Conecta con nosotros

Cancún

Corte retacha ley de salarios por vicios; ordena al Congreso enmendar imprecisiones

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MAYO.- Por imprecisiones cometidas por el Poder Legislativo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó una de las partes torales de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, relacionada con el establecimiento de parámetros para determinar las remuneraciones de los funcionarios y del Presidente de la República y que no fuera de forma discrecional, y ordenó al Congreso a legislar sobre el tema.

Así, por mayoría de votos y con el sorpresivo respaldo del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, el pleno decretó la invalidez de diversas porciones de los artículos 6 y 7 de la ley de salarios sobre la determinación y la presupuestación de las remuneraciones.

“Sería muy importante que le demos al Congreso el tiempo necesario para poder legislar, porque es una materia muy delicada y, además, es mucho lo que está en juego y lo que se ha ponderado; y un poco el malestar que existe en el aparato burocrático del Estado, es en el sentido de que no se dan las normas y las pautas exactas; y eso, generaría una gran tranquilidad en el sector burocrático de este país y, sobre todo, al Congreso le daríamos la oportunidad de hacerlo correctamente —desde mi punto de vista— completando, estudiando, oyendo la opinión pública y la opinión de las partes involucradas”, señaló.

Por otra parte, a propuesta del ministro Alberto Pérez Dayán y por mayoría de votos, la Corte también logró invalidar los artículos 217 bis y ter del Código Penal Federal en los que se definen el delito de “remuneración ilícita”.

Ante esto, y por unanimidad, el máximo tribunal del país ordenó al Congreso de la Unión que legisle durante el próximo periodo de sesiones, que comenzará en septiembre, sobre las partes de los artículos 6 y 7 que fueron invalidadas.

Durante la sesión, siete ministros se pronunciaron por la invalidez total de la Ley de Remuneraciones, por considerar que incurre en diversas omisiones legislativas, sin embargo, al no haberse alcanzado la mayoría calificada de al menos ocho votos, el asunto se desestimó.

Además los ministros hicieron una interpretación en el sentido de que los créditos y préstamos a que alude el artículo 12 de la ley no podrán ser considerados como parte integrante de las remuneraciones de los servidores públicos.

La SCJN aún tiene pendientes por discutir las controversias constitucionales promovidas por organismos autónomos, como el Banco de México, el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica, entre otros, contra la ley de salarios.

“Se resisten a perder privilegios

El subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, aseguró que la invalidación de dos artículos de la ley de salarios es parte del nuevo proceso democrático que se vive en el país, en dónde las minorías pueden inconformarse. Sin embargo, señaló que quienes impugnaron esta ley se resisten a renunciar a los privilegios de los que gozaron durante mucho tiempo.

“Estamos viviendo un nuevo momento de una cultura recursal, es decir, que hay recursos para impugnar las leyes que a la minoría, o a un órgano autónomo, les parezcan inconstitucionales y nosotros somos respetuosísimos de las definiciones de la Corte”, precisó.

Entrevistado en la Cámara de Diputados, destacó que son episodios de la vida política a los que no estábamos muy acostumbrados, por lo que se están generando resistencias.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, Rocío Barrera, aseguró que los legisladores llevaron a cabo un adecuado proceso legislativo para avalar la ley, no obstante, analizarán la resolución para solventarla.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN ABRE CONVOCATORIA PARA EL PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO DEPORTIVO 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 03 de octubre de 2025.— Con el objetivo de reconocer a quienes han dedicado su vida al impulso del deporte en la ciudad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura de la convocatoria al Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025. Esta distinción busca enaltecer el trabajo de atletas, entrenadores, promotores y divulgadores que, con esfuerzo y pasión, contribuyen a fortalecer el tejido social a través de la actividad física.

La convocatoria, gestionada por el Instituto del Deporte Municipal (IDM), estará abierta hasta el 15 de octubre. Las bases pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y del IDM. “Es momento de reconocer el ejemplo que inspira a miles de niñas y niños cancunenses. El deporte une, transforma y construye comunidad”, expresó Peralta.

Por su parte, el director del IDM, Alejandro Luna López, subrayó que el reconocimiento no solo celebra logros deportivos, sino también las historias de perseverancia que los acompañan. “Cada triunfo es una muestra de que los sueños se alcanzan con constancia”, afirmó.

El Premio al Mérito Deportivo se consolida como una plataforma para visibilizar el impacto del deporte inclusivo en Cancún, donde la determinación supera cualquier límite y la unidad ciudadana se fortalece desde las canchas, los gimnasios y las pistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INICIA SEGUNDA JORNADA DE PROTECCIÓN AL CANGREJO AZUL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 3 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ecología Municipal, anunció la segunda fecha de la campaña de protección al cangrejo azul, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre. Esta acción busca resguardar a la especie durante su migración nocturna desde la laguna hacia el mar para cumplir su ciclo reproductivo.

Autoridades municipales, estatales y federales, junto con voluntarios, implementarán operativos de vigilancia y asistencia en puntos clave del Boulevard Kukulcán, especialmente en las inmediaciones de las playas Del Niño, Las Perlas y Nizuc, a partir de las 18:00 horas. Se exhorta a los automovilistas a reducir la velocidad y extremar precauciones para evitar atropellamientos y facilitar el cruce seguro de los crustáceos.

La campaña responde al fenómeno natural que ocurre en estas fechas, influenciado por el ciclo lunar y las lluvias, cuando miles de cangrejos azules se movilizan para desovar. La primera jornada se realizó del 6 al 8 de septiembre, con resultados positivos en la protección de la especie.

El gobierno municipal reafirma su compromiso con la conservación ambiental y hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta causa, respetando los señalamientos y colaborando con los brigadistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.