Conecta con nosotros

Nacional

STPS les congela pagos a becarios

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE MAYO.- La Secretaría del Trabajo y Presión Social dio de baja a 15 organizaciones de la sociedad civil de Jóvenes Construyendo el Futuro por irregularidades, situación que perjudica a los aprendices adscritos a éstas debido a que sus pagos fueron congelados. Sin embargo, el Movimiento Nacional de Becarios informó que el problema podría ser mucho más serio ya que hay empresas que no han sido verificadas para saber si cumplen con los lineamientos del programa.

“Ningún aprendiz ha sido dado de baja del programa #JovenesConstruyendoEl- Futuro, hay casos donde se les está pidiendo cambiar su centro de trabajo derivado de irregularidades en la capacitación encontradas en 15 organizaciones de la sociedad civil”, puso en Twitter la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján.

El pronunciamiento se dio luego de unos 50 jóvenes del Movimiento Nacional de Becarios manifestaran a las afueras de las oficinas de la dependencia en Paseo de la Reforma. Ahí, consiguieron una reunión con funcionarios de la STPS, encabezados por la Coordinadora Nacional del programa, Dayra Vergara.

En dicha reunión hubo jóvenes que afirmaron que ellos entraron de aprendices en comercializadoras de alimentos y en spa, es decir, en empresas privadas, no en organizaciones de la sociedad civil, y aún así están dadas de baja.

“Hay un escenario nacional, hay una posición que hay empresas que no cumplen los lineamientos de operación, también se les hizo saber que nunca fueron verificadas, por ejemplo, en el municipio de Cañada Morelos, también del Triángulo Rojo, donde con tres inspectores en el estado de Puebla no pueden cubrirlo”, dijo Iván Contreras, representante del Movimiento Nacional de Becarios.

Aunque la secretaria Alcalde Luján habla de 15 organizaciones registradas que fueron dadas de baja del programa, Contreras comentó que podrían ser muchas más, lo cual pondría en riesgo a miles de becarios.

A eso se le suma otro problema, que miles de jóvenes que sí están en empresas regulares siguen sin cobrar su beca, cuando el día de depósito es el 13 de cada mes.

“Lo que comunican ellos es la poca operatividad que tienen en la Secretaría, como saben hay recortes, y entonces hay deficiencias porque son pocos y no tienen equipos, y eso hace que el programa sea muy lento”, comentó Contreras.PUBLICIDAD

El acuerdo al que llegaron es que a los jóvenes que se les debe el pago y están en una situación regular se les hará el depósito en máximo 10 días, a quienes se les congeló el pago porque su patrón fue dado de baja se buscará la forma de reintegrarlos a otra empresa, además de que el jueves de la próxima semana se pactó una nueva reunión para ver los avances.

La dependencia federal hizo un llamado a los jóvenes a que establezcan contacto directo con el programa a través de la página https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/ y en el teléfono 01 800 841 2020 para resolver cualquier duda.

Fuente el Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SHEINBAUM INICIA SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO EN CDMX CON RETOS CLAVE EN SEGURIDAD, MOVILIDAD Y TRANSPARENCIA

Publicado

el

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comenzó su segundo año de administración enfrentando desafíos estratégicos en materia de seguridad, movilidad urbana y rendición de cuentas. En un contexto marcado por la transición política nacional y el escrutinio ciudadano, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la consolidación de proyectos prioritarios como el fortalecimiento del transporte público, la digitalización de trámites gubernamentales y la ampliación de programas sociales.

Durante su mensaje institucional, destacó avances en infraestructura, incluyendo la rehabilitación de líneas del Metro y la expansión de ciclovías, así como la implementación de tecnología para mejorar la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva. Sin embargo, organizaciones civiles han señalado pendientes en materia de transparencia, combate a la corrupción y atención a víctimas de violencia.

El segundo año de gestión también estará marcado por la coordinación con alcaldías y el Congreso local para impulsar reformas que garanticen mayor eficiencia administrativa. En paralelo, se prevé una evaluación ciudadana sobre el cumplimiento de promesas de campaña, especialmente en temas como vivienda, medio ambiente y equidad de género.

Sheinbaum enfrenta un periodo decisivo para consolidar su legado en la capital, en medio de expectativas crecientes y exigencias de resultados tangibles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.