Conecta con nosotros

Nacional

México bajó la guardia en 2017 en vacunación contra el sarampión

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE ABRIL.- En 2017 México se encontraba en focos rojos en la cobertura contra el sarampión en la región de las Américas, sólo por arriba de Venezuela y Brasil, países donde se encendieron las alertas epidemiológicas por los brotes de esa enfermedad partir de ese año.

De acuerdo con el portal de Vacunas: Datos, mapas y estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de cobertura vacunal por regiones, México tenía el 62% de aplicación de la vacuna MMR2, contra el sarampión, rubéola y paperas (dos dosis), cuando un año anterior, en 2016, tuvo cobertura del 98 por ciento.

1998 año de ingreso de la vacuna a México. Es una dosis triple contra sarampión, paperas y rubeóla. Antes, estas enfermedades eran muy comunes en EU

En 2017, el país solo estaba por arriba de Venezuela que tenía 52%, Brasil con 41% y Haití con 25%, según el informe de la región de las Américas.

Las estadísticas de cobertura de la OPS refieren que México tenía porcentajes mayores al 80% de cobertura desde 1998 tanto de MMR2 y MMR1 contra el sarampión, rubéola y paperas (dos y una dosis), sin embargo, ésta es la primera vez que cayó la aplicación de ésta.

31% incrementó el número de casos confirmados de sarampión en el mundo: en 2017 hubo 173 mil 330, para 2018 subió a 229 mil 68 contagios

Los resultados de la OPS dejan ver que, en México durante el 2017, es la primera vez que los padres de familia podrían no estar llevando a sus hijos a que se les aplique los refuerzos de esta vacuna que se aplica la primera dosis al cumplir el año de edad, y el refuerzo para niños de seis  años, como parte de la Cartilla Nacional de Vacunación.

Al inicio de la nueva administración del gobierno federal, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dijo que en 2018 hubo un desabasto de más de 776 mil vacunas y la cobertura contra el sarampión estuvo por debajo del 75 por ciento.

285  casos de sarampión  en NY en este 2019

Tras la emergencia sanitaria que se declaró en Nueva York por esta enfermedad, el subsecretario informó que para 2019 esperan, al menos, 30 casos de sarampión importados. En 2017 a nivel mundial se notificaron 173 mil 330 casos confirmados de sarampión, para diciembre de 2018 hay 229 mil 68 personas contagiadas, un incremento de 31% en un año.

84% a la baja las defunciones desde la introducción de la vacuna del sarampión

De acuerdo con el aviso epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, en 2018 se registraron 16 mil 514 casos de sarampión en Brasil, Venezuela, Estados Unidos, Perú, México, Colombia, Chile, Canadá, Ecuador, Argentina, Guatemala, Antigua y Bermudas.

SE DESPLOMA PREVENCIÓN EPIDEMIOLÓGICA

La vacuna contra el sarampión registraba altos niveles de cobertura en México. En 2006 y 2013 la MMR2 tuvo una caída en la aplicación de la dosis, se recuperó a niveles mayores de 80% y fue en 2017 cayó nuevamente.

CASOS MEXICANOS

Seis casos importados o asociados a importación se han documentado en el país, desde que iniciaron las alertas por sarampión.

La Secretaría de Salud tiene identificados un caso en Baja California, tres en la Ciudad de México, y uno en Veracruz. En 2019 se identificó un caso en el estado de Nuevo León que corresponde a una persona de 54 años de edad, con antecedente de viaje a EU y Francia.

EL MOVIMIENTO ANTIVACUNAS

Los altos índices de sarampión a nivel mundial están relacionados en la disminución de coberturas de la vacuna triple viral.

 Así lo consideró la doctora María del Carmen Espinosa Sotero, infectóloga pediatra del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, en entrevista.

La vacuna triple viral ha sido una de las más afectadas, sobre todo, en estos movimientos antivacunas, por eso tenemos esos brotes de sarampión en Europa, que ha sido uno de los peores años, del 2017 al 2019 hemos tenido un incremento del 30%”, advirtió.

La especialista señaló aconsejó ante las alertas epidemiológicas por sarampión en Europa, Estados Unidos y Sudamérica, que los adultos que viajen a alguno de los países de estas zonas se apliquen la vacuna ante las dudas sobre su esquema de vacunación.

Explicó que la aplicación debe ser cuatro semanas antes de que el paciente viaje para que tenga efecto la barrera.

En cuanto a los bebés menores de 1 año, sugirió aplicárseles la vacuna triple viral (SRP) de manera preventiva de igual manera cuatro semanas antes. Al cumplir el año, dijo que los niños tendrán que volverse a poner la vacuna como parte del esquema nacional y posteriormente el refuerzo.

DATOS DE ALERTA EMITIDOS POR SSA

Durante el 2017, 2018 y 2019, Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos de América, México y Venezuela han confirmado casos de sarampión.

La enfermedad es, especialmente, grave en menores de cinco años, adultos de más de 20 años y personas con un sistema inmunológico debilitado (portadores de cáncer, VIH-SIDA, desnutrición).

En los países con brotes se detectó que, de los casos identificados, 84 por ciento no tenían antecedente de vacunación, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.