Conecta con nosotros

zslider

La batalla electoral por la mayoría en el Congreso de Quintana Roo

Publicado

el

CHETUMAL, 1 DE JUNIO.- Con el antecedente del triunfo de Morena en los comicios federales realizados el año pasado, este domingo se celebrarán elecciones intermedias en las que está en juego la mayoría del Congreso del estado.

Se trata de elecciones legislativas en las que habrá reelección inmediata de congresistas locales y se estrenará la figura de diputados de “primeras mayorías”, que corresponden a los cinco aspirantes perdedores mejor votados.

Estarán en juego 25 escaños distribuidos de la siguiente manera: 15 diputados de mayoría relativa, cinco de representación proporcional y cinco de lista de primeras mayorías.

Para el oficialismo representado por la coalición PAN, PRD y Partido Encuentro Social de Quintana Roo (Pesqroo), se antoja complicado pues, de los 15 distritos legislativos, 12 se ubican en los tres municipios gobernados por Morena en la entidad.

En los comicios concurrentes de 2018 se renovaron los 11 ayuntamientos. La coalición PAN-PRD-Movimiento Ciudadano perdió ante el Morena y el PRI los municipios de Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del Carmen) y Cozumel, que había ganado en 2016.

Morena se convirtió en el gran triunfador de los comicios de 2018 en la entidad. Además de la elección presidencial ganó las dos senadurías y las cuatro diputaciones de mayoría relativa, así como de los municipios de Benito Juárez (Cancún), Othón P. Blanco (Chetumal) y Solidaridad (Playa del Carmen), los tres más poblados del estado.

En el municipio de Benito Juárez se ubican ocho distritos, dos compartidos con Isla Mujeres, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas (donde se encuentra Holbox); en Solidaridad, dos (uno compartido con Tulum) y en Othón P. Blanco, dos.

De acuerdo con pronósticos del dirigente estatal de Morena, Ricardo Velazco, la coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo, de la que forman parte también los partidos PVEM y PT, no solo obtendría el próximo domingo la mayoría del Congreso del estado, también entre 12 y 13 distritos legislativos de los 15 en juego.

El gobernador Carlos Joaquín González ya anticipó, incluso, que podría perder la mayoría del Congreso del estado. “Quienes piensan que hay que tener un Congreso a modo son aquellos que no saben hacer política y no saben trabajar”, dijo.

El tema, precisó, es que la sociedad tenga un Congreso que sirva y funcione para generar un mejor proyecto de gobierno.

Y subrayó:

“No quiero un Congreso a modo. Yo quiero un Congreso profesional, que trabaje que tenga una visión clara de lo que Quintana Roo quiere y que más allá de colores y temas electorales, de ideas particulares, busquen el bien de nuestro estado”.

Tras militar en el PRI, con el que fue presidente municipal de Solidaridad (2005-2008) y diputado federal (2009-2012), Carlos Joaquín ganó con 45% la elección de gobernador y se impuso al priista, Mauricio Góngora, actualmente preso en Centro de Reinserción Social (Cereso) de Playa del Carmen e identificado con el grupo del exmandatario estatal, Félix González Canto.

En lo que va del sexenio, unos 20 exfuncionarios han sido detenidos y procesados, incluido el exgobernador Roberto Borge, que enfrenta cargos federales y estatales, por lo que está recluido en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) del estado Morelos.

El PRI gradualmente ha venido a menos en la entidad. Apenas en 2015, además de la gubernatura, tenia, con sus aliados del PVEM y Panal, la mayoría del Congreso del estado y 10 de los 11 ayuntamientos, así como las dos senadurías y las entonces tres diputaciones federales de mayoría.

Después de las elecciones locales de 2016 y federales de 2018, que le significaron severas derrotas consecutivas, el PRI estatal no tiene representantes federales en ambas cámaras del Congreso de la Unión, tiene 10 diputados locales y solo dos alcaldes, el “borgista” Juan Carrillo en Isla Mujeres y Pedro Joaquín Delbouis, hijo del exsecretario de Energía y exgobernador de Quintana Roo, Pedro Joaquín Coldwell y sobrino del actual mandatario estatal.

Sin embargo, el exgobernador y exsenador Félix González Canto, mantiene influencia y presencia en la entidad, y se le señala de tener vínculos con un sector de Morena.

Dirigentes del PAN acusaron la relación directa de González Canto con la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristaín y la senadora Marybel Villegas, que mantienen una abierta confrontación con el gobernador.

De esta manera, también se señala que hay candidatos de Morena relacionados con González Canto y otros grupos priistas,  entre los que destacan Juan Carlos Beristaín (Distrito 10-Playa del Carmen), Ángela Carillo (D11-Cozumel) y Euterpe Tepy Gutiérrez (D9-Tulum) y Edgar Gasca (DI-Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Cancún).

Precisamente, en el Distrito 10 en donde se ha escenificado la contienda más intensa derivada por la confrontación entre el gobernador y la alcaldesa, la cual llevó, dentro de la etapa de campañas, a que el mandatario estatal impusiera por decreto el “mando único” en el municipio de Solidaridad, pese la resistencia de la Laura Beristaín.

En el Décimo Distrito contienden además de Juan Carlos Beristaín; Lili Campos por el PAN-PRD-Pesqroo y quien fuera “delfín” de Roberto Borge, José Luis Chanito Toledo, por Movimiento Ciudadano (MC).

Otros candidatos con antecedentes en cargos públicos son los exalcaldes de Cancún, GregSánchez y Juan Ignacio Chacho García Zalvidea, por PAN-PRD-Pesqroo y MC, respectivamente y el exedil cozumeleño, Carlos Hernández, así como Manuel Valencia, exsecretario particular de Roberto Borge, que es el primero de la lista plurinominal de la coalición oficialista.

Para estos comicios se presentan por primera vez los partidos locales Confianza por Quintana Roo y Movimiento Auténtico Social (MAS), así como el Pesqroo, derivado del Partido Encuentro Social (PES), que perdió el registro nacional.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.

Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.

Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.

La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.

Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.

La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.

Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.

La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.

“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.