Cancún
Militares dan batalla a la delincuencia y al sargazo

CANCÚN, 8 DE JUNIO.- Cancún y la Riviera Maya recibieron en los últimos meses a una multitud de brigadas militares que acudieron al rescate de las dos grandes amenazas que afronta el turismo en el destino como son la inseguridad a causa de la batalla entre los grupos de narcos y como es la invasión del alga sargazo en las playas, que son el principal reclamo para viajar al Caribe mexicano.
Hace unos días, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, encabezó la 14ª sesión plenaria de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres que se celebró en esta ciudad y que tiene por objetivo contribuir a disminuir la inseguridad en el destino, señaló un comunicado.
Reveló que se contará con mayores efectivos de la Guardia Nacional en zonas turísticas como Benito Juárez y Solidaridad, municipios donde se pasará al doble de elementos, de 450 a 900, en cada municipio bajo el modelo de Policía Turística y esto entrará en vigencia a partir de julio.
El pasado octubre, con el objetivo de neutralizar a los grupos narcos y erradicar todo tipo de violencia en el Caribe mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador, decidió blindar Quintana Roo con el cuerpo militar de elite (EMP) que siempre ha sido destinado a la custodia del presidente y su familia y que ahora disolvió.
Quintana Roo inauguró en Isla Mujeres la Ciudad Militar recién construida en el casco urbano con la llegada de 400 integrantes de la Policía Militar a bordo de dos Boeing de la Fuerza Aérea Mexicana y con otros 800 efectivos que arribaron por tierra en nueve camiones (Sectur compara la inseguridad de Cancún con la de Chicago).

El alto mando castrense instruyó conformar dos brigadas de Policía Militar, cada una integrada por entre tres mil y cinco mil elementos, con los efectivos disponibles en el Cuerpo de Guardias Presidenciales, es decir, los ocho mil 500 efectivos del Estado Mayor Presidencial, que preside el general Roberto Miranda Moreno, son quienes darán vida a estos dos destacamentos, uno de los cuales radicará en Cancún.
“El turista de mayores ingresos no viene al destino si hay problemas de inseguridad ni aunque se le regale el cuarto, lo que está generando la llegada de turistas con menor poder adquisitivo y se está sacrificando la tarifa promedio”, señaló al respecto Alex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group, y consideró que los temas más urgentes, además del crimen, son el sargazo, la promoción y la publicidad.
José Chapur Zahoul, presidente del Grupo Palace, aseguró que el gobierno ha inyectado una buena suma a la seguridad al construir la base de la Policía Militar en el Estado, renglón en el que se habla de más de 600 millones de pesos. “Siempre es buen momento para invertir en la seguridad, que es el principal ingrediente del éxito turístico”, manifestó.
Por su parte, Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, opinó que la apertura de la Ciudad Militar será de gran beneficio para el Estado y que la reunión de ministros en el Moon Palace es buena señal para el sector turístico.
El sector hotelero, sostuvo, ve con muy buenos ojos acciones como la de la Ciudad Militar porque esto es un claro reflejo que los temas de seguridad que están afectando a nuestro destino se están tratando como un tema de “seguridad nacional”, como apuntó los medios locales.
Para el dirigente hotelero, la llegada del nuevo regimiento militar a Quintana Roo, especialmente a Cancún, es una buena señal para el destino y para el sector productivo, ya que se esperan avances considerables en materia de seguridad, lo que a su vez contribuirá en las acciones enfocadas a mejorar la imagen y la percepción de los turistas en esta materia. “Estamos seguros que van a salir cosas buenas con la llegada de los militares”, sostuvo.

