Nacional
Inaugura SEP Centro Integral de Aprendizaje Comunitario en zona indígena

PUEBLA, 30 DE MARZO.- Para fortalecer la educación indígena e intercultural de las zonas más marginadas del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pone en marcha el Centro Integral de Aprendizaje Comunitario (CIAC), el cual estará integrado por estudiantes, profesores, familias y comunidad, garantizando así que los niñas, niños y jóvenes cuenten con una educación de calidad e inclusión con equidad.
Este centro a cargo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) es el primero en su tipo y forma parte de la transformación educativa para una Nueva Escuela Mexicana, ofreciendo una educación integral y para la vida que no solo enseñe asignaturas tradicionales, sino que considere el aprendizaje de una cultura de paz, activación física, deporte escolar, arte, música y, fundamentalmente, civismo e inclusión.
Durante la inauguración y acompañado por el Secretario de Educación del estado de Puebla, Miguel Robles Bárcenas, el director general de Conafe, Cuauhtémoc Sánchez Osio, señaló que para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es prioridad la educación de las niñas, niños y jóvenes de las comunidades indígenas más pobres del país.
Sánchez Osorio resaltó que con el nuevo marco constitucional en materia educativa dará́ paso a la Nueva Escuela Mexicana, la cual ayudará a resolver los problemas sociales del país a través de la educación y tener fortaleza para el desarrollo de las comunidades indígenas del país.
Afirmó que, a través de este nuevo modelo educativo, el Conafe incorpora laparticipación de los padres de familia y la comunidad fortaleciendo de esta forma la educación comunitaria.
En la localidad indígena de Piedra Hincada de la Soledad al sureste del estado de Puebla, Osorio Sánchez recordó que el pasado 3 diciembre de 2018, en una de sus primeras acciones el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, se comprometió a edificar este nuevo Centro Integral, el cual brindaráeducación desde la etapa inicial hasta la secundaria.
Añadió que, gracias al trabajo e inversión público-privada con la que se contó, el centro es una realidad, ya que en menos de cuatro meses se construyó, lo que representa un récord en la historia educativa de nuestro país.
El director del Conafe comentó que en el CIAC se ensayarán nuevos métodos pedagógicos que tienen que ver con un trabajo colaborativo entre todos, donde cada niño se hace responsable de su propio aprendizaje, pero también del de sus propios compañeros; métodos también que pretenden empoderar el cerebro de cada niño desde el seno materno hasta que terminen su edad escolar.
En representación del titular de la SEP, el director general del Conafe aseguró que si se trabaja en conjunto se rebasará la idea de que a las comunidades más pobres les corresponde la educación más pobre.
Este centro es la muestra palpable de que el gobierno de la Cuarta Transformación de México tiene la mirada puesta en los mexicanos que más lo necesitan porque la equidad no es dar a todo mundo lo mismo, sino dar más a quienes más lo necesitan, y con esa convicción se va a construir la Nueva Escuela Mexicana”, afirmó Sánchez Osio.
Agregó que el nuevo centro será un espacio abierto para que no solamente las niñas, niños y jóvenes, sino que toda la comunidad pueda asistir y hacer suyo ese espacio de aprendizaje, a seguir aprendiendo a lo largo de la vida, a hacer deporte, a convivir con los hijos.
El funcionario dijo que, con la nueva propuesta educativa federal, el Conafe también cambia sus reglas y después de que no podían dar educación a grupos de más de 25 niños ahora este primer centro de Piedra Hincada cuenta con 199 niños en los tres niveles de educación básica.
Por su parte, Miguel Robles Bárcena reiteró que gracias al trabajo conjunto fue posible llevar a cabo esta obra con la que podrán contribuir para tener un mejor país.
CENTRO INTEGRAL DE APRENDIZAJE COMUNITARIO DE PIEDRA HINCADA
Actualmente se tiene una matrícula de 46 niños en educación inicial; 32 en preescolar; 95 primaria; y 26 nivel secundaria, donde se imparten clases en su lengua originaria Ngigua y español.
Cuenta con Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC’s e internet; instalaciones adecuadas a las necesidades de los alumnos, docentes capacitados y actualizados en el modelo educativo Aprendizaje Basado en la Colaboración y Diálogo (ABCD); comedor comunitario donde se otorgará servicios de alimentación balanceada; salones para educación artística y cultura; y canchas deportivas.
El centro se convertirá en un lugar de desarrollo comunitario con actividades extracurriculares, proyectos locales, organización de torneos deportivos.
Además, en el Centro Integral existen dormitorios para las figuras educativas que imparten clases a los alumnos de los cuatro niveles de aprendizaje, inicial, preescolar, primaria y secundaria.
El CIAC atenderá niños de las comunidades de San Antonio Tlacuitlapa, Palo Verde, San Juan Zacabasco y Piedra Hincada de la Soledad del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla.
Fuente: Excélsior

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
