Puerto Morelos
Más de 200 habitantes de Puerto Morelos participan en el Festival de los Océanos del Caribe Mexicano

PUERTO MORELOS, 4 DE JUNIO.- Para continuar con la ruta del 7° Festival de los Océanos del Caribe Mexicano y con la participación de más de 200 personas que acudieron a la playa pública Ojo de Agua en Puerto Morelos, se llevó a cabo «Disfruta y cuida tu playa» con la intención de qué individuos y familias al recrearse en torno al ambiente marino y conocerlo, aprendan a amarlo y a cuidar de este.

El evento dio inicio a las 9 de la mañana con la develación de la escultura de arena que el artista plástico José Luis González realizó especialmente para el Festival. La obra plasmó una dolorosa realidad que se ha vuelto cotidiana: peces comiendo bolsas de plástico, latas de refresco reposando sobre corales, la icónica tortuga marina qué se hizo viral por tener un popote en la fosa nasal, un delfín enredado en una red «fantasma» y una mujer que representa a la humanidad que ya consciente del problema, recoge la basura del mar.
Como en otras ediciones, el escultor impartió un taller a las familias que acudieron para dar pie a una alegre contienda de esculturas de arena aplicando las técnicas que el maestro González les había compartido. A lo largo del día, mediante dinámicas, juegos y concursos, los educadores ambientales hacían llegar datos para informar e invitar a la reflexión al público asistente. La jornada incluyó un mini torneo de voleibol en la playa y por la noche se realizó la tercera y última presentación del documental «Planeta Océano» donde al final se hacía una retroalimentación y dinámicas conducidas por los educadores ambientales de Delphinus para reforzar el conocimiento adquirido.
El vocero del Festival, Miguel Ángel Canseco. afirmó que las actividades fueron diseñadas con la finalidad de generar un espacio para la recreación «de sacar a la gente de la rutina y el estrés cotidiano, para invitarlos simplemente a disfrutar los ecosistemas marinos. Nosotros nos inspiramos en la frase del conservacionista senegalés Baba Dioum que sintetiza un proceso didáctico sencillo pero muy poderoso y es que nadie conserva lo que no ama, nadie ama lo que no conoce y nadie conoce lo que no se le enseña. Recrearse es parte de nuestra responsabilidad de enseñar a los habitantes de Quintana Roo la enorme riqueza qué los ecosistemas costeros nos brindan y de la cual depende la industria turística de nuestro estado así como la salud del planeta entero” concluyó.

La séptima edición del Festival de los Océanos del Caribe Mexicano entra en su semana final con 4 eventos, el primero el martes 4 de junio con la develación de Escul-trash, arte con basura limpiezas de playa que se realizará en Centro Maya a las 10 de la mañana. Continuará el viernes 7 de junio con el Ciclo de Conferencias de Divulgación Científica que tendrá lugar en el Teatro de Cancún de 8 a 13 horas con la presencia de prestigiadas investigadoras nacionales e internacionales como Sara-Jeanne Royer del International Pacific Research Center de la Universidad de Hawai, la doctora María del Carmen García Rivas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el M. en Ciencias Arturo Romero Tenorio y la doctora Bárbara Linnehan de la Marine Mammal Foundation.
En tanto que el domingo 9 de junio será la jornada final del Festival de los Océanos con la exposición de fotografía en el lobby del Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen de 17 a 18 horas y el magno concierto de clausura con el espectáculo multimedia quedarán la Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca de Cancún y la exhibición de imágenes submarinas del reconocido buzo Armando Gasse a las 19 horas en el mismo recinto.

Puerto Morelos
SE PROMUEVE COMO DESTINO DE AVENTURA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2025