Pero también para el otro gran desafío para el turismo del destino como es el sargazo, Cancún también recurrió a los militares, un barco de la Marina y uno de apoyo logístico que llegaron a Cancún para retirar el sargazo de las costas de Quintana Roo, fondearon en alta mar desde este sábado frente a Tulum, Playa del Carmen y Puerto Morelos.
Barcos militares y helicópteros de la Marina monitorean y recolectan toneladas de sargazo en alta mar, a la vez que también funcionarios y ciudadanos salieron este fin de semana a limpiar las playas de Quintana Roo de la macroalga que alcanzó a recalar en el litoral, demostrando un trabajo coordinado para resolver la contingencia y evitar impactos en el turismo.Como parte de la Operación Sargazo 2019 un helicóptero Panther de la Marina empezó a monitorear y recabar información sobre las áreas más afectadas, mientras con distintas embarcaciones desplegó barreras de contención y redes, en las cuales durante dos días se recolectaron 10 toneladas de sargazo entre las áreas de Punta Cancún y Punta Nizuc, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum.
El buque “Libertador” de la armada de guerra de México se mantuvo fondeado este sábado frente a la punta sur de Isla Mujeres, desde donde estuvo apoyando en la logística de las demás embarcaciones y equipos que ya trabajan para contener el sargazo en alta mar.

En esta labor se sumaron este sábado cerca de mil trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento Benito Juárez para evitar la acumulación de la macroalga en 12 puntos diferentes del litoral de Cancún, incluidas playas Delfines, Ballenas, Marlín, Chac Mool, del Niño, Las Perlas, Pez Volador, Langosta, Tortugas, Caracol, Gaviota Azul y Coral, según qroohoy.
Asimismo, la asociación Unidos por Quintana Roo conjuntó el esfuerzo de más de 500 personas, entre trabajadores y funcionarios del gobierno estatal, empresarios y estudiantes, en la limpieza de litorales que reiniciaron desde el pasado 16 de mayo en Mahahual y Xcalak, y prosiguieron el pasado sábado 18 con una mega jornada de limpieza desde la calle 16 hasta Playa Caribe en Playa del Carmen, con la recolección de más de 18 toneladas de sargazo.
Fuente Reportur

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q. R., a 10 de octubre de 2025.— En una acción contundente para prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada integral de descacharrización y nebulización en las colonias Lombardo Toledano, Donceles 28, Puerto Juárez y la Supermanzana 68.

Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, la Alcaldesa recorrió las zonas intervenidas, donde exhortó a la ciudadanía a colaborar activamente en la limpieza de sus entornos. “Abran puertas y ventanas cuando pasen las camionetas con la fumigación, el producto no es dañino para los niños y mascotas; también es muy importante lavar, tapar, voltear y tirar todos los recipientes que tienen algún tipo de líquido”, señaló.

Durante la jornada, personal de la Dirección General de Servicios Públicos recolectó objetos en desuso como llantas, colchones, electrodomésticos y juguetes, evitando así la acumulación de agua y la formación de criaderos de mosquitos. Posteriormente, brigadas de Servicios Estatales de Salud (SESA), con apoyo de cuatro vehículos, realizaron labores de nebulización en un total de 260 hectáreas: 80 en Donceles 28, 60 en Lombardo Toledano, 60 en Puerto Juárez y 60 en la Supermanzana 68.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para salvaguardar la salud pública durante la temporada de lluvias, reforzando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.
La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 14 horas
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN
-
Puerto Moreloshace 14 horas
PUERTO MORELOS LOGRA REDUCCIÓN HISTÓRICA DE HOMICIDIOS Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ
-
Chetumalhace 13 horas
INTENSIFICAN ACCIONES CONTRA INUNDACIONES EN CHETUMAL: LIMPIEZA Y REHABILITACIÓN EN ZONAS CRÍTICAS
-
Playa del Carmenhace 12 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LIMPIEZA URBANA CON JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN VILLAS DEL SOL
-
Chetumalhace 13 horas
FERIA DE LA FRONTERA SUR REVELA SU CARTELERA ARTÍSTICA Y CORONA A SU REINA ESTA NOCHE EN CALDERITAS
-
Puerto Moreloshace 12 horas
INAUGURAN EN PUERTO MORELOS EXPOSICIÓN TEMPORAL DE CULTURA DEL AGUA PARA CONCIENTIZAR SOBRE SU CUIDADO
-
Cancúnhace 9 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN
-
Isla Mujereshace 9 horas
ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”