Conecta con nosotros

zslider

Mando Único coincide con la estrategia federal contra la inseguridad: gobernador

Publicado

el

CANCÚN, 17 DE MAYO. – El acuerdo por el cual entró en operación el Mando Único en los municipios de Quintana Roo no sólo coincide con la estrategia federal de seguridad sino con las recomendaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, para sumar fuerzas y optimizar los insuficientes recursos en los niveles de gobierno estatal y municipal, a fin de enfrentar al crimen organizado que, en contraste, cuenta con una amplia red de financiamiento a través del lavado de dinero; abastecimiento de armas mediante el tráfico ilegal y reclutamiento de miembros tanto en la sociedad como -por infiltración- en las corporaciones policiacas.
En una lucha dispareja de fuerzas, el frente común contra la delincuencia es parte de la estrategia de López Obrador: “Vamos a trabajar de manera coordinada en un Mando Único”, dijo, mientras Durazo convocó a los presidentes municipales “a que entiendan la conveniencia de sumar fuerzas para optimizar los insuficientes recursos que tenemos todos los niveles de gobierno a fin de enfrentar exitosamente la inseguridad.

En el caso del Mando Único tienes la ventaja de que reduces la posibilidad de que el crimen organizado infiltre a alguna corporación”, señaló.


En ese orden, los mandos policiacos del estado y de los municipios en Quintana Roo se integraron en un Mando Único para fortalecer la capacidad operativa, de fuerza y contra la corrupción en todas las corporaciones, con excepción de los municipios de Solidaridad, donde el acuerdo tuvo que ser por decreto, y de Othón P. Blanco, que aún queda por integrarse pese a que hoy está rebasado y es incapaz de resolver los focos rojos que han empezado a encenderse en Chetumal, además de los servicios básicos que han generado la crisis de la basura.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1129242936624013312?s=19


“Vamos a echar mano de todos los recursos y de toda la colaboración interinstitucional. Aquí no se trata de una invasión de autonomías constitucionales. Estamos hablando de un proyecto común de colaboración para beneficio de los quintanarroenses, más allá del municipio donde radiquen”, dijo ayer el gobernador Carlos Joaquín durante la firma del acuerdo con los presidentes municipales de Cancún, Puerto Morelos, Cozumel, Bacalar, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.


Ante la oposición de la presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristain, pese a que en dicho municipio la violencia escaló en el último trimestre hasta reportar ahora la tasa más alta de asesinatos por cada 100 mil habitantes -más del doble que la de Benito Juárez-, el delegado del gobierno federal, Arturo Abreu Marín señaló que “si bien existe autonomía en los municipios, se puede coadyuvar para que todos caminen hacia un mismo fin. Todo es educativo”, dijo, “cuando llegas a la primaria llegas bronca y te tienen que dar dos o tres coscorrones para que puedas entender; en Solidaridad quieren estar solos, bueno, ahí les está pasando lo que les está pasando”, comentó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO

Publicado

el

Bajo una atmósfera de inspiración y estrategia, La Salle Cancún vivió una jornada memorable para celebrar el Día del Administrador, Contador y Mercadólogo. El evento no solo fue una conmemoración, sino un punto de encuentro entre la academia, el talento joven y el sector empresarial, con el claro objetivo de formar empresarios más competitivos y conscientes del entorno actual.

La conferencia magistral “Marketing Inteligente: Estrategias que convierten”, a cargo de Alexei Vila, cofundador de AWKN Agency, fue el plato fuerte del día. Con una visión disruptiva del marketing digital, Vila compartió herramientas clave como el Golden Circle, el Empathy Map y el modelo StoryBrand, llevando a los asistentes más allá de lo técnico para adentrarse en el marketing con propósito. “El marketing que no se mide, no sirve. Y el que no conecta, no convierte”, sentenció el experto ante un público que no dejó de tomar nota.

La reflexión sobre la necesidad de una presencia digital con intención, alma y retorno caló hondo entre los estudiantes y empresarios asistentes. Vila instó a dejar de “hacer por hacer” para comenzar a actuar con estrategia, creatividad y, sobre todo, medición.

Complementando la jornada, la Mtra. Lorena Fregoso, Directora de Vinculación del Consejo Coordinador Empresarial, remarcó que el futuro profesional se construye en comunidad. “La academia y la empresa no deben ir en paralelo, deben caminar juntas”, afirmó, subrayando la urgencia de vincular a los estudiantes con los retos reales del mundo productivo.

Paneles especializados, ejercicios colaborativos y un diálogo intergeneracional marcaron este evento en el Salón Arrecife del Hotel Wyndham Garden. Más que una celebración, fue una declaración de principios: en La Salle Cancún, el liderazgo se cultiva con visión, estrategia y compromiso con el presente y el futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES

Publicado

el

El Minotauro

Por Nicolás Durán de la Sierra

A pocos días de la jornada para renovar parte del poder judicial de la nación, por desgracia nada hace suponer que sus previsiones de éxito hayan aumentado. En el Estado, con sólo la mitad de las casillas usuales y estas con nueva ubicación, los cálculos de aforo no van más allá del 10% del padrón, según las propias autoridades electorales, y eso siendo optimistas.

Por qué el gobierno federal, auspiciador de la jornada, al calor de estos números rojos en todo el país ¿insiste en su realización? Porque no tiene otra opción: peor sería no llevarla a cabo y no sólo por su costo: unos 13 mil millones de pesos, sino también porque le daría margen de maniobra a los actuales jueces, a los que se quiere sacar por corruptos, dicho de manera simplista.

Hay quienes censuran y con razón el proceso en puerta; van con sus fines, que es obvia la urgencia por renovar tan turbio poder, pero no con cómo se da la renovación, pues ha prendido alertas en todo el país no sólo por la calidad de los posibles ganadores de la ridícula tómbola, sino porque muchos de ellos son tan o más corruptos que los que se van. ¿Y si quedamos peor que ahora?

La calidad de los candidatos de los poderes ejecutivo y legislativo, sobre todo por el último, dejan ver el pelaje de sus elegidos: los hay hasta con nexos con el narco. Si bien los poderes estatales van de comparsa, parte son del montaje y, claro, aseguran su plato en el raro festín, con lo que el panorama se complica aún más. No van los más aptos, sino los que mejor padrino tienen.

En lo que llegan unos y se acaban de ir los que se van, hay la posibilidad de aire limpio en este renovado poder, aunque renovado y mejorado no significan lo mismo. No obstante, algunos con valía habrán de llegar, así sea tan sólo por posibilidad aritmética. Es lo deseable, pues si no el proceso sería una gran jugada de gatopardismo: es decir, que todo cambie para que todo quede igual.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.