Nacional
Yucatán fortalece denominación de origen del chile habanero

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE MAYO.- Se estableció las bases para implementar, poner en marcha y acreditar al organismo que regulará todos lo relacionado con la denominación de origen del chile habanero de la Península de Yucatán, mediante un convenio de coordinación suscrito por los Gobiernos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como el Consejo Regulador del Tequila.
La firma del acuerdo se dio en el marco del XXV aniversario del referido organismo, celebrado en el edificio de la Cámara de Comercio de esta ciudad, donde representantes de empresas yucatecas exhibieron sus productos elaborados a partir del habanero.
También intercambiaron experiencias con numerosos expositores nacionales y extranjeros, que ya desarrollan bienes con el distintivo.
En representación del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, dijo que este acto significa un gran avance que se traducirá en el fortalecimiento de la promoción de la denominación de origen; esto, sin duda, abrirá oportunidades para comercializar hacia otras partes del mundo.

Tenemos la confianza en que se alcanzará los objetivos trazados, ya que a partir de ahora, contaremos con el apoyo y asesoría de las personas más experimentadas, y que forman parte del Consejo Regulador del Tequila”, expresó el funcionario ante personas invitadas y representantes de numerosos organismos o compañías.
Asimismo, subrayó que, para la entidad y la Península, es un importante paso establecer esta primera alianza, la cual dará certidumbre comercial, tanto en aspectos normativos como operativos, a cientos de productoras y productores de este insumo.
De esta manera, se obtendrá mayores beneficios para la industria del chile habanero, que incrementará su actividad, alcanzará reconocimiento a nivel regional y se fortalecerá para hacer frente a nuevos mercados. Todo esto, finalmente, significará mejores beneficios económicos para las familias que dependen del ramo e impactará positivamente en su calidad de vida.
Fuente Excélsior

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
DOS ESCENAS DE AMOR INVOLUNTARIO
-
Chetumalhace 20 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: SANÉN Y ZALDÍVAR DESTACAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
OCTUBRE ROSA: MARA LEZAMA LLAMA A LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA Y A ERRADICAR LA VIOLENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS CON NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS
-
Policíahace 19 horas
DETENIDO EN OTHÓN P. BLANCO: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO DESDE 2023
-
Viralhace 20 horas
TLATELOLCO: 57 AÑOS DE MEMORIA Y DIGNIDAD
-
Cancúnhace 19 horas
INCENDIO EN LOCAL ABANDONADO MOVILIZA A BOMBEROS EN CANCÚN