Internacional
Países que apoyan a Maduro se reúnen en Cuba; piden paz

VENEZUELA, 21 DE MAYO.- Los ministros de Relaciones Exteriores de los países del ALBA, un bloque de una decena de naciones encabezado por Cuba y Venezuela, rechazaron lo que llamaron “escalada” regional por parte de Estados Unidos y las amenazas de funcionarios de Washington del uso de la fuerza.
Funcionarios de alto rango de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) -que a lo largo de 14 años confrontó las políticas de Washington para la región- se reunieron en la isla este martes en momentos que Estados Unidos incrementó la presión contra Caracas y La Habana.
Expresamos nuestra preocupación por la agresiva escalada contra Nuestra América, las acciones contra la paz y la seguridad regionales, especialmente las amenazas del uso de la fuerza contra la República Bolivariana de Venezuela, que constituyen peligros para la paz regional”, manifestó una declaración que los representantes firmaron. Embajador lavó dinero chavista; crisis política en Venezuela Además ratificaron su apoyo al presidente Nicolás Maduro y rechazaron el incremento de las sanciones sobre Cuba recientemente firmadas por el mandatario estadounidense Donald Trump.
El cierre de la jornada de reunión del Consejo Político del ALBA-TCP contó con la participación del presidente cubano Miguel Díaz-Canel. El lunes por la noche había llegado a la isla el canciller venezolano Jorge Arreaza, quien participó en un acto en una universidad capitalina y por la noche se reunió con Díaz-Canel y el expresidente Raúl Castro. Ante los grandes desafíos impuestos por la ofensiva imperialista empeñada en destruir la integración de la región, defenderemos a Venezuela y preservaremos las conquistas alcanzadas por el ALBA”, expresó Díaz-Canel, en su cuenta de Twitter.
Por el lado de Venezuela, grupos de oposición y delegados de Nicolás Maduro dieron a conocer en días pasados que desde Noruega exploraban la posibilidad de iniciar diálogos tras un fallido alzamiento militar encabezado por la oposición a fines de abril, que según el gobierno venezolano estuvo impulsado por Estados Unidos.
La cita de los altos funcionarios de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia, entre otros países, se produce en medio del recrudecimiento de la política de sanciones estadounidense a la nación caribeña luego de que el presidente Donald Trump activara un capítulo de la llamada Ley Helms-Burton que autoriza a presentar demandas a sus ciudadanos contra empresas de terceros países por operar en la isla con propiedades que consideran confiscadas tras la revolución de 1959. Sin combustible en Venezuela, pasan 24 horas en gasolineras por unos litros La Unión Europea, Canadá y otros países consideraron ofensiva la ley Helms-Burton, pues intenta imponer la justicia de Estados Unidos afuera de su espacio soberano.
Trump además restringió más los viajes de sus ciudadanos a la isla y el envío de remesas-desmontando el acercamiento iniciado por su predecesor Barack Obama- con el objetivo de presionar financieramente un cambio de modelo político en la isla y evitar el apoyo de La Habana a Venezuela. El anuncio de la reunión del Consejo Político del ALBA indicó que otro de los objetivos es defender a América Latina como “zona de paz”, en medio de los rumores de una posible intervención estadounidense en Venezuela.

Internacional
CHINA CONDENA LA PROHIBICIÓN DE MATRÍCULAS EXTRANJERAS EN HARVARD

Beijing expresó su rechazo ante la reciente decisión de la Universidad de Harvard de prohibir la inscripción de nuevos estudiantes con matrículas extranjeras, una medida que ha generado preocupación en la comunidad internacional. El gobierno chino calificó la decisión como un acto de “politización de la educación”, advirtiendo que este tipo de restricciones podrían afectar negativamente la cooperación académica global.
La universidad argumentó que la prohibición busca garantizar mayores oportunidades para estudiantes nacionales, pero críticos sostienen que la medida discrimina a estudiantes internacionales y podría limitar el intercambio cultural y la diversidad académica. Representantes de China instaron a Harvard a reconsiderar la decisión, subrayando la importancia del acceso equitativo a la educación en instituciones de prestigio.
Organizaciones educativas y defensores de los derechos internacionales han pedido una mayor apertura y diálogo para resolver este conflicto sin comprometer los valores de inclusión y excelencia educativa. Mientras tanto, se espera que otras universidades de EE.UU. se pronuncien sobre el tema en los próximos días.
Varias universidades y expertos han reaccionado ante la prohibición de Harvard de matricular estudiantes extranjeros, una medida impulsada por la administración de Donald Trump. Aquí te resumo algunas de las respuestas más destacadas:
- Universidad de Cantabria: Su rectora, Conchi López, calificó la prohibición como “contraria a la lógica científica y a la cooperación entre países”.
- Harvard: La propia universidad ha llevado el caso a juicio, argumentando que la medida es ilegal y amenaza la diversidad académica. Su presidente, Alan Garber, denunció que la decisión pone en riesgo el futuro de miles de estudiantes.
- Jueza federal Allison Burroughs: Suspendió temporalmente la aplicación de la prohibición mientras se celebra una audiencia preliminar.
- Reacciones internacionales: Gobiernos como el de China, Japón y Australia han expresado su preocupación. China calificó la medida como una “politización de los intercambios educativos”, mientras que Japón y Australia han solicitado más detalles sobre la decisión.
- Impacto en estudiantes: La prohibición afecta a más de 7,000 estudiantes internacionales, incluyendo a la princesa Isabel de Bélgica, quien cursa una maestría en Harvard.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA Y UCRANIA REALIZAN EL MAYOR INTERCAMBIO DE PRISIONEROS DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

El viernes 23 de mayo de 2025, Rusia y Ucrania llevaron a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022. Ambas naciones liberaron a 390 personas cada una, incluyendo 270 militares y 120 civiles, como parte de un acuerdo alcanzado durante negociaciones directas en Estambul la semana anterior.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la operación y expresó su esperanza de que el intercambio continúe durante el fin de semana. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también notificó la recepción de sus ciudadanos liberados.

Este intercambio representa un raro momento de cooperación entre los dos países enfrentados y es considerado un gesto humanitario de gran valor. Sin embargo, no implica un cese de las hostilidades, ya que los combates persisten a lo largo de la línea del frente.
El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a ambas partes por el acuerdo y sugirió que este paso podría allanar el camino hacia resoluciones diplomáticas más amplias.

Se especula que las negociaciones podrían derivar en un posible alto el fuego y una futura cumbre presidencial, con el Vaticano como sede tentativa para una segunda ronda de conversaciones.
A pesar del avance, miles de soldados y civiles continúan en cautiverio, y las condiciones en las que se encuentran siguen generando preocupación entre organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Playa del Carmenhace 15 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Chetumalhace 14 horas
🌤️ Pronóstico del Tiempo en Quintana Roo – 24 de mayo
-
Cancúnhace 24 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Policíahace 23 horas
Se realiza la detención de César Ricardo “N”, presunto implicado en el delito de Encubrimiento.
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
FIRMAN CONVENIO HISTÓRICO PARA COMBATIR PLAGAS EN LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO
-
Cinetecahace 23 horas
🎬 Estrenos de cine en Quintana Roo para el fin de semana
-
Puerto Moreloshace 24 horas
BLANCA MERARI ARRANCA “CHULEANDO TU COLONIA” CON FUERZA CIUDADANA EN VILLAS MORELOS I