Nacional
Que AMLO dé la cara, exigen gobernadores

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE DICIEMBRE.- La pugna de los gobernadores por recibir mayores recursos de la Federación, luego de la presentación del Presupuesto de Egresos 2019, atraviesa por una escalada en las declaraciones de los mandatarios estatales en contra del Gobierno de la República.
Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador dar la cara y resolver él mismo el problema del recorte presupuestal a estados y municipios, al sentenciar que “ir a la Comisión de Presupuesto y nada es lo mismo”. Acusó que el gobierno federal no tiene la información necesaria para tomar decisiones y sentenció que “la opinión de gobernadores y alcaldes del país les importa muy poco”.
Cuestionó además que la Federación esté utilizando el tema del presupuesto como un ejercicio de presión política para que diputados voten a favor de reformas como la aprobación de la Guardia Nacional, revocación de mandato, prisión preventiva, etc.
“Lo que no se puede es hacer un ejercicio de canje de favores, no estamos pidiendo nos hagan el favor con el presupuesto, pedimos justicia para Jalisco y lo digo desde ahorita: diputados de Jalisco, en especial la fracción de MC y tienen todo mi respaldo, no cambiarán su voto a cambio de presupuesto”, puntualizó.
PREOCUPAN CAMPO, SALUD Y RAMO 23
Los gobernadores de Querétaro, Coahuila, Guanajuato y Tlaxcala, en un tono menos enérgico, expresaron su preocupación por los recortes al campo y la desaparición de los recursos del Ramo 23, una partida que cuenta con fondos especiales paras las entidades y municipios.
Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro, expresó que si bien el Ramo 23 es una partida que presentó vicios y dificultades de operación, la solución a esos defectos no es su desaparición, por lo que consideró que así como se rectificó en el presupuesto a universidades públicas, se debe hacer en las demandas ciudadanas de las entidades.
Por su parte, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, señaló que su entidad verá afectada su recaudación con la reducción del IVA e ISR en la frontera. El mandatario expresó su preocupación por la intención de la Federación de quitar a los estados el Fondo Minero, el Fondo Metropolitano y también el Ramo 23, que frenarían el desarrollo regional.
El gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, señaló que Guanajuato se verá afectado en varios rubros, por ejemplo el campo, que solo podrá ejercer 130 millones de pesos de los 260 millones de pesos que recibía. Dijo que pedirá a los 83 legisladores federales del Partido Acción Nacional
(PAN) que presionen en la Cámara de Diputados para ver qué modificaciones pueden hacerse a la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación, pues dijo que como está la mayoría de los estados resultaron perjudicados.
El gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, dijo estar preocupado en el ámbito del campo porque la reducción es de aproximadamente 55%, mientras en proyectos hidráulicos la Comisión Nacional del Agua tendría una reducción de más de 60%.
Fuente El Sol de México

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
