zslider
Aclara Sedetur que sargazo no es generalizado; descarta cancelaciones hoteleras

CANCÚN, 31 DE MAYO. – A raíz de la difusión de información falsa sobre el impacto del sargazo en el turismo del Estado de Quintana Roo, la Secretaría de Turismo (SEDETUR), informa:
El fenómeno del arribo de sargazo no es generalizado en todas las costas del Caribe Mexicano, como da cuenta día a día, desde hace casi 500 ediciones, el Reporte de Sargazo de Playas de Quintana Roo. Documento emitido por la Dirección de Planeación Urbana y Turística de la SEDETUR desde agosto de 2017.
Ni todos los días ni en todas las playas se presenta este fenómeno. El día de hoy, por ejemplo, están libres de sargazo diversas playas en Cancún, Isla Mujeres, Cozumel y Holbox. No así en Tulum, Mahahual, Puerto Morelos y otros destinos.
El recale masivo de sargazo no afecta exclusivamente a México ni al Caribe mexicano, sino también a más de 17 países.
Quintana Roo es un destino fuerte y competitivo, cuenta con una infraestructura turística única a nivel mundial de mil 075 hoteles y 102 mil 890 cuartos de hotel en toda la entidad, grandes parques temáticos, diversas opciones de entretenimiento, así como 13 zonas arqueológicas abiertas al público, entre otros atractivos.
De la mano de la Iniciativa Privada, esta industria genera más de 400 mil empleos.
Los hoteleros y prestadores de servicios turísticos, estaremos siempre atentos para mantener la calidad que nos caracteriza y evitar las molestias e incomodidades que pueda causar el fenómeno de sargazo.
Hasta el momento y, por motivo del arribo masivo de sargazo no se registran cancelaciones hoteleras. Esto no significa que no estemos atentos y haciendo nuestro mayor esfuerzo para evitar futuras afectaciones.
El turismo es una actividad económica con una gran dinámica y muchos de los fenómenos que afectan o que condicionan el flujo de visitantes o el retorno son analizados por nuestras áreas de inteligencia de mercados y planeación para ir siempre desarrollando mecanismos que garanticen un sector sano. Hasta el momento, por efectos del sargazo no se identifica ningún cambio en las principales variables de turismo.
El último reporte Aeropuerto Internacional de Cancún, del mes de abril reportó 2 millones 252 mil 716 pasajeros, esto significa un crecimiento de 1.8% respecto al mes de abril de 2018. En tanto, en el mes de abril, el volumen de pasajeros de Cozumel fue de 52 mil 752, un alza de 15.5%.
El acumulado de enero a abril de 2019, reporta que el volumen de pasajeros del aeropuerto de Cancún fue de 8 millones 912 mil 120 pasajeros, un crecimiento de 1.8% respecto al primer cuatrimestre de 2018. Cozumel por su parte sumó 24 mil 399 pasajeros. 8.1% más que en el primer cuatrimestre de 2018.
De acuerdo con el muestreo de ocupación hotelera diaria de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, el acumulado general del 1 al 28 de mayo, para hoteles Gran Turismo fue de 65.5%, casi 8% más que en el mismo periodo de 2018, cuando se registró 57.2% de ocupación hotelera.
En el caso de la ocupación hotelera, en Plan Europeo 5 estrellas, para el mismo periodo se registra un 68.6%, mientras que en 2018 la ocupación fue de 63.5%. Lo anterior equivale a
5% más en el mes de mayo de 2018. Y el promedio de ocupación en Plan Europeo es de 68.7%, contra 66.5% de 2018.
En el mismo periodo, los hoteles del centro de Cancún reportan 70.6% de ocupación hotelera, contra 68% del mes de mayo de 2018. Lo cual significa incrementos en casi todos los planes.
Por lo anterior, es falso que exista una caída en las tasas de ocupación hotelera y más aún, es doloso que esto cree antecedentes para disminuir los ingresos del impuesto al hospedaje del Estado de Quintana Roo o afecte otras variables de la economía del Estado.
Es importante destacar que Quintana Roo es pionero en la aplicación de estrategias integrales para atender el arribo masivo de sargazo. Y se mantiene a la vanguardia.
Por instrucciones federales, la Secretaría de Marina (SEMAR) asume la coordinación en la estrategia de atención del sargazo y habrá acciones de los tres niveles de gobierno.
Como parte de las acciones implementadas por el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín denominada Protocolo Emergente para la Atención del Sargazo, se invierten recursos en las 9 zonas y dos islas, en las que se acordó dividir el litoral costero de Quintana Roo.
Las 9 zonas y dos islas son: Mahahual-Xcalak, Tulum, Akumal-Puerto Aventuras, Puerto Aventuras-Hard Rock, Playacar, zona entre muelles Playa del Carmen, muelle Ultramar- Punta Maroma, Punta Nizuc-Punta Cancún, Puerto Morelos, Cozumel e Isla Mujeres.
Este Protocolo busca evitar la llegada del sargazo a la playa, mantener limpias las playas y darle un uso sustentable al sargazo al recolectarlo para ser aprovechado en productos sustentables.
Los hoteleros y concesionarios de zonas de playa reciben la información del protocolo estatal, a fin de articular de manera conjunta estrategias para la contención de sargazo, desde barreras de contención cercanas a la playa y todo lo que represente la recolección y disposición final de la macroalga.
En próximas fechas se tendrán instaladas una gran cantidad de barreras de contención con sistemas de limpieza permanente y se llevará a cabo la contención en aguas someras.
A esto se suma la limpieza en playas durante las 24 horas del día en las que participan servidores públicos y trabajadores temporales, pescadores y voluntarios.
El próximo 27 de junio se llevará a cabo en el hotel Moon Palace, Cancún, el Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe, cuyo objetivo es desarrollar una agenda de cooperación regional para el Gran Caribe en torno a la contención y control del arribo de sargazo y la mitigación de sus efectos socio ambientales.
En 2018, más de 17 mil habitantes participaron de manera voluntaria en la labor de recolección de sargazo y, bajo la coordinación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, fueron retirados 528 mil toneladas de sargazo de playas y zonas costeras en siete municipios. Además se colocaron 27 kilómetros de barreras antisargazo en varios municipios. En total se invirtieron 240 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno Federal apoyó con 62 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
A pesar de la presencia de sargazo en algunas de las costas de Quintana Roo, en 2018, la entidad recibió más de 20 millones 320 mil visitantes, de los cuales, 14 millones 279 mil corresponden a turistas, un crecimiento de 5.5% respecto del 2017.
Quintana Roo registró 6 millones 764 mil 898 pasajeros de crucero de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la SEGOB.

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 11 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Viralhace 9 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU PAPEL COMO CENTRO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD EN LA ZONA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
DE POLITICA Y NOVELAS POLICIACAS
-
Viralhace 11 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Chetumalhace 8 horas
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
LOS TROPIEZOS DEL FISCAL RACIEL LOPEZ
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON EL BIENESTAR EN REUNIÓN ESTRATÉGICA DE GABINETE
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
FORTALECE QUINTANA ROO LA VIGILANCIA CIUDADANA Y LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD