Nacional
Tren Maya, Dos Bocas y NAIM sin estudios ambientales, admite Semarnat

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MAYO. – Los megaproyectos de infraestructura y energía anunciados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya, el Tren Transístmico, la Refinería de Dos Bocas en Tabasco, y el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en la Base Aérea de Santa Lucía, aún no cuentan con estudios de impacto ambiental, admitió la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco, durante una reunión con diputados federales. Lo que despertó la molestia de ambientalistas.
Ante este escenario, el Representante de la Unesco en México, Fréderic Vacheron, consideró que la construcción del Tren Maya tiene que tener una visión holística para que este proyecto sea un plus para el desarrollo de México y no un problema que puede afectar las poblaciones, la biodiversidad y el aspecto cultural.
“Es muy importante que Unesco esté al principio de este proyecto y no al final. No somos un Tribunal. Somos una agencia de cooperación y que el gobierno nos abra la puerta para que podamos aportar los conocimientos de la comunidad internacional en términos de cultura, biodiversidad y la conservación del patrimonio. También del concepto de turismo sostenible que trabajamos con la Organización Mundial de Turismo”, sentenció Fréderich Vacheron, representante de la Unesco.
El diplomático explicó que ya sostuvieron varias reuniones sobre este proyecto del Tren Maya para acompañar al gobierno y asegurar que puede cumplir con sus compromisos internacionales.
“Todavía no hemos firmado un acuerdo con el gobierno, pero ya hablamos de que obviamente, este proyecto está situado en una zona en donde hay muchos sitios que son patrimonio mundial de la humanidad, que tienen un valor universal excepcional”.
Además, existe el compromiso de México con la Convención de la Protección del Patrimonio Mundial y justamente, los lineamientos de conservación y también de vínculo con el desarrollo local, señaló.
El ambientalista, Víctor Hirales, fundador de la organización “Derecho Sin Fronteras”, calificó como “abominable” la ineptitud de la Semarnat, debido a que en esta Secretaría “no son capaces de dar seguimiento o de acompañar con un trabajo de prospectiva” estos megaproyectos.
Y dijo que ante la carencia de información referente al tema, su organización, dará a conocer en octubre un estudio con los factores de impacto ambiental sobre el Tren Maya, y enfatizó que “no necesariamente se requiere de un proyecto ejecutivo para desarrollar un estudio de impacto ambiental”.
La eventual construcción del Tren Maya, agregó, acarreará una sobrepoblación en su trayecto y su ruta “forzosamente tendrá impactos negativos en el medioambiente”. Por ello, explica que se debe medir y prever qué tan negativos van a ser esos efectos, y además cómo se va a solucionar la regeneración del ecosistema en la zona, a fin de que no se vean interrumpidos los corredores biológicos o rutas migratorias de los animales de la región donde cruzará el tren.
Advirtió además que el impacto más grave que provocará la construcción será al agua, pues estima que sólo 30 por ciento de los habitantes de los estados por donde cruza el tren tienen acceso al agua, y este impacto se va volver más grave porque no hay una estrategia de potabilización del agua ni de alcantarillado o de tratamiento de aguas residuales.
Especies como el Jaguar, el Tapir, el Venado cola blanca, el Pavo ocelado y el Pecarí de labios blancos, este último ligado a la mitología nahua, encabezan la lista de extinción, que con la construcción del Tren Maya, el riesgo de desaparecer es doble, advirtieron especialistas, instituciones, organismos y parlamentarios.
Fuente El Sol de México

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 6 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS
-
Chetumalhace 5 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horas
LA CONFIGURACION DE UN NUEVO MEXICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horas
FAMILIAS GASTAN MÁS EN CELULARES QUE EN EDUCACIÓN: INEGI
-
Viralhace 4 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL