Mientras era estudiante en la Escuela de Diseño de Bellas Artes, a Nayely Martínez jamás le gustó fumar, pese a que es un hábito considerado  normal en algunas personas para relajarse o entablar conversación. 

“Cuando empecé a investigar del tema me di cuenta que toda la ciudad está llena de colillas”, recuerda la joven de 27 años. Ella es consciente del daño que las colillas causan al ecosistema; por ejemplo, datos de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México indican que 65% de estas terminan en el suelo de la capital. 

Por eso, Nayely creó Verde Halago, una organización que se preocupa por la preservación del ambiente. Este colectivo recolecta colillas de cigarro para darles un segundo uso,  transformándolas en macetas o chapas personalizadas, las cuales son adquiridas como adorno por hoteles, principalmente. La joven considera necesario concientizar a la comunidad de fumadores para que no tiren las colillas en cualquier sitio. La premisa de Verde Halago es ofrecer un mejor futuro a las siguientes generaciones. “Cuando era estudiante tomé varias materias relacionadas con procesos de producción, especialmente de cómo hacer productos  con fibras de  bajo impacto ambiental. Experimentando con sustancias naturales me motivé a generar un material que elimina residuos tóxicos del  ambiente y todo me orilló a la investigación de nuevas opciones de reciclaje”, comenta.

Con sustancias naturales me motivé a generar un material que elimina residuos tóxicos del ambiente y todo me orilló a la investigación de nuevas opciones de reciclaje” Nayely Martínez, creadora de Verde Halago.

UN ESFUERZO PARA SALVAR EL MEDIO AMBIENTE 

Nayely comenzó recolectando colillas de cigarro en la Ciudad de México, pero cuando fue de vacaciones a Cancún se reunió con Eduardo, un amigo de la preparatoria a quien le mostró la idea de Verde Halago. “Platicamos de nuestros proyectos y se enamoró del concepto, de los objetivos y de los beneficios que tendría el ambiente si estuviera en Cancún. Él se encargó de la difusión con  sus conocidos en empresas hoteleras y bazares ecológicos. Fue tan inesperado y cambió para bien el rumbo de la marca”, cuenta. Las macetas ecológicas de Verde Halago están hechas con una mezcla de papel y colillas. Los materiales  funcionan como una esponja que retiene la humedad por días para que las plantas se mantengan hidratadas. Las colillas de cigarro son un desecho problemático en todo el mundo. Al día millones terminan en la calle y en los océanos. Un reporte de 2011 de la organización Ocean Conservancy, señala que una sola colilla  puede contaminar hasta ocho litros de agua de mar y 50 de agua potable.

 TODOS PUEDEN AYUDAR A LA RECOLECCIÓN

 El área de trabajo del colectivo dirigido por Nayely Martínez barca la zona de Cancún y Playa del Carmen. También establecieron contacto con cadenas hoteleras para organizar el “Colillatón”, una jornada de recolección de estos residuos que se realiza desde septiembre de 2017. La mayoría de participantes en este evento se entera de las ubicaciones y horarios por medio de redes sociales, algunos también están al tanto de la propuesta por medios de comunicación locales o por aviso de los vecinos. Los hoteles se benefician del “Colillatón” al realizar acciones socialmente responsables,  también hay fumadores que colaboran en la recolección, pues desean disminuir el impacto de las colillas que generan. “Llegamos a las cadenas hoteleras por medio de los colaboradores de Verde Halago. Al ver buenos resultados, invitaron a otras marcas a participar. Al paso de todo este tiempo es como ha ido creciendo y más empresas se han sumado cada año” comenta Nayely. En la tercera edición del “Colillatón” participaron 29 empresas en la Riviera Maya y se recolectaron  más de 100 kilos  de este desecho, equivalente a evitar la contaminación de  17 millones de litros de agua potable. Verde Halago no tiene como intención que la gente deje de fumar, sino hacer conciencia  sobre la basura y el daño colateral que este hábito causa, debido a que cada colilla puede tardar hasta  10 años en degradarse.

