Nacional
Entra 8.7% a escuelas militares; SHCP define el número de becas

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE FEBRERO.- En el último sexenio, 226 mil 255 hombres y mujeres han presentado una solicitud para ingresar en alguna de las instituciones educativas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar), sin embargo, sólo 19 mil 575, un 8.7%, han logrado su objetivo.
De 2013 a 2018, la Sedena recibió un total de 183 mil 590 peticiones para ingresar en sus escuelas, pero sólo 16 mil 11 estudiantes que obtuvieron un lugar en algún plantel.
En tanto, la Semar recibió 42 mil 665 solicitudes, de las cuales, sólo tres mil 564 prosperaron, de acuerdo con información obtenida vía transparencia por Excélsior.
Aunque, legalmente, todo mexicano por nacimiento y sin ninguna otra nacionalidad tiene derecho a ingresar al Sistema Educativo Militar, los civiles que ingresan a nivel licenciatura en el algún plantel de las Fuerzas Armadas deben cumplir con requisitos como: tener entre 18 y 22 años, ser soltero y mantenerse así por el tiempo que duren los estudios.
Además, no estar embarazada, aprobar los exámenes respectivos, contar con un certificado de educación media con promedio mínimo entre siete y 7.5, pasar los exámenes médicos y cubrir la estatura mínima de 1.63-1.65 metros para hombres, y entre 1.58- 1.65 las mujeres, según la institución, así como no tener bajo peso, sobrepeso u obesidad, entre otros requerimientos.
Sin embargo, el porcentaje de ingreso en las instituciones militares no sólo depende de la aprobación de los exámenes, sino, también, incide el tema presupuestal, ya que quienes logran ingresar en las dependencias obtienen una beca que cubre el costo de su alojamiento, alimentación, uniformes y materias de estudio.
De acuerdo con información proporcionada por la Sedena, “el efectivo considerado para ingresar a los planteles del sistema educativo militar obedece a las becas de estudios autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)”.
Además, afirma que, como secretaría “no rechaza solicitudes, ya que la única forma de ingresar a cualquier plantel del sistema educativo militar es mediante la presentación y aprobación de los exámenes de admisión, cubrir la totalidad de requisitos y no encontrarse dentro de los motivos de exclusión especificados en la convocatoria respectiva”.
Según la Semar, todos los aspirantes que cumplen con los requerimientos establecidos en las convocatorias, “alcanzan una vacante y son aceptados en riguroso orden de prelación”.
Algunos de los motivos de exclusión para el ingreso en general, referidos por la Sedena, son: durante el examen de capacidad física no nadar la distancia de 15 mts.; cometer fraude en algún examen; resultar positivo en el examen toxicológico; haber causado baja en el Ejército o Fuerza Aérea, o encontrarse en proceso administrativo o cumpliendo alguna sanción, entre otros.
Excélsior

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 23 horas
LAZARO Y EL REY RICO
-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CONVOCATORIA DE BECAS PARA MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UN IMPULSO A LA EQUIDAD EN QUINTANA ROO