Nacional
Yucatán acoge la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz 2019

YUCATÁN, 21 DE FEBRERO.- La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, junto a Federico Treviño Villarreal, director general del Centro Internacional de Congresos de Yucatán y Sandra García Giraldo, representante de Colombia y América Latina del Secretariado de la Cumbre de los Premios Nobel de La Paz, anunciaron que Mérida será la próxima sede de la 17ª edición de La Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz.
Establecida en 1999, la Cumbre Mundial de los Premios Nobel es uno de los eventos más relevantes y reconocidos relacionados con los diálogos de paz en el mundo, y este año celebra su vigésimo aniversario.
Mérida ha sido considerada un gran ejemplo en la promoción de la apreciación cultural y la participación de la sociedad para garantizar la paz y la armonía; además de tomar en cuenta la conectividad, infraestructura hotelera, la gastronomía y los servicios que ésta ofrece.
Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, dijo sentirse muy honrada de que Yucatán haya logrado ser seleccionada como la próxima sede de tan importante foro “donde el diálogo, como fundamento de la Paz y la búsqueda de la reconciliación, son la prioridad. Por tal motivo, de la mano con el Fideicomiso de Turismo de Reuniones y con el respaldo de la industria turística, podemos decir que Yucatán ya ganó, y es que es un orgullo haber alcanzado este importante logro donde la ciudad blanca, como punto de encuentro, dará la bienvenida a premios Nobel de la paz, Jefes de Estado, catedráticos y estudiantes de todo el mundo, intercambiando pensamientos e ideas, así como mensajes de paz e inclusión, dirigidos a cada rincón del planeta. Esperamos que los ojos del mundo se vuelquen hacia Yucatán, porque la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la paz eligió éste territorio porque somos un referente de paz, de calidad de vida, de buenas prácticas, somos un referente de amabilidad”.
Este año, la Cumbre tendrá tanto los paneles de discusión con los galardonados y con las organizaciones galardonadas con el Premio Nobel de la Paz, así como con el programa educativo “Liderar con el Ejemplo”, programa cuyo objetivo es educar a los estudiantes en la consolidación de la paz, el liderazgo y la ética, de acuerdo al legado de los Premios Nobel de la Paz,- comentó Sandra García Girado, representante de Colombia y América Latina del Secretariado de la Cumbre de los Premios Nobel de La Paz.
Por su parte, Federico Treviño Villarreal, aseguró que este es un evento de talla internacional que puede traer grandes beneficios al Estado y a su gente, al convocar a grandes personalidades de todo el mundo, con lo que se espera que puedan sumar más tres mil 500 invitados, con una proyección promocional de la entidad a nivel internacional.
A lo largo de los años, las Cumbres Mundiales de los Premios Nobel de la Paz han sido honoradas con la participación de numerosos Premios Nobel de la Paz y Organizaciones Nobel de la Paz, incluyendo al Presidente Mikhail Gorbachev, su Santidad el Dalai Lama, el Presidente Shimon Peres, el Presidente Óscar Arias Sánchez, el Presidente Lech Walesa, el Presidente Jimmy Carter, el Presidente José Ramos-Horta, la Dra. Shirin Ebadi, Lord David Trimble, el Profesor John Hume, el Presidente Kim Dae Yung, el Presidente Juan Manuel Santos y otros líderes reconocidos mundialmente.
Las ciudades que han sido sede anteriormente incluyen a Roma, París, Berlín, Hiroshima, Varsovia, Chicago, Bogotá y Barcelona.
El estado ha tenido un crecimiento considerable en los últimos meses pues como publicamos en REPORTUR.mx . Jaime Solís Garza, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), aseguró que ya se ha confirmado el arribo de un grupo importante de inversionistas mexicanos que destinarán unos 800 millones de pesos, unos 20 millones de dólares, en la construcción de tres nuevos hoteles en Mérida, Chichén Itzá y Valladolid.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 16 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Viralhace 13 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU PAPEL COMO CENTRO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD EN LA ZONA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
DE POLITICA Y NOVELAS POLICIACAS
-
Viralhace 15 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Chetumalhace 13 horas
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
LOS TROPIEZOS DEL FISCAL RACIEL LOPEZ
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON EL BIENESTAR EN REUNIÓN ESTRATÉGICA DE GABINETE
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
FORTALECE QUINTANA ROO LA VIGILANCIA CIUDADANA Y LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD