Conecta con nosotros

Cultura

 Recibe la Universidad del Caribe el Monolito Gourmet-Tiahuanaco Milenario

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 14 DE NOVIEMBRE.-La Universidad del Caribe presentó el MONOLITO GOURMET-TIAHUANACO, reconocimiento que le otorgó la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Turismo y Gastronomía (CONPEHT), por haber sido la institución académica que obtuvo mayor puntaje durante su participación durante los últimos diez años, en el concurso internacional “Jóvenes talentos de la cocina panamericana”.

De acuerdo con un comunicado, es la institución académica que obtuvo mayor puntaje en su participación durante los últimos 10 años, en el concurso internacional “Jóvenes talentos de la cocina panamericana”.

La institución hizo entrega de reconocimientos a estudiantes, egresados y cuerpo docente, cuya participación en la última década contribuyó al logro institucional de obtener de manera definitiva el monolito.

El evento contó con la presencia de autoridades del sector turístico como Perla Lorena Avendaño Cárdenas, directora de Promoción de la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo, así como la directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Marissa Setién.

La rectora de la Universidad del Caribe, Ana Pricila Sosa Ferreira, resaltó la importancia del premio, que reconoce la constancia en el trabajo de calidad que se realiza en la formación estudiantil del programa de gastronomía.

Recordó que recientemente los programas educativos de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería obtuvieron la recertificación TedQual por parte de la Fundación Unwto Themis  de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que avala la calidad internacional.

También están en proceso de reacreditación nacional por parte del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística (Conaet).

El concurso culinario corresponde a una línea de trabajo aprobada en la sesión del Consejo Directivo de la Conpeht, en diciembre de 2008, en Santiago de Chile, para impulsar el desarrollo de una gastronomía regional sostenible y de nivel competitivo que garantice altos estándares de preparación y servicio de alimentos.

También se estableció que el equipo ganador recibe el premio Monolito Gourmet, que es rotativo y que al cabo de 10 años deberá quedar de manera definitiva en la institución cuyos equipos hayan logrado mayor cantidad de puntaje.

Este año, el concurso y la entrega de forma definitiva del premio se realizó en La Paz, Bolivia, en las instalaciones de la Primera Escuela de Hotelería y Turismo, durante el XXVIII Congreso de la Conpeht, que este año tuvo como lema “Nuevos desafíos de la industria hotelera del Siglo XXI”, del 28 de octubre al 2 de noviembre pasados.

El concurso culinario internacional es un proyecto que se ejecutó durante 10 años (de 2009 a  2018); al finalizar, la institución con mayor puntaje fue la Universidad del Caribe, por lo que se le otorgó la propiedad del “Monolito Gourmet Tiahuanaco Milenario”.

Los lugares que la Unicaribe obtuvo fueron cinco primeros

2011 San Salvador, El Salvador 1er Lugar

2012 Rio de Janeiro, Brasil 1er Lugar

2013 Punta Cana, República Dominicana 1er Lugar

2014 Lima, Perú 2º Lugar

2015 Ciudad de México 1º y 3er lugar

2016 La Habana Cuba 1er Lugar

2017 Medellín, Colombia 4º Lugar

Tiahuanaco o Tiwanaku es un pequeño poblado del altiplano boliviano. El Monolito Gourmet es una imagen del Dios Viracocha en piedra, de hermético misticismo y pletórico de signos alusivos al cosmos.

Es el Dios de la Papa, alimento del mundo que no conoce fronteras, ideologías, razas ni culturas por más lejanas que estén, una lección de vida de trabajo y esfuerzo comunitario, que nos deja un mensaje de unidad permanente.

El monolito se exhibirá de manera permanente en el área de gastronomía de la Universidad del Caribe.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

¡GRAN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD EN COZUMEL! “TARDE DEL SOMBRERO” APOYARÁ LA EDUCACIÓN INFANTIL

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la educación inicial en la isla, el Sistema DIF Cozumel, encabezado por Diana Sosa Blanco, convoca a la ciudadanía a unirse al evento con causa “Tarde del Sombrero”, cuya recaudación será destinada a mejorar las condiciones de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) municipales.

Respaldado por el Gobierno Municipal que preside José Luis Chacón y en colaboración con el grupo de Damas Voluntarias, el evento promete ser una velada de convivencia con impacto social. La cita es el viernes 25 de julio a las 18:00 horas en las instalaciones del restaurante Dolphin Discovery, dentro del parque Chankanaab.

La temática de esta edición evocará la elegancia mediterránea, y los asistentes deberán portar vestimenta tipo cóctel. La cuota de recuperación es de $500 pesos, a pagar en efectivo. Todo lo recaudado será canalizado a proyectos educativos que beneficien a la niñez cozumeleña.

El evento contará además con un concurso de sombreros en tres categorías: el más elegante, el más creativo y el mejor diseño grupal, incentivando la creatividad, la participación ciudadana y el sentido comunitario.

Los boletos están disponibles en las oficinas del DIF Cozumel, ubicadas en la prolongación de la 30 avenida entre calles 37 y 39, colonia San Miguel II, con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Informes al 987 564 8549.

Con estas acciones, el DIF Cozumel reafirma su compromiso con la niñez y hace un llamado a sumarse a esta noble causa que une estilo, compromiso y corazón.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”

Publicado

el

•⁠ ⁠Información sobre sexualidad dirigido a las y los adolescentes a partir de los 11 años

Cancún, Q. R., a 4 de julio de 2025.- Con el objetivo de que las y los adolescentes analicen la sexualidad y los factores que influyen en ella a partir de las características anatómicas, fisiológicas y psicológicas que la componen, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales para Niñas, Niños y Adolescentes, impartirá el taller “Plan de Vida”, del 21 al 25 de julio en las instalaciones del DIF municipal en la Supermanzana 94.

Con la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de emprender acciones de información y prevención entre la comunidad juvenil, la directora general de la institución municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que con este taller sobre educación sexual integral se busca que las y los adolescentes adopten una postura informada, responsable y respetuosa ante la sexualidad.

Por su parte, la coordinadora de Prevención de Riesgos Psicosociales, Helen Denisse Domínguez Sánchez, mencionó que se abordarán temas como “Derechos de las y los adolescentes y Derechos sexuales y reproductivo”, para garantizar su bienestar y autonomía para que tomen decisiones responsables sobre su propia vida sexual y reproductiva, incluyendo el derecho a la salud, la información, la educación, la igualdad y la libertad de elección.

Domínguez Sánchez señaló que también se impartirá el tema: “Sexo, sexualidad y género” y “Autoconocimiento e higiene sexual”, conceptos interrelacionados que influyen en la forma en que las personas se identifican, se relacionan y experimentan la vida.

Asimismo, se desarrollará el tema “Métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual” en el que se dará a conocer el uso de preservativos como único método anticonceptivo que también protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS), entre otros, como la píldora, el DIU o el implante subcutáneo.

Otro de los temas, dijo, será “El manejo de emociones y reconocimiento emocional” con el que podrán identificar, comprender y regular las propias emociones; además del tema “¿Y ahora, cómo voy a planear mi vida?” Para identificar valores, metas y sueños,y crear un proyecto de vida con fecha límite.

Finalmente, la Funcionaria manifestó que con este taller se espera que las y los participantes tomen decisiones informadas y responsables sobre su sexualidad “ya que este enfoque integral no solo busca educar, sino también fomentar un diálogo abierto y saludable sobre la sexualidad en la vida cotidiana de las y los jóvenes”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.