Nacional
Caen en Piedras Negras secuestradores de sobrina de empresario de Monclova; pagaron 350 mil pesos de rescate

COAHUILA, 29 DE MARZO.- Blanca Zamudio, quien estuvo secuestrada alrededor de 24 horas en Monclova, fue liberada porque sus familiares pagaron 350 mil pesos de rescate. Las autoridades detuvieron a cinco personas relacionadas con el delito y trascendió que una mujer resultó ser vecina de la víctima.
Fuentes extraoficiales de la Fiscalía General del Estado informaron que Blanca, quien es sobrina de un empresario fue privada de su libertad el pasado martes 26 de marzo por la mañana cerca de su casa.
Los responsables, de entre 18 y 35 años de edad, se comunicaron vía telefónica con la familia para darles a conocer que tenían a Blanca y requerían un pago en efectivo de 350 mil pesos para liberarla.
La familia entregó el dinero y dejaron a la víctima en un punto cercano a su domicilio. Posteriormente fue llevada a un hospital para su valoración médica y actualmente su salud se reporta estable.
Este jueves 28 de marzo por la mañana, tres mujeres y dos hombres fueron detenidos por posesión de drogas, algunos sobre el bulevar Harol R. Pape,cerca de la colonia La Salle, y se inició una carpeta de investigación por el delito de secuestro porque también lograron comprobar que con el dinero del rescate realizaron diversas compras de productos y un vehículo.

La Fiscalía General del Estado informó la detención de seis implicados en el secuestro de Blanca, la sobrina de un empresario de la industria siderúrgica en Monclova.
De acuerdo con la información que Gerardo Márquez Guevara, titular de la FGE, detalló en rueda de prensa, dicha captura fue realizada en Piedras Negras.
A los detenidos se les encontró en posesión de droga, por lo que fueron inicialmente acusados de este delito; sin embargo, al tiempo que se presenten ante la autoridad jurisdiccional se les imputará el delito de secuestro que ejercieron contra la mujer.
Respecto a la recompensa entregada a los captores, el Fiscal subrayó que se perseguirá la devolución de dicho monto a la familia residente en Monclova.
Fuentes cercanas a las negociaciones que se dieron con los captores, informaron que el rescate habría ascendido a 350 mil pesos. Una de las responsables era vecina de la víctima.
FISCALÍA INFORMA SOBRE EL DELITO
Al respecto, el titular de la Fiscalía General del Estado, Gerardo Guevara Marquez, se presentó en Monclova para informar que participaron en el evento de forma activa cuando la víctima fue liberada, y obtuvieron unas pre-identificaciones de los probables responsables.
El Fiscal mencionó que ya se tiene localizado el lugar donde mantuvieron resguardada a Blanca durante 24 horas, y será en alrededor de 48 horas cuando se tenga a personas presentadas ante un juez. Márquez Guevara manifestó que al mismo tiempo se están identificando los antecedentes de estas personas, y verificando si pertenecían a alguna banda delincuencial.
El abogado César García Diosdado informó que se les concedió un amparo con registro 124/2019 para tres de los detenidos, dos hombres y una mujer, al acusar detención ilegal.
CUESTIONA PLIEGO QUE NO SE SUMEN A MANDO ÚNICO
Luego de este secuestro, José Luis Pliego, secretario de Seguridad Pública de Coahuila, recordó que Monclova es uno de los dos municipios que no se adhirieron al Mando Único, por lo que consideró que esto no debería de ser.
“El mensaje que enviamos por ejemplo con el mando consolidado a quienes pretenden lastimar a las y los habitantes de Coahuila es que no debería de existir un solo municipio en el que no tuviésemos el control unificado. Cuando logremos eso, seguramente no habrá nadie que desafíe a un municipio”, consideró Pliego, quien a la par insistió que la relación con los alcaldes de estos dos ayuntamientos es buena.
Fuente: Vanguardia

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 16 horas
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA
-
Chetumalhace 16 horas
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 2 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
FERIA DE PREVENCIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN REÚNE A CASI 300 PERSONAS EN PRO DE LA CULTURA DE PAZ
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA ALIANZA CON EL SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
INICIA EN CANCÚN “PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN”: MÁS DE 119 MIL ESTUDIANTES RECIBIRÁN TENIS ESCOLARES GRATUITOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: MARA LEZAMA LLAMA A PONER A LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO
-
Puerto Moreloshace 15 horas
“ABRAZANDO CORAZONES” LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental