Cancún
Hoteles indagan a empleados con perfiles delictivos

CANCÚN, 4 DE JUNIO.- Los hoteles han optado por investigar a sus empleados para detectar a aquellos que puedan tener perfiles delictivos. Una treintena de hoteles de Quintana Roo han realizado evaluaciones como parte del proceso de contratación, en las que se ha esclarecido que un promedio de 15 de cada 100 empleados de los hoteles en Cancún son propensos a cometer algún ilícito en el trabajo.
Adriana Catalán Pineda, responsable de la empresa Midot, que realiza este tipo de pruebas en al menos 30 hoteles de Quintana Roo, ha indicado que el objetivo de esta evaluación es identificar a trabajadores con perfiles delictivos. Estos centros de hospedaje concentran a más de 10 mil empleados, y las pruebas son realizadas ante el alza de los índices de algún delito dentro de las empresas.
Las pruebas se aplican desde operativos hasta directivos y cada vez son más los hoteles que optan por este tipo de exámenes, en busca de mantener la reputación de Cancún como una marca mundial.
Acorde a los exámenes realizados, la mayoría de los delitos recaen en los empleados que ya llevan tiempo laborando en el hotel, puesto que son los que han generado una mayor confianza en el lugar de trabajo. Los tests son elaborados por candidatos o colaboradores y ayudan a identificar si tienen tendencia a cometer un hecho ilícito en la organización, siendo una prueba con más de 85% de veracidad.
Posteriormente, cada área de recursos humanos toma la decisión sobre la inserción de los empleados porque depende de cada hotel la contratación. “Para determinar algún caso evaluamos lo que es veracidad, robo y normas, que son las variables que ayudan a detectar si una persona es íntegra y honesta, la prueba se realiza en la nube”, ha señalado Catalán Pineada, según informa Novedades Quintana Roo.
Asimismo, cabe destacar que la caída en la demanda de 7% en el primer trimestre junto con la disminución de 15% en la tarifa ha generado una contracción superior al 20% interanual en el ebitda de las empresas hoteleras, algo que vaticina una posible oleada de despidos en el sector.
Tal es la desesperación por llenar la ocupación, que algunos de los hoteleros ya están recurriendo a la plataforma Airbnb para ofertar parte de sus habitaciones e intentar llenar el cupo de otros años. “Los gastos y los impuestos que se generan no paran, por lo que algunos inmuebles prefieren arriesgar de esta manera y mantener sus ocupaciones, para conservar su plantilla laboral”, ha afirmado al respecto Juan Carrillo Padilla, empresario hotelero de Cancún.
Fuente Reportur

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