Afirman. Verde Halago es una organización que se preocupa por la preservación del ambiente

UN DAÑO  INVISIBLE 

Las colillas son uno de tantos residuos que no tienen regulación a nivel mundial y de acuerdo con los análisis Ocean Conservancy, lo que causa que no haya un buen manejo ni medidas adecuadas para su tratamiento. En el océano los peces pueden comerse las colillas y las pequeñas bacterias marinas necesarias para el ecosistema mueren. Además los animales domésticos en tierra, como perros y gatos, también pueden ingerirlas accidentalmente causando intoxicaciones. La magnitud del problema impide hacer un aproximado de la cantidad de fauna que muere. Verde Halago ha colaborado en limpieza de playas con Karla Murguia, una conferencista enfocada a la preservación del medio ambiente como miembro del movimiento “Plogging México” dedicado a recoger y reutilizar basura para hacer conciencia en la población sobre el generar menos desechos. “Hay que crear una cultura de concientización muy fuerte para que no tiren las colillas de cigarro y se puedan reciclar. Definitivamente, Verde Halago es el reflejo de una educación que me han inculcado hacia el medio ambiente toda mi vida”, considera Karla. Actualmente Verde Halago está  procesando  todas las colillas recolectadas para producir nuevos productos ecológicos. Además de las macetas y chapas ya mencionadas, también fabrican cuadernos de papel reciclado y una gran variedad de adornos decorativos para el hogar. De acuerdo con los resultados de un estudio de Greenpeace presentado en octubre de 2018, las colillas de cigarro y el plástico son los mayores contaminantes de las playas mexicanas. Por esa razón, Verde Halago se suma a los esfuerzos de otros colectivos mexicanos como EcoFilter de los mexicanos Paola Garro y  Polo Benítez, para limpiar las playas y calles del país de estos  residuos tan contaminantes. Muchas de estas iniciativas nacen como ideas de jóvenes entusiastas que con el tiempo evolucionan en proyectos sustentables para  tener un México cada vez más limpio. 

 Las acciones de Verde Halago

El Colillatón› Es un evento para recolectar colillas.› Se realiza en Playa de Carmen, Cancún, y en la Ciudad de México.› Cerca de 29 cadenas hoteleras participaron en la última edición.› Se recolectó cerca de 100 kilogramos de este desecho.› Las personas y otras organizaciones también pueden sumarse. › Estas convocatorias de Verde Halago son voluntarias y, en ocasiones, colaboran con otros colectivos que se dedican a lo mismo.› Las colillas pueden dar vida. Las macetas fabricadas pueden albergar una planta.materia. Las macetas del colectivo están hechas con una mezcla de papel y colillas de cigarro.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.

La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE VISTE DE ROSA: ANA PATY PERALTA ENCABEZA CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de octubre de 2025.— En una emotiva jornada que unió a instituciones públicas, organizaciones civiles y ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el evento “Cancún se Pinta de Rosa, por las Mujeres”, como parte de la campaña “Cancún Rosa. Detectar es Vivir”, impulsada por el DIF municipal para concientizar sobre el cáncer de mama.

El Palacio Municipal fue iluminado en un vibrante tono rosa, símbolo de esperanza y lucha, en una ceremonia que incluyó actividades físicas, testimonios de sobrevivientes, el toque de campana de la esperanza por parte de siete mujeres de la Fundación Lazos de Vida, y la proyección del video mapping “Pink Power”.

Durante el evento, Bridget Ortega, titular de Mujer es Poder, destacó el compromiso del gobierno estatal con la salud femenina, anunciando la disponibilidad de mastógrafos en cuatro hospitales y dos unidades especializadas en el estado. Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Benito Juárez, informó sobre las jornadas médicas gratuitas que se realizarán durante octubre en distintos puntos del municipio.

La unidad móvil de SESA ofreció mastografías gratuitas a mujeres de entre 40 y 69 años, mientras módulos de atención brindaron orientación sobre autoexploración mamaria y toma de signos vitales. Ana Paty Peralta subrayó que “la prevención salva vidas” y que cuidarse es un acto de amor propio y colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.