Conecta con nosotros

Nacional

“Llueven” amparos y quejas por baja salarial en Congreso federal

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE DICIEMBRE.- Ante la posibilidad de ser procesados penalmente por ganar más que el Presidente de la República, jueces y magistrados solicitaron amparo contra la integración de carpetas de investigación en su contra.

Hasta ayer, la Ley Federal de Remuneraciones y las iniciativas de Morena para reformar elPoder Judicial de la Federación sumaron 512 demandas colectivas de amparo tramitadas por 2 mil 835 personas: 331 jueces, 366 magistrados, mil 37 secretarios, 215 actuarios, 514 oficiales y el resto, burócratas de diversas dependencias.

EL UNIVERSAL tuvo acceso al modelo de amparo preparado por la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados y tramitado por los juzgadores federales, en el que reclamaron que la expedición de la Ley Federal de Remuneraciones, que fue acompañada por una reforma al Código Penal federal, implica la aplicación de sanciones antes de que la primera entre en vigor en 2019.

Esto, debido a que el Código Penal establece que quien gane más de 108 mil pesos, sueldo del Presidente, puede ser encarcelado hasta por 14 años por el delito de remuneración ilícita, además de que si no denuncia a otros servidores públicos que ganan más de esa cantidad, también podría enfrentar una penal similar.

En la demanda, los servidores públicos afirmaron que las reducciones salariales y las sanciones generarán un impacto negativo, porque implican el “riesgo de apertura a la corrupción, porque una reducción tan tangible a los ingresos de muchos funcionarios que devengaban mayor salario a ese monto, se verán impedidos de mantener su proyección de gastos y quedan comprometidos al impago de obligaciones primarias y otras.

“Todos estos efectos negativos representan, como se mencionará en los argumentos de la demanda, una injerencia indebida de un Poder sobre otro, afectando la independencia judicial.

“Igual consideramos que hay que hacer un análisis fuerte de la justificación de la ley, que es una falacia absoluta: ningún Presidente de un país, con las dimensiones de México, podrá generar buen y digno desempeño con un salario tan por debajo del mercado laboral para tomar decisiones que garanticen gobernabilidad aceptable. El Presidente tendrá otra partida en el presupuesto que le compensará esa popular decisión”, indica el documento.

Fuentes federales confirmaron que la mayoría de los jueces que han recibido los amparos están concediendo las suspensiones para que por el momento no se les aplique la Ley Federal de Remuneraciones.

Esta semana vence el término para que los integrantes del PJF soliciten amparo contra la Ley Federal de Remuneraciones, en tanto, el resto de la burocracia mexicana podría solicitar su amparo hasta el primer acto de aplicación de la misma, es decir, una vez que se apruebe el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019, en el que se incluyen los salarios de la burocracia.

Además, los quejosos acusaron que existe una campaña negativa injustificada contra el Poder Judicial de la Federación, pues desde la rendición de protesta de los actuales integrantes del Congreso de la Unión, la independencia judicial ha recibido diversos ataques, con los que se intentan justificar las iniciativas impulsadas por el senador Ricardo Monreal.

Advierten que la Ley Federal de Remuneraciones y las iniciativas de Morena constituyen una destrucción al ordenamiento constitucional y al Estado de derecho.

Entre las iniciativas reclamadas está la de reformas a la Ley Orgánica del PJF, que establece la rotación sexenal de jueces y magistrados, someterlos a controles de confianza como el polígrafo, entre otros aspectos.

Indicaron que la exposición de motivos de la iniciativa promovida por Monreal se fundamenta en casos de corrupción —que, afirman, son aislados— y en el informe realizado por el consejero federal, Felipe Borrego Estrada, sobre casos de nepotismo.

Además, indican que se ha hecho un manejo irresponsable sobre la propuesta de reducir los salarios a jueces y magistrados mediante el argumento de que estos son “privilegios escandalosos defendidos celosamente por el Poder Judicial, [lo que] ha provocado que los integrantes de juzgados y tribunales federales se sientan socialmente agredidos y amenazados.

“Tal desprestigio, menoscabo y ataque directo e indirecto a los integrantes de uno de los Poderes de la Unión, consiste en sustentar las normas e iniciativas reclamadas en señalamientos de hechos de corrupción no comprobados ni denunciados formalmente que hayan derivado en la decisión de un órgano facultado para ello, sino sustentados en opiniones personales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Publicado

el

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.

Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.

La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.

La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.

Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.

El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.