Cancún
NASA presenta programa Artemisa para llevar a astronautas a la Luna

ESTADOS UNIDOS, 24 DE MAYO.- Ocho lanzamientos de cohetes y una miniestación en órbita lunar para 2024: el jefe de la NASApresentó este jueves el calendario del programa Artemisa, que llevará a los astronautas a la Luna por primera vez desde 1972.
El administrador de la agencia espacial de Estados Unidos, Jim Bridenstine, confirmó que Artemisa 1 sería una misión no tripulada alrededor de la Luna, planeada para 2020.
Después vendrá Artemisa 2, una misión alrededor de la Luna con astronautas a bordo, “cerca de 2022”.
Finalmente, Artemisa 3 colocará en 2024 a los astronautas en la superficie de la Luna, entre ellos a la primera mujer. Sería el equivalente a la misión Apolo 11, que llevó a Neil Armstrong y Buzz Aldrin a nuestro satélite natural en julio de 1969.
Estas tres misiones serán lanzadas por el cohete más grande que existe, el Space Launch System (SLS), que se construye actualmente aunque con retrasos respecto del calendario original. De hecho varios expertos creen que el primer vuelo programado para 2020 deberá postergarse. El SLS llevará la cápsula tripulada Orion.
A estas misiones “100 por ciento NASA” se agregarán cinco entregas de elementos de la “Getaway”, la miniestación en órbita lunar que recibirá a los astronautas y les servirá de punto intermedio.
Estos cinco lanzamientos se llevarán a cabo entre 2022 y 2024 por compañías espaciales privadas, contratadas por la NASA.
En un primer momento, la estación será minúscula: un elemento propulsor y un pequeño elemento de habitación. En 2024, los astronautas procedentes de la Tierra se amarrarán a ella.
Luego bajarán hasta la Luna a bordo de un aterrizador, que habrá sido llevado a la estación previamente. Una parte de ese módulo de descenso permanecerá en la Luna y otra permitirá a los astronautas despegar para unirse a la estación, donde podrán volver a subir a la nave Orion y regresar a la Tierra.
Bridenstine anunció este jueves que la agencia espacial estadounidense eligió a la compañía Maxarpara fabricar el primer módulo de la estación, el que suministrará energía gracias a grandes paneles solares.
En los próximos meses, la NASA tendrá que elegir quién hará el módulo de alunizaje. Todos los grandes grupos aeroespaciales como Boeing o Lockheed Martin, así como nuevas empresas del sector como Blue Origin, están interesados.
El objetivo no es la Luna, recordó Bridenstine. “No vamos a construir una nueva Estación Espacial Internacional”, dijo. “Nuestra meta es ir a Marte, no quedarnos bloqueados en la Luna”.
Fuente: AFP

Cancún
CANCÚN ABRE CONVOCATORIA PARA EL PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO DEPORTIVO 2025

Cancún, Q. R., a 03 de octubre de 2025.— Con el objetivo de reconocer a quienes han dedicado su vida al impulso del deporte en la ciudad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura de la convocatoria al Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025. Esta distinción busca enaltecer el trabajo de atletas, entrenadores, promotores y divulgadores que, con esfuerzo y pasión, contribuyen a fortalecer el tejido social a través de la actividad física.

La convocatoria, gestionada por el Instituto del Deporte Municipal (IDM), estará abierta hasta el 15 de octubre. Las bases pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y del IDM. “Es momento de reconocer el ejemplo que inspira a miles de niñas y niños cancunenses. El deporte une, transforma y construye comunidad”, expresó Peralta.

Por su parte, el director del IDM, Alejandro Luna López, subrayó que el reconocimiento no solo celebra logros deportivos, sino también las historias de perseverancia que los acompañan. “Cada triunfo es una muestra de que los sueños se alcanzan con constancia”, afirmó.

El Premio al Mérito Deportivo se consolida como una plataforma para visibilizar el impacto del deporte inclusivo en Cancún, donde la determinación supera cualquier límite y la unidad ciudadana se fortalece desde las canchas, los gimnasios y las pistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INICIA SEGUNDA JORNADA DE PROTECCIÓN AL CANGREJO AZUL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 3 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ecología Municipal, anunció la segunda fecha de la campaña de protección al cangrejo azul, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre. Esta acción busca resguardar a la especie durante su migración nocturna desde la laguna hacia el mar para cumplir su ciclo reproductivo.
Autoridades municipales, estatales y federales, junto con voluntarios, implementarán operativos de vigilancia y asistencia en puntos clave del Boulevard Kukulcán, especialmente en las inmediaciones de las playas Del Niño, Las Perlas y Nizuc, a partir de las 18:00 horas. Se exhorta a los automovilistas a reducir la velocidad y extremar precauciones para evitar atropellamientos y facilitar el cruce seguro de los crustáceos.
La campaña responde al fenómeno natural que ocurre en estas fechas, influenciado por el ciclo lunar y las lluvias, cuando miles de cangrejos azules se movilizan para desovar. La primera jornada se realizó del 6 al 8 de septiembre, con resultados positivos en la protección de la especie.
El gobierno municipal reafirma su compromiso con la conservación ambiental y hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta causa, respetando los señalamientos y colaborando con los brigadistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias