Conecta con nosotros

Nacional

Arranca El Buen Fin 2018

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE NOVIEMBRE.- Este 16 de noviembre inició El Buen Fin, el cual durará hasta el día 19, en esta estrategia para reactivar la economía del país participan más de 60 mil empresas y 700 prestadores de servicios turísticos.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) las ventas durante los cuatro días podrían superar los 100 mil millones de pesos, lo cual superaría por tres mil millones las ventas registradas en 2017, esto con base en las estimaciones de diversas cámaras empresariales.

Además, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) promoverá los pagos electrónicos, para lo cual entregará premios mediante un sorteo entre los contribuyentes que participen, los cuales van desde los 250 hasta los 10,000 pesos.

Las cifras:

  • 60% de las ventas totales las aportan las pequeñas y medianas empresas
  • Las Pymes pasaron de 21 mil 300 millones de pesos en ventas en 2011 a 53 mil 500 millones en 2017
  • Las tiendas departamentales y de autoservicio incrementaron sus ventas de 18 mil 700 millones de pesos en 2011 a 39 mil 200 millones en 2017
  • Los pagos electrónicos pasaron de 21 mil millones en 2011 a 63 mil millones en 2017

REALIZAR COMPRAS RESPONSABLES

Rogelio Cerda Pérez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pidió a los consumidores comprar con responsabilidad, tener cuidado en el uso de tarjetas de crédito y con las promociones que se ofrecen en las tiendas.

Mientras que a los comerciantes y prestadores de servicios les encomendó que sean cuidadosos con los precios que exhiben, pues están obligados a cumplir con lo anunciado.

“La recomendación a los consumidores es no endeudarse a niveles que no puedan solventar en el corto tiempo, que el bien adquirido sea útil para quien lo consume. En el caso de comparar a meses sin intereses, hay que tener cuidado para que las compras de esos bienes no conspiren contra la capacidad de compra y el presupuesto familiar, puesto muchas veces los bienes duran menos que el tiempo de pago”.

VIGILANCIA DURANTE EL BUEN FIN

Para garantizar la integridad de los clientes y tiendas durante estos cuatro días de promociones, las secretarias de seguridad pública de diversas entidades dieron a conocer sus estrategias de vigilancia.

En el caso de la Ciudad de México serán 15 mil policías los que se encarguen de la seguridad de los ciudadanos en los puntos de venta.

El secretario de Seguridad Pública, Raymundo Collins, explicó que los elementos policiacos reforzarán la vigilancia en centros comerciales, restaurantes, bancos y tiendas departamentales de las 16 alcaldías.

En el caso de Tamaulipas, el operativo inició desde las 22:00 horas del jueves 15 y terminará a las  las 24:00 horas del lunes 19 de noviembre, en donde la policía realizará recorridos por las zonas comerciales e instituciones bancarias.

El gobierno de Puebla informó que en el operativo de seguridad participarán elementos de la Policía Estatal Preventiva, Grupo de Operaciones Aéreas y Terrestres (GOAT), Policía Estatal Turística y la Estatal Montada.

El operativo en el Estado de México participarán mil 985 agentes policiacos, quienes recorrerán las zonas comerciales para evitar robos, asaltos, fraudes, extorsiones y otros ilícitos en estas fechas.

“Los policías se encargarán de garantizar la seguridad en 592 zonas y plazas comerciales distribuidas en la entidad, entre las que se encuentran: Galerías Toluca, Centro Comercial Plaza Satélite, Mundo E, Perinorte, City Shop Valle Dorado, Toreo Parque Central, Premium Outles Punta Norte, Centro Comercial Santa Fe, Multiplaza Valle Dorado, Plaza Las Torres, Antigua Business Center y City Center Bosques Esmeralda”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.