Conecta con nosotros

Cancún

Denuncian retiro de sargazo en Cancún con maquinaria pesada

Publicado

el

CANCÚN, 21 DE MAYO.- En plena crisis por el recale masivo de sargazo en toda la línea de costa de Quintana Roo, la presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema), Araceli Domínguez denunció que el lunes por la mañana el municipio de Benito Juárez, Cancún, ingresó maquinaria pesada a Playa Gaviota Azul, incumpliendo las reglas establecidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para el retiro de las macroalgas.

Después de acudir a la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del estado para exigir su intervención, la activista explicó que estas acciones están generando pérdida completa de arena por la compactación del terreno y afectación a la anidación de las tortugas marinas.

“Exigimos al municipio de Benito Juárez que sea congruente con el cuidado del medio ambiente y los acuerdos que se han hecho para manejo de sargazo, en especial con el compromiso que tiene en el cuidado y protección de las tortugas marinas”, manifestó.

Los lineamientos para el retiro del sargazo, que se establecieron en 2015 a petición del Gobierno de Quintana Roo, son aplicables para autoridades y concesionarios de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) e incluyen recomendaciones de los grupos tortugueros del Caribe, por ejemplo, que los trabajos se realicen en horarios de siete de la mañana a siete de la noche sin tocar la zona de anidación y desove de las tortugas marinas.

Araceli Domínguez responsabilizó de esta situación a trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos del municipio de Benito Juárez, quienes realizan estas tareas sin supervisión de la Semarnat ni la Profepa, que “brillan por su ausencia en este y otros temas”. Con maquinaraia pesada se retiró sargazo de la Playa Gaviota Azul, en Cancún, Quintana Roo. Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE VISTE DE ROSA: ANA PATY PERALTA ENCABEZA CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de octubre de 2025.– En un emotivo acto que reunió a autoridades, organizaciones civiles y ciudadanía, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el evento “Cancún se Pinta de Rosa, por las Mujeres”, como parte de la campaña “Cancún Rosa. Detectar es Vivir”, impulsada por el DIF Benito Juárez para concientizar sobre el cáncer de mama.

La noche se iluminó con el encendido rosa del Palacio Municipal, símbolo de esperanza y lucha. “Como cada octubre, Cancún nos une y se pinta de rosa por amor a la vida, por amor a las mujeres que han librado o están librando una batalla difícil”, expresó la Alcaldesa, acompañada por representantes de instituciones públicas y privadas.

Bridget Ortega, titular de Mujer es Poder, destacó que el gobierno estatal ha fortalecido los servicios de diagnóstico, con cuatro hospitales equipados con mastógrafos y dos Unidades de Especialidad Médica, una de ellas en Benito Juárez.

Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF, anunció jornadas médicas gratuitas en distintos puntos del municipio, además de pláticas en universidades. La unidad móvil de SESA ofreció mastografías a mujeres de 40 a 69 años, promoviendo el autocuidado.

La velada incluyó actividades físicas, testimonios de sobrevivientes, el toque de campana de la esperanza y la proyección del video mapping “Pink Power”, que celebró la solidaridad y la fuerza femenina.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN VIBRA CON LA FUERZA CIUDADANA: 290 PROPUESTAS EN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de octubre de 2025.– Con una cifra histórica de 290 proyectos registrados, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de evaluación del Presupuesto Participativo 2025, que se ejercerá en 2026. Esta iniciativa busca consolidar la participación ciudadana como eje central en la toma de decisiones sobre obras públicas y proyectos comunitarios.

Durante una entrevista posterior a la sesión de Cabildo, la Alcaldesa detalló que del 6 al 24 de octubre se revisará la factibilidad jurídica y técnica de cada propuesta. “Si se propone un parque, debemos verificar que el terreno tenga certeza jurídica. En los Talleres de Co-Creación se identifican áreas de donación y se evalúan los proyectos”, explicó.

Del total de iniciativas, 225 fueron registradas en los Talleres de Co-Creación distribuidos en diversas Supermanzanas, 30 en oficinas municipales, 18 en tianguis y 17 por correo electrónico. Este año, el presupuesto asignado aumentó a 60 millones de pesos, distribuidos equitativamente en las siete zonas urbanas, conforme a la densidad poblacional y el pago del predial.

La publicación de los proyectos viables será el 31 de octubre. Las votaciones digitales se realizarán del 1 de noviembre al 4 de diciembre, y el 5 de diciembre se habilitará una jornada presencial en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre, abarcando categorías como servicios públicos, infraestructura, movilidad, seguridad, espacios públicos y medio ambiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.