zslider
Esperanza en frente común contra crimen organizado
CANCÚN, 18 DE MAYO.- Ante la escalada de la violencia que involucra a grupos armados, financiados y organizados en actividades criminales, el sector productivo de Quintana Roo tiene la esperanza de que un frente común, a través del Mando Único policial, pueda restaurar la paz y disminuir los índices delictivos en la entidad.
Empresarios, hoteleros y comerciantes del norte de Quintana Roo respaldan, con esa visión, la entrada en vigor del Mando Único en 10 municipios de la entidad, mientras en la capital, Chetumal, se espera la aprobación del Cabildo para integrarse a esta estrategia vinculada con el Plan Nacional de Seguridad y Paz del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este frente común de instituciones policiales responde tanto a los requerimientos de la sociedad como a los retos que plantea la diversificación de la delincuencia organizada: tráfico de drogas, armas y personas; disputa de territorios, lavado de dinero, secuestro y cobro de piso.
El diagnóstico del que parte el Mando Único es que en el modelo actual en el que convergen los dos órdenes de go- bierno -estatal y municipal- con policías que desempeñan idénticas atribuciones, presenta graves deficiencias.
Las deficiencias más notorias son la pulverización de mandos, la heterogeneidad o inexistencia de protocolos de actuación, la falta de capacitación, una distribución geográfica inadecuada de elementos de seguridad pública, así como la falta de colaboración entre órdenes de gobierno e instituciones.
Con el nuevo modelo cada municipio tendrá un Mando Único y la suma de éstos conformará el Mando Único Estatal con el objetivo de fortalecer el Estado de derecho y la paz pública. Con este esquema de Policía Quintana Roo, la fuerza policial se fortalecerá y pasará de mil 429 a 4 mil 904 elementos que estarán integrados a esta estrategia.
En una lucha dispareja de fuerzas, el frente común contra la delincuencia es parte de la estrategia del presidente López Obrador: “Vamos a trabajar de manera coordinada en un Mando Único”, dijo, mientras el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo convocó a los presidentes municipales “a que entiendan la conveniencia de sumar fuerzas para optimizar los insuficientes recursos que tenemos todos los niveles de gobierno a fin de enfrentar exitosamente la inseguridad. En el caso del Mando Único tienes la ventaja de que reduces la posibilidad de que el crimen organizado infiltre a alguna corporación”, señaló.
Por su parte el gobernador Carlos Joaquín expresó: “Necesitamos del esfuerzo de todos para recuperar nuestras calles en todos los municipios del estado; esa es la meta que nos proponemos”.
El Mando Único Concurrente en el municipio de Benito Juárez logró ya la disminución del 29% de homicidios dolosos, en robos con violencia un 21% y violación un 15%, entre otros delitos.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















