Conecta con nosotros

Cancún

Combate al sargazo, responsabilidad federal

Publicado

el

CANCÚN, 29 DE ABRIL. – Por su lugar de origen, gran escala, impactos, normas oficiales, límites terrestres y marítimos, la atención del arribo cíclico de sargazo a las costas de Quintana Roo es, en primera instancia, competencia del gobierno federal que, aún con los recortes a la protección del patrimonio natural de los mexicanos, debe atender urgentemente esta contingencia frente a la cual el gobierno del estado no tiene atribuciones legales ni constitucionales para actuar más allá de mitigar los daños cuando la macroalga ha llegado a las costas.

dav


Las principales recomendaciones que ha hecho el Consejo Técnico Asesor (CTA) de Quintana Roo integrado por científicos que han investigado el fenómeno desde 2011 son:

Resolver el problema del sargazo desde el mismo lugar donde se origina mediante la gestión política nacional e internacional; desarrollar un sistema de alerta temprana para detectar con precisión las dimensiones de la macroalga en aguas internacionales y altamar; impedir que llegue a las playas donde los daños a la economía, medio ambiente y salud pueden ser inevitables, y aprovechar su valor económico de manera sustentable.


“Se deben contener y recolectar las masas flotantes de sargazo a una distancia suficiente de la costa en aguas internacionales en altamar con embarcaciones de alto calado (de las mayores dimensiones) pues cualquier atención en aguas someras y en playas puede generar impactos inevitables al turismo, los ecosistemas y a la población. De otra forma sería solo una mitigación y no una solución”, señaló el grupo de científicos.

dav


Actuar en ese frente, el único que garantiza una solución al problema, es competencia exclusiva del gobierno federal.


La extracción del sargazo en el mar involucra al Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) que otorga los permisos aunque para el caso, sin precedente, debe también gestionar cambios a la Norma Oficial.

dav


Una vez que la macroalga arriba a las playas se expande en la Zona Federal Marítimo Terrestre, la franja de veinte metros desde el nivel de marea más alta hacia tierra dentro.

Esta franja es administrada también por el gobierno federal, igual que las dunas, los humedales y otros ecosistemas son manejados y protegidos bajo la responsabilidad de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Las costas de Quintana Roo afectadas por el sargazo se localizan dentro de varios polígonos de áreas protegidas que son competencia de la Conanp, como la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano -para la cual aún no se ha elaborado el respectivo plan de manejo-, Yum Balam, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, Arrecife de Puerto Morelos, Cozumel, Sian Ka´an y Xcalak.


dav

Además, por la dimensión, complejidad del fenómeno que involucra a varios países de la región y sus potenciales impactos a la economía -entre ella la generación de divisas turísticas para el país-, a los ecosistemas y a la salud de la población, se requiere la intervención urgente coordinada de las Secretarías de Relaciones Exteriores, Marina, Turismo, de Gobernación, de Hacienda y de Salud, aparte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), cuyo presupuesto ha sido reducido en 61% perdiendo el soporte indispensable para atender estos efectos del cambio climático y contaminación de los océanos.


Los gobiernos municipales y el gobierno del estado no tienen ni los atributos ni tampoco los recursos financieros, materiales, humanos y técnicos necesarios para resolver el problema y lograr el manejo integral y sustentable del sargazo. Deben colaborar, asumir compromisos y responsabilidades, pero no pueden intervenir, por legislación y Constitución, en la atención de un problema de índole federal.


La federación invirtió en 2018 unos 60 millones de pesos para los trabajos de contención, recolección y disposición del sargazo en los municipios afectados de Quintana Roo, pero desde entonces ha abandonado la labor para evitar que el fenómeno se convierta en un desastre y afecte a la economía, el turismo, los ecosistemas y la salud de los habitantes.

De no atenderse de inmediato, las consecuencias tendrán un costo superior a cualquier inversión que pueda aportarse para solucionar, en este momento, el problema; después, será un desastre que no podrá considerarse propiamente natural porque pudo evitarse con la intervención del hombre; es decir, de la federación.


A diferencia de un huracán el sargazo puede ser colectado y trasladado para evitar su arribo masivo a la costa; una plaga se ataca para evitar su daño. Si esperamos a que una plaga devaste y no la atacamos antes, entonces la consecuencia será fatal, y es tarea exclusiva y directa de la federación esta tarea pero hasta ahora no ha hecho nada.

Redacción / 5to Poder

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.