Conecta con nosotros

Cancún

Uber debe apegarse a la ley y no poner al usuario en situación vulnerable; titular del Instituto de Movilidad

Publicado

el

CANCÚN, 7 DE JUNIO.- La controversia con Uber va para largo. Desde hace un tiempo gestiona un amparo ante el Tribunal Cuarto de Distrito, que recientemente resolvió que la plataforma presta un servicio público y debe tener una concesión.

“Aún no tenemos la notificación, pero al parecer la empresa sí y tiene 10 días para acatar la sentencia o presentar un recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado y, si éste también falla en su contra, podría irse a la Suprema Corte de Justicia”, manifestó Jorge Pérez Pérez, director del Instituto de Movilidad, mientras eso sucede, no puede trabajar, subrayó.

Atribuyó a una estrategia mediática el anuncio en el sentido de que ayer reanudaría operaciones en Cancún, donde las suspendió hace 18 meses. “Si ese es su estilo, es válido, pero deben apegarse a la ley”.

Uber no está operando, al menos no está saliendo en proporción importante, pero no deben hacerlo para no poner al usuario es una posición vulnerable. Además, la Dirección de Tránsito de Benito Juárez y el Instituto de Movilidad instalaron puntos de revisión en los que ayer, al parecer, fueron detenidas cuatro unidades, porque no se les permitirá operar sin concesión.

Esas revisiones son periódicas, programadas para seguridad de los usuarios, a quienes recomendó que no usen esa aplicación porque pueden tener problemas en los operativos que se realizan junto con el Ayuntamiento de Benito Juárez y no podrán concluir su viaje satisfactoriamente.

Según dijo, Uber aparentemente sólo está midiendo el terreno, pues levantan la plataforma y la cierran.

“Los invito a que sean prudentes, como los taxistas, quienes no han violentado ni provocado desmanes, como en el pasado. Si todos nos ponemos en armonía y cumplen con la Ley de Movilidad, que permite operar en otras condiciones, podrían dar mejor servicio”, expresó.

Pérez Pérez reconoció que la tramitología para obtener una concesión es más compleja que la establecida en la ley promigenia, que es la que Uber quiere usar, alegando que en otras partes de México y del mundo no manejan una concesión, “pero los tiempos cambiaron y cada Estado es soberano de aplicar la legislación que a cada uno convenga”.

En ese sentido, comentó que de acuerdo con el Título Séptimo de la Ley de Movilidad, pueden reorganizarse y presentar su solicitud, como lo han hecho otras plataformas, incluso una yucateca, las cuales presentaron una “carta de intención”, en la que se comprometen a trabajar conforme a los requisitos establecidos, aunque no pueden hacer una entrada formal porque aún no se tiene la reglamentación, lo que todavía tardará menos dos meses, pues es un trabajo laborioso, ajustado a nuestra realidad.

Tenemos comunicación con la gente de Uber, son jóvenes con otra visión de lo que es este negocio. Hemos tenido buen trato, pero quieren aplicar la forma como trabajan en otras partes del país y del mundo, pero nosotros nos mantenemos en lo que establece la ley.


Insisten en que se les permita trabajar conforme a la ley anterior y que se otorguen permisos a sus operadores, pero nosotros tenemos la resolución de un juez y se les está considerando un servicio público, que requiere concesión. Esos trámites no tienen forma de avanzar en tanto no se resuelva en forma definitiva el asunto y se agoten todas las instancias.

La autorización o concesión sería colectiva, con permisos para los operadores, inscritos en un registro estatal de transporte.
Sin embargo, el funcionario apuntó que los taxistas deben dejar los “viejos vicios” y los ataques a la competencia, mejorar la calidad del servicio que prestan, entrar a la modernidad, bajar sus aplicaciones, contar con GPS, reforzar la seguridad. “El taxi naranja es un avance”, manifestó.

Fuente Infoqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.