Conecta con nosotros

zslider

Más de 300 ciudadanos presentes en la limpieza de sargazo en Playa del Carmen

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 1 DE JUNIO. – Más de 100 jóvenes estudiantes del CONALEP, 25 voluntarios del Chedraui, más de 100 mujeres, empresarias, emprendedoras, asociaciones civiles de mujeres y más de 80 personas voluntarias participaron en una jornada más de limpieza de playas.

En total, más de 310 personas se sumaron al liderazgo del gobernador Carlos Joaquín en las acciones de limpieza y protección de nuestra playas, de nuestras bellezas naturales de las que estamos orgullosos.

La sociedad civil, comprometida a través de Unidos por Quintana Roo, realizó este ejercicio voluntario por la comunidad que demostró que la unión de esfuerzos entre gobierno y sociedad da resultados.

Se mostró la capacidad, el amor por Quintana Roo, la búsqueda de identidad de la gente, por un Solidaridad que requiere la atención de todos en momentos de retos, como la contingencia del sargazo.

Ariadne Gamas de Mujeres por Playa resaltó la importancia que la sociedad se sienta parte de la comunidad, y que el ejercicio ciudadano de la unión de esfuerzos es la única vía para dar resultados. Resaltó el liderazgo del gobernador al crear el programa Unidos por Quintana Roo porque permite el trabajo en conjunto.

El maestro Alfredo Adonay director del CONALEP aseguró la importancia de esta actividad en la formación de los jóvenes con respecto a la responsabilidad medioambiental como futuros miembros de la sociedad productiva, como parte de la comunidad donde viven y en la cual conviven.

María Cerna de la Asociación de Mujeres Empresarias, Capítulo Playa del Carmen AMEXME, también afirmó como este ejercicio de solidaridad es importante para el desarrollo de la identidad de un lugar donde residen tantas personas de diferentes sitios de origen.

Se pudo ver el entusiasmo de todos con los bieldos y rastrillos a lo largo de la jornada que se extendió desde las 7:30 hrs. hasta las 10:30 hrs. Los montículos formados desde el muelle fiscal hasta constituyentes, aproximadamente 500 metros lineales que posteriormente ZOFEMAT de Solidaridad recogió con las sargaceras y camiones, sumando aproximadamente 40 toneladas del alga.

Maku Lignarolo Enlace de Participación Social de Unidos por Quintana Roo, agradeció la colaboración y compromiso de ZOFEMAT Solidaridad por el apoyo con la herramienta y la recoja de lo acopiado.

Llegó al lugar Virgilio Gómez Coordinador de Unidos por Quintana Roo, para agradecer a todos los participantes de la jornada, donde resaltó el vigor significativo de la sociedad civil en Solidaridad pues se siguen recibiendo llamadas y solicitudes de participación que se extenderá todos los sábados de junio, julio y agosto por lo que les pide a todos los interesados ponerse en contacto con Maku Lignarolo al tel 984 119 90 73 para que puedan estar contemplados en los grupos de trabajo y se les pueda asignar herramientas y zonas de trabajo para la limpieza.

Invitó a todos a sumarse y mostrar a México y al mundo que cuando los quintanarroenses se unen nada los detiene.

La jornada acabó y todos se llevaron esa satisfacción de saber que trabajaron por el bien común y que ese grano de arena puede hacer una montaña, por eso la sonrisa de todos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

INFANCIAS PROTEGIDAS: DIANA SOSA FORTALECE ESPACIOS FORMATIVOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.— En un firme compromiso con el desarrollo integral de las niñas y niños de la isla, el Sistema DIF Cozumel, liderado por su presidenta honoraria Diana Sosa Blanco, refuerza su labor social con el programa Club PANNAR: un espacio gratuito orientado a la formación, protección y bienestar infantil.

Este club, dirigido a menores de entre 7 y 12 años, se lleva a cabo martes y jueves con un enfoque que trasciende lo lúdico. A través de dinámicas de valores, talleres creativos y actividades de prevención, se busca fortalecer las habilidades socioemocionales de las infancias cozumeleñas, al tiempo que se promueve una sana convivencia y un entorno seguro.

“Cada niña y cada niño merece crecer con herramientas para construir su futuro. Club PANNAR simboliza el corazón del DIF Cozumel: cercanía, responsabilidad y visión social”, expresó Sosa Blanco, reiterando el papel del programa como eje en la política pública local para la atención de grupos vulnerables.

Las sesiones, impartidas en horarios matutino (9:00 a.m. a 10:30 a.m.) e intermedio (1:00 p.m. a 2:30 p.m.), se desarrollan en las instalaciones de la colonia Emiliano Zapata. El proceso de inscripción requiere copia del CURP, acta de nacimiento del menor y una identificación oficial del padre, madre o tutor.

El respaldo del gobierno municipal, encabezado por José Luis Chacón, ha sido clave en la consolidación del programa como una herramienta transformadora para la niñez cozumeleña, consolidando así un frente común por entornos seguros y proyectos de vida dignos.

📞 Informes por WhatsApp: Matutino – 987 114 5395 Intermedio – 983 369 9586

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

LISTO EL PLAN ESTRATÉGICO PARA DESALOJO DE TURISTAS EN PUERTO MORELOS ANTE HURACÁN

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.— El gobierno municipal de Puerto Morelos ha establecido un protocolo preciso y riguroso para evacuar a turistas en caso de que un huracán de categoría 3 o superior amenace la costa. La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz informó que, en esta temporada de huracanes, la prioridad es proteger tanto a la población local como a los visitantes, cuya presencia dinamiza la economía local.

Con 73 hoteles que suman cerca de ocho mil habitaciones, el municipio se prepara para evacuar a aproximadamente 4 mil 500 huéspedes de establecimientos costeros. Estos serían trasladados a refugios situados principalmente en Cancún y Playa del Carmen, conforme a los planes previamente entregados a la Coordinación de Protección Civil municipal.

El Programa Especial de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 considera acciones preventivas y una fase de auxilio para garantizar la integridad física de las personas. La evacuación se activará a partir de la alerta amarilla, considerando trayectorias y velocidad del meteoro, mientras que hoteles sin refugio alterno iniciarán el desalojo desde la alerta verde.

Por su parte, Irma Ávila Méndez, coordinadora de Protección Civil, detalló que los hoteles frente al mar enfrentan riesgos por marejada ciclónica, incremento del nivel del mar y vientos intensos. Tres rutas de evacuación conectan con la carretera federal: la avenida José María Morelos, el acceso de Crococun y el de Petempich, que operarán exclusivamente como salidas durante la emergencia.

Además, como parte de la estrategia preventiva, se capacitó al personal hotelero en coordinación con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. La articulación de esfuerzos entre sector público y privado permitirá una respuesta más eficaz y coordinada ante fenómenos hidrometeorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.