Nacional
Aerolíneas hacen su agosto en días santos

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE ABRIL. – Si usted tomará la decisión en estos días u horas de tomar un vuelo para viajar a un destino turístico en el país, debe tener en cuenta que las aerolíneas subieron sus precios en promedio 40.7 por ciento más que si reservara un vuelo para un mes después.
La explicación de los especialistas del sector es que, al igual que los hoteles, las aerolíneas tienen una mayor cantidad de clientes en temporada alta y como aplican la ley de oferta demanda, los precios suben.
El sondeo que realizó El Heraldo de México, a las páginas de Aeroméxico, Volaris, Interjet y VivaAerobus, revela incluso aumentos mayores.
Ese es el caso de un vuelo de Interjet de Monterrey a Cancún, que para este viernes se puede conseguir en 3 mil 294 pesos sólo la ida para una persona, mientras que para el 17 de mayo se ubica en mil 684 pesos.
Un vuelo de la Ciudad de México a Puerto Vallarta con Volaris tiene un valor este fin de semana de dos mil 428 pesos, lo que significa 67.6 por ciento más que si se reserva para el 17 de mayo en mil 449 pesos.
Los especialistas además argumentan que en el caso de las aerolíneas mientras más cercana sea la fecha del vuelo, mayor será el costo del boleto, porque los lugares se acaban y los últimos en venderse son más caros, incluso si no es una temporada alta.
Un vuelo a Guadalajara para ir a conocer las rutas tequileras cuesta desde la capital en Aeroméxico 2 mil 809 pesos para este fin de semana, 59 por ciento más que dentro de un mes.
PREVISIONES
Para esta Semana Santa y Semana de Pascua, la Concanaco Sevytur espera una derrama económica de 53 mil millones de pesos y en gran medida porque tanto los hoteles y las empresas de transporte suben los precios de sus servicios.
Cabe mencionar que ayer, El Heraldo de México publicó que los hoteles en destinos de playa y de ciudades coloniales aumentaron sus tarifas en promedio 18 por ciento, con respecto a reservar una habitación a mediados de mayo.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
