Internacional
Extrema derecha irrumpe en España

ESPAÑA. 4 DE DICIEMBRE.-. España, que durante 36 años sufrió la dictadura más prolongada del siglo XX en Europa Occidental, creía que esa experiencia la había inmunizado definitivamente contra el virus de la extrema derecha. La brutal irrupción del movimiento de ultraderecha Vox, que el domingo pasado obtuvo 11% de votos en las elecciones regionales de Andalucía, parece indicar que el extremismo político mutó y resistió.
Aunque la elección en ese bastión socialista no puede ser considerada como una muestra nacional, extrapolando los resultados del domingo se puede inferir que Vox es la quinta fuerza política del país: 11% es mucho más del caudal que tenía el ex Frente Nacional francés cuando comenzó su escalada política y apenas inferior a la fuerza de AfD (Alternativa para Alemania) en 2017 cuando entró al Parlamento por primera vez desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Los ejemplos de Francia, Alemania, Italia o los otros países europeos que sucumbieron al canto de las sirenas de extrema derecha no son comparables. España vivió hasta 1975 bajo el régimen franquista. Esa dictadura implacable, que encarcelaba opositores y los ejecutaba con garrote vil, fue la última que sobrevivió como una isla en el océano de la democracia europea. Su caída se produjo un año después del derrumbe de la dictadura de Salazar en Portugal.Ese recuerdo, aún fresco en la retina de numerosos españoles, no fue suficiente para inmunizar a las nuevas generaciones, sobre todo después del tremendo impacto económico y psicológico que padecieron desde la crisis de 2008.
Mirando con atención, sin embargo, había signos anunciadores del fenómeno que se estaba incubando debajo de la superficie. Las tensiones que brotaron por el posible traslado del cadáver de Francisco Franco de su actual emplazamiento en el Valle de los Caídos demostraron que aún existía en España una legión de partidarios y nostálgicos del franquismo.
Esa franja de la población -ahora mensurada por las urnas- nutrió tradicionalmente el caudal del Partido Popular (PP) y, hasta los últimos años, mantuvo un perfil extremadamente bajo que hizo perder de vista su importancia real. El derrumbe político y moral del PP abrió las compuertas del sinceramiento.
Todo parece indicar que Vox no es un fenómeno regional. Sus líderes no ocultan sus ambiciones nacionales y son conscientes de que su ingreso al Parlamento andaluz condicionará la agenda electoral de 2019, que prevé consultas autonómicas, municipales, para el Parlamento Europeo y, probablemente, elecciones generales españolas.
Además de su acérrimo nacionalismo -defensores a ultranza de la unidad del país y hostil al independentismo catalán-, su programa de “100 medidas para que España viva” no oculta su orientación ideológica al proclamar su oposición a toda forma de inmigración y fundamentalismo islámico, reducción de impuestos, “apoyo a la familia, vida (anti-aborto) y valores”, “recorte del despilfarro”, lucha contra la corrupción, eliminación del Senado y apoyo a quienes crean empleos y riqueza.
Esa plataforma, salvo detalles, podría ser firmada por cualquiera de los otros partidos de extrema derecha europeos.
Fuente El Sol de México

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Opiniónhace 20 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS
-
Cancúnhace 24 horas
“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59
-
Economía y Finanzashace 24 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MARCA NUEVO RÉCORD: PANORAMA FINANCIERO
-
Playa del Carmenhace 14 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Famahace 14 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 13 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Playa del Carmenhace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA