Internacional
Trump y el presidente chino podrían reunirse el próximo mes
WASHINGTON, 12 DE MAYO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, podrían reunirse el próximo mes al margen de la cumbre del G20 para resolver sus diferencias comerciales, aseguró el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, quien detalló que no hay nuevas conversaciones programadas.
Las dos principales economías del mundo terminaron el viernes dos días de negociaciones sin llegar a un acuerdo. Kudlow intentó aplacar las preocupaciones, insistiendo en que el proceso estaba en curso, pero también dejó claro que Estados Unidos no está dispuesto a conformarse.
“Necesitamos ver algo mucho más claro y hasta que lo hagamos, debemos mantener nuestras tarifas”, dijo en una entrevista a Fox News Sunday. “No podemos aceptar ningún retroceso”.
Kudlow afirmó que “no hay planes concretos y definitivos” para futuras negociaciones, pero que China había invitado al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y al representante de comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, a Pekín, en donde podrían llevarse a cabo conversaciones de alto nivel.PUBLICIDAD
Reunión durante la cumbre del Grupo de los 20
Las posibilidades de que Trump y Xi se reúnan durante la cumbre del Grupo de los 20 en Japón a fines de junio “probablemente sean bastante buenas”, dijo el principal asesor de la Casa Blanca.
La cumbre del G20 está programada para realizarse en Osaka, del 28 al 29 de junio.
Trump ha acusado a Pekín de no cumplir con sus compromisos en las negociaciones comerciales y ordenó nuevos aranceles punitivos que entraron en vigencia el viernes por un valor de 200.000 millones de dólares en importaciones chinas, elevándolas de un 10% a un 25%.
Luego ordenó un aumento en los aranceles en casi todas las importaciones restantes de China, por un valor de 300 mil millones de dolares, según Lighthizer.
Pero Kudlow insistió en que faltan meses para que entren en vigor tales medidas y aún hay tiempo para negociar, aunque se negó a “establecer un calendario” sobre el tiempo que Trump estaba dispuesto a esperar.
“Tenemos que cambiar la relación comercial entre dos países en beneficio de Estados Unidos y su fuerza laboral y sus ganaderos y agricultores. Tenemos que hacer esto”, dijo Kudlow. “La relación ha sido demasiado desequilibrada”.
Trump usó el sábado un tono más beligerante, al decir a China que sería “sabio para ellos actuar ahora”.
Ellos saben que voy a ganar… y el trato será mucho peor para ellos si tiene que negociarse en mi segundo mandatoescribió Trump en Twitter.
Mientras sus partidarios elogian a Trump por ser un duro negociador, los republicanos a favor del libre comercio han advertido que los aranceles podrían causar un daño real a la economía. Muchos agricultores, incluidos los seguidores de Trump, dicen que los aranceles han llegado a su punto máximo.
Kudlow dijo que cree que cualquier daño a la economía de Estados Unidos sería mucho menor de lo previsto, y que es un riesgo que “deberíamos y podemos asumir”.
Fuente El Sol de México
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasINSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
-
Puerto Moreloshace 23 horasCALLE 2 LAS TORRES: OBRA QUE TRANSFORMA Y REIVINDICA A LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 23 horasJORNADAS DE SALUD DEL IMM FORTALECEN A MUJERES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS




















