Conecta con nosotros

Nacional

IMSS pagará estancias a madres aseguradas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE FEBRERO. – Tras detallar que una de cada tres madres con seguridad social, es decir, con derecho a llevar a su hijo o hija a una guardería del IMSS recurrían a las estancias infantiles, entre otras razones, por un tema de cercanía, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, dijo que ahora tendrán que hacer exigible su derecho ante el Seguro Social para recibir un vale por mil 650 pesos que les permita pagar un centro de cuidado infantil.

“El programa de estancias infantiles estaba pensado para aquellas madres que no tenían seguridad social o que estaban en busca de trabajo y el programa en ese sentido no cumplió su objetivo porque estábamos supliendo las actividades o responsabilidades que tenía el IMSS o el ISSSTE, pero el IMSS tiene un mecanismo en el que si no le puede dar la estancia cercana a la madre o no se le puede dar, le da mil 650 pesos”.

“Ellas (las madres) lo tienen que hacer exigible en el IMSS, en el caso del ISSSTE es distinto. Eso es algo que ellas tienen que solicitar, nosotros no tenemos nada que ver en esto, pero cuando hacemos cruce de padrón con el instituto, 77 mil son derechohabientes del IMSS y 27 mil del ISSSTE, entonces estamos atendiendo a una población que lo necesita, pero que no era el objetivo del programa”, expuso.

En entrevista con Excélsior la subsecretaria Montiel, garantizó que pese a no ser el objetivo del programa, por ahora, no se dejará de apoyar a las madres con seguridad social.

“Entendemos que el inicio de este gobierno está tratando de organizar y poner cada cosa en su lugar, en lo que eso pasa, no vamos a dejar sin respaldo a las madres que tenían este apoyo y que ya tenían digamos organizada su vida de esa manera”, aseguró.

Confianza total

Cuestionada sobre si existirá un mecanismo para garantizar que el dinero que se transferirá de manera directa a las madres de familia se utilice en el cuidado infantil, la subsecretaria afirmó que el único “candado”, que se tendrá será la confianza que se depositará en las beneficiarias.

“Ha estado demostrado que la corresponsabilidad no ha cambiado la condición de los beneficiarios. Prospera que fue Progresa que fue Solidaridad a lo largo de 20, 30 años tuvo estos esquemas de corresponsabilidad y no sirvieron para nada, la pobreza creció y la corrupción se acrecentó. Lo que nosotros hemos dicho y hoy (martes) lo dijo el Presidente en la mañana, los mexicanos no son menores de edad para que estemos viendo en qué van usar los recursos de los programas (…) No hay que dudar de las mamás, hay que tenerles confianza, pues yo creo que las mamás son quienes más se van a preocupar por cuidar a sus hijos”.

-Sabemos que ocho de cada diez abusos sexuales en contra de niños y niñas se cometen en sus familias ¿Hay riesgo de que se incrementen los casos por esta decisión?, se le preguntó a la funcionaria.

“Cuando a mí me comentan estas cosas, pues digo que finalmente el niño regresa a su casa y si hay un hogar que tiene alguna disfunción o un tema de violencia, pues no lo va a tener exclusivamente de nueve a seis, lo va a tener posterior a que el niño o niña regrese de la estancia; el sábado o el domingo o el día que no vaya. Creo que si bien la estancia ayuda -y aquí voy a decir, ‘soy una convencida de que es mejor llevar a los niños a la estancia que tenerlos en casa, más allá de si trabajas o no trabajas porque socializan y se hacen más resistentes’-, las condiciones sociales sicosociales que tenga el hogar pues no dependen de si el niño va a la estancia no va a la estancia”, respondió.

Investigación, en curso

Respecto a cuántas carpetas de investigación están abiertas contra exfuncionarios de la extinta Sedesol por casos de corrupción, indicó que hay casos documentándose en Jalisco donde se halló una red de prestanombres y en Puebla donde estancias registradas no existían.

“Hubo la destitución inclusive del delegado de Yucatán, antes de que nosotros entraramos al nuevo gobierno y su destitución obedeció a las estancias infantiles. En Veracruz hay una denuncia para quien fue la delegada de Sedesol en el último tramo de la administración”, refirió.

El camino correcto

La subsecretaria Ariadna Montiel concluyó que se tomó el camino correcto al decidir transferir directamente el recurso a las madres de familia pues al desligar la supervisión de la entrega del subsidio será como podrá terminarse con la corrupción.

Rechazó que se trate de una medida clientelar “como sí lo fue Prospera”, dijo.

“Nosotros no podemos darle una tarjeta de banco a los niños porque la ley prohíbe dar una tarjeta los niños menores de edad. Se habla sobre el tipo de política que el Presidente está llevando a cabo y yo podría decir que un programa clientelar era Prospera, porque además eran dádivas. No es lo mismo dar 10 pesos a 100 millones de mexicanos que darle o tratar de construir con la política de bienestar un ingreso básico”, comparó.

ENTREGA DIRECTA DE APOYOS A LAS MADRES INICIA A MITAD DE MARZO
A mediados de marzo, la Secretaría de Bienestar estará entregando los primeros apoyos económicos de manera directa a las madres de familia, para que ellas decidan dónde y quién cuidará de sus hijos, adelantó Ariadna Montiel, subsecretaria de la dependencia.

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads
La funcionaria federal detalló que la próxima semana comenzará a levantarse el censo de beneficiarias casa por casa con base en el padrón que se tiene de las estancias infantiles.

“Son 330 mil  niños  y mamás son 312 mil. La idea es confirmar si existe la mamá, el niño o niña y que acuden a un centro o que necesitan el cuidado, pero el censo además va a preguntar una serie de elementos más como  condiciones, inclusive, del desarrollo del niño, y una vez que lo tengamos  completo, procederemos  al pago”, dijo.

“El pago ya va a ser muy ágil, se les va a entregar (a las madres) una tarjeta de bienestar en la que se les depositará bimestralmente mil 600 pesos para los niños que no tienen ninguna discapacidad y tres mil 600 para los niños que tienen discapacidad”, agregó.

En entrevista,  Montiel comentó que se calcula que levantar el censo tomará máximo 15 días toda vez que no hay beneficiarios más que en mil 800 municipios del país.

“Este programa no tiene beneficiarios en todos los municipios del país  y entonces eso es lo que va a permitir que más o menos en una o dos semanas podemos realizarlo, y a mitad del próximo mes estaremos haciendo los depósitos de enero y febrero y a lo mejor, si todo sale bien, podemos sacar también ya en abril, los primeros días, el pago bimestral del siguiente periodo”, indicó.

La repartición de las tarjetas, precisó Montiel, también se realizará casa por casa.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.