Internacional
May deja las riendas del ‘Brexit’ y abre la carrera por su sucesión

INGLATERRA, 8 DE JUNIO.- Theresa May deja este viernes el liderazgo del Partido Conservador británico y, aunque continuará como primera ministra hasta que se designe a su sucesor en julio, abandona las riendas de un Brexitconvertido en pesadilla, tras otra desastrosa noche electoral para su formación.
El Reino Unido debía abandonar la Unión Europea el 29 de marzo, pero la incapacidad de May para que el Parlamento británico aprobase el acuerdo que negoció con Bruselas la obligó a aplazar la salida hasta el 31 de octubre.
Cada vez más presionada por los euroescépticos dentro de su formación, para quienes hizo concesiones inaceptables a la UE, May, de 62 años, anunció entre lágrimas hace dos semanas que renunciaría como líder de los Tories este viernes, al término de la visita del presidente estadunidense, Donald Trump.
Su dimisión no dará lugar a ningún acto oficial, más allá del lanzamiento de la carrera para designar a su sucesor, un proceso que debería culminar a finales de julio.
Once conservadores aspiran a tomar las riendas del partido y del gobierno, encabezados por el ex ministro de Relaciones Exteriores Boris Johnson.
Este controvertido político de 54 años se apuntó una importante victoria este viernes al lograr que la justicia desestimase un caso por “mala conducta en cargo público” presentado contra él por el empresario británico Marcus Ball.
Este lo acusaba de mentir deliberadamente durante la campaña del referéndum de 2016, en la que su intervención fue decisiva para la victoria del Brexit por 52 por ciento, al afirmar que Reino Unido enviaba 350 millones de libras (440 millones de dólares, 400 millones de euros) semanales a Bruselas.
La Alta Corte de Londres no argumentó su decisión, pero se declaró convencida por los argumento de la defensa, quien denunció la acusación como “políticamente motivada”.
Los obstáculos persisten
Mientras se designa al nuevo líder conservador, May seguirá a las riendas del gobierno “concentrada en trabajar por el pueblo británico”, pero en relación con Brexit “ha dicho que ya no le corresponde a ella llevar adelante este proceso, sino a su sucesor”, dijo a los periodistas su portavoz.
Sin embargo, con su partida no desaparecen los obstáculos para un Brexithasta ahora imposible: la UE rehúsa renegociar el acuerdo y el Parlamento británico ha dejado clara su oposición tanto a este texto como a un Brexitsin acuerdo.
Para los analistas el único modo de salir de este bloqueo en un Parlamento donde el Partido Conservador no tiene mayoría absoluta es convocar comicios generales, pero los Tories no quieren ni oír hablar de ello tras sufrir tres desastrosos resultados electorales en un mes.
El último de ellos golpeó el viernes de madrugada, al conocerse el escrutinio en Peterborough, ciudad inglesa que votó para remplazar a una diputada laborista destituida por mentir a la justicia tras una infracción de tráfico.
“Cumplir con el Brexit“
En una localidad donde tradicionalmente conservadores y laboristas se alternan en el poder, estos últimos lograron conservar el escaño, pero seguidos muy de cerca por el eurófobo Partido del Brexit, fundado hace pocos meses por el populista Nigel Farage, que aspira a acabar con el sistema bipartidista y desplazó a los Tories a una inquietante tercera posición.
“Aunque no es tan fuerte como si el partido de Nigel Farage hubiera ganado las elecciones parciales en Peterborough, sigue siendo un resultado bastante impresionante que asustará al partido conservador”, dijo a la Afp el politólogo Tim Bale, de la Queen Mary University de Londres.
Aunque para Johnson, la verdadera amenaza está en el Partido Laborista de Jeremy Corbyn: “tenemos que cumplir con el Brexit el 31 de octubre o nos arriesgamos a que los votos desplazados al Partido del Brexit acaben llevando a Corbyn al número 10″ de Downing Street, residencia oficial del primer ministro, advirtió.
Castigados por su incapacidad para cumplir con el Brexit, los conservadores ya habían perdido mil 330 concejales y medio centenar de municipios en las elecciones locales de principios de mayo y, pocas semanas después, quedaron en una humillante quinta posición, con 9 por ciento de los votos, en los comicios europeos.
Las candidaturas oficiales para la contienda por el liderazgo conservador deben presentarse el lunes y el jueves los 313 diputados conservadores celebrarán la primera de una serie de votaciones secretas.
Se irán eliminando así candidatos hasta que, hacia el 20 de junio, solo queden dos entre los que deberán elegir los cerca de 100 mil miembros del partido.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 22 horas
EXITOSA JORNADA SINDICAL EN EL DIA MUNDIAL DE LA LIMPIEZA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN CANCÚN: REHABILITAN CALLE 82 TRAS 25 AÑOS DE ABANDONO
-
Deporteshace 22 horas
COZUMEL BRILLA EN EL MUNDO: CHANKANAAB RECIBE EL IRONMAN 70.3 Y MÉXICO DOMINA EL PODIO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MILAGRO ANIMAL: MILA, LA PERRITA AGREDIDA EN CANCÚN, SE RECUPERA TRAS CIRUGÍAS Y CUIDADOS ESPECIALIZADOS
-
Nacionalhace 22 horas
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL CON BRIGADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
EL IMPLAN TRAZA EL FUTURO INCLUYENTE Y SOSTENIBLE DE PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN IMPULSA UNA NUEVA ERA DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y BIENESTAR ANIMAL