Conecta con nosotros

Cancún

Pide G20 cooperación ante desaceleración mundial

Publicado

el

JAPÓN, 8 DE JUNIO.- Ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países del Grupo de los 20 (G20) discutieron este sábado en Japón la necesidad de cooperación ante la desaceleración del crecimiento económico mundial, debido a la guerra comercial desatada entre Estados Unidos y China.

“La confianza del mercado se verá afectada si no hay certeza de que Estados Unidos y China puedan concluir sus pláticas comerciales”, declaró a la prensa el ministro japonés de Finanzas, Taro Aso, al cerrar el primer día de reunión, y confió en que “la economía mundial se volverá más firme en la segunda mitad del año, aunque persisten los riesgos a la baja”.

Al comenzar dos días de conversaciones en la ciudad japonesa de Fukuoka, previo a la cumbre en Osaka, las autoridades abordaron también el tema de las nuevas reglas impositivas internacionales sobre las multinacionales tecnológicas, como Google y Facebook, indicó la agencia japonesa de noticias Kyodo.

De acuerdo con fuentes gubernamentales japonesas, en la reunión miembros del G20 expresaron preocupación de que una escalada en las prolongadas tensiones comerciales entre Washington y Beijing afecte a la baja a la economía mundial.

El secretario estadounidense del Tesoro, Steven Terner Mnuchin, y el gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang, tienen programada una reunión durante la reunión del G-20 el domingo, que según el funcionario de la Casa Blanca abordarán la economía y el comercio, pero “no es una reunión de negociación”.

El presidente Donald Trump anunció también que se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, en la reunión de líderes del G-20 que se realizará en Osaka.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el miércoles que la escalada entre Estados Unidos y China podría reducir el Producto Interno Bruto (PIB) mundial en 0.5 por ciento en 2020, lo que equivaldría a alrededor de 455 mil millones de dólares, más que el tamaño de la economía de Sudáfrica.

De acuerdo con un borrador del comunicado final que publicó Kyodo, los participantes alertarán de los riesgos para la economía mundial debido a los conflictos comerciales entre las principales economías, y exigirán una política monetaria flexible para asegurar que la economía se recupere.

Los integrantes del G20 mencionarían la necesidad de un sistema fiscal global justo y sostenible, en medio de señalamientos de que las firmas digitales como Apple y Amazon, no están pagando impuestos justos.

En un simposio celebrado antes de la reunión, el ministro de Finanzas británico, Philip Hammond, dijo que la digitalización trae beneficios significativos, “pero no sorprende que un cambio tan profundo en la forma en que funciona nuestra economía haya desafiado nuestras estructuras existentes”, incluida la fiscal.

En la sesión de este sábado, los ministros del G20 abordaron en Tsukuba las pautas para un uso responsable de la inteligencia artificial, y en una declaración no vinculante instaron a los involucrados ??a “respetar el estado de derecho, los derechos humanos y los valores democráticos”, y atender valores de privacidad, igualdad, diversidad y derechos laborales internacionalmente reconocidos.

Si bien la rápida propagación de la IA ha mejorado enormemente la productividad en diversas industrias, también ha aumentado la preocupación por dejar a la gente sin trabajo, por lo que el G20 recomienda preparar a los trabajadores que pueden ser reemplazados por AI a través de programas de capacitación y acceso a nuevas oportunidades de empleo.

Otros temas de la agenda son el financiamiento de infraestructura en economías en desarrollo, desequilibrios globales de superávit en cuenta corriente, medidas para enfrentar el envejecimiento de la población, lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

El G20 está formado por Argentina, Australia, Brasil, Gran Bretaña, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea.

Con información de Notimex

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.

La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.

Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.