Puerto Morelos brilló en el arranque de la 49ª Edición del Tianguis Turístico de México 2025, con una destacada participación liderada por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz. Durante la inauguración, la alcaldesa cortó el listón del Pabellón del Caribe Mexicano junto a Josefina Rodríguez Zamora, titular de Turismo federal, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
La alcaldesa compartió las grandes expectativas que tienen para promover el destino, resaltando el potencial de experiencias únicas como la Ruta de los Cenotes y otras rutas culturales y culinarias que serán ofrecidas a touroperadores nacionales e internacionales. “Nuestra misión es crear vínculos estratégicos con otros destinos, ofreciendo una oferta turística diversa que promueva no solo nuestras atracciones, sino también los productos de los artesanos y productores de lugares como Leona Vicario,” enfatizó Blanca Merari.
Un enfoque en el turismo sustentable
La estrategia turística de Puerto Morelos sigue las directrices del Gobierno Federal y del estado de Quintana Roo, impulsando un modelo sustentable que beneficie a las comunidades locales. Blanca Merari destacó que el turismo no solo atrae visitantes, sino que se convierte en un motor de prosperidad al generar derrama económica en cada rincón del municipio.
Alianzas internacionales y expectativas en negocios
El secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, señaló que ya se tienen agendadas reuniones con destacados touroperadores como EME Travel de California, Paximun de Argentina e InteleTravel, una plataforma global de vacaciones. Guadarrama indicó que esperan superar los más de 60 encuentros de negocios realizados en la edición pasada y fortalecer relaciones en mercados internacionales.
Puerto Morelos, una apuesta fuerte en el Caribe Mexicano
La participación de Puerto Morelos en el Tianguis Turístico refuerza su posición como uno de los destinos más versátiles y atractivos del Caribe Mexicano. Con una oferta que combina aventura, naturaleza, cultura y gastronomía, las autoridades locales y los prestadores de servicios buscan consolidar su lugar en la industria turística global.
El evento, que reúne a más de 800 empresas compradoras, marca una oportunidad única para que Puerto Morelos siga demostrando su potencial como destino de referencia en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias.

Puerto Morelos
IMPULSA EL DIÁLOGO CIUDADANO PARA TRANSFORMAR SUS ESPACIOS URBANOS

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar un desarrollo ordenado, el municipio de Puerto Morelos ha puesto en marcha los Comités de Participación Social, una iniciativa que busca fortalecer el vínculo entre el gobierno y la ciudadanía. Esta estrategia, promovida por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, destaca por su enfoque en la construcción conjunta de proyectos de obra pública que respondan a las necesidades reales de la población.
Un espacio para la expresión y el consenso
Alexander May Chi, secretario del Bienestar, subrayó que estos comités son esenciales para construir un Puerto Morelos más inclusivo y participativo. “Estamos construyendo juntas y juntos el Puerto Morelos que deseamos. Invitamos a la población a manifestar sus necesidades para avanzar hacia un crecimiento ordenado que beneficie a todos,” expresó el funcionario.
En las recientes asambleas, organizadas por la Dirección de Participación Ciudadana bajo el liderazgo de Julián Soto Medina, los ciudadanos pudieron elegir democráticamente a sus representantes, analizar proyectos de infraestructura y programar futuras reuniones. Este modelo de diálogo abierto y transparente brinda a los habitantes la oportunidad de ser parte activa en la aprobación de obras que impactan directamente en sus comunidades.
Colaboración interinstitucional y transparencia
Estas reuniones no solo involucran a la población, sino también a diversas dependencias como la Secretaría de Obras Públicas, la Tesorería Municipal y el Órgano Interno de Control, asegurando que los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) sean utilizados de manera eficiente y alineada con los objetivos comunitarios. Jazmín Nequiz Valentín, directora de Proyectos, destacó los aspectos más relevantes de los proyectos programados, invitando a los asistentes a plantear propuestas e inquietudes.
Un gobierno cercano y comprometido
La iniciativa busca no solo promover el desarrollo urbano, sino también inhibir la corrupción y fortalecer la confianza en las instituciones municipales. “La participación de los habitantes es indispensable para garantizar una gestión abierta y honesta,” afirmó Soto Medina. Bajo esta filosofía, el gobierno de Puerto Morelos trabaja para consolidar un modelo de gestión que pone a las personas en el centro de su acción pública.
Con los Comités de Participación Social, Puerto Morelos se posiciona como un referente de gobernanza colaborativa en Quintana Roo, transformando la interacción entre el gobierno y los ciudadanos en un motor de cambio positivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 20 horas
BYD: El Gigante Chino que Supera a Tesla y Redefine el Futuro Automotriz
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Nacionalhace 20 horas
“Hecho en México”: La Lotería Nacional Celebra el Orgullo Nacional con un Sorteo Histórico
-
Viralhace 19 horas
Felipe Carrillo Puerto Debuta en Grande: Maya Ka’an, el Orgullo del Turismo Comunitario, Brilla en el Tianguis 2025
-
Chetumalhace 19 horas
Un paso histórico hacia la igualdad sustantiva
-
Playa del Carmenhace 18 horas
DESTACA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 CON INNOVACIÓN Y ORGULLO LOCAL
-
Cancúnhace 18 horas
BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2025: INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN INTERNACIONAL
-
Cancúnhace 19 horas
Impúlsate Quintana Roo: Un nuevo horizonte educativo para las juventudes