Conecta con nosotros

Nacional

PGR busca sentencias condenatorias para cómplices de Duarte

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE NOVIEMBRE.- La Procuraduría General de la República (PGR), esta diseñando una estrategia mediante la que se busca que los nueve acusados de lavar dinero de empresas fantasmas en el caso del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, reciban sentencias condenatorias, por lo que al igual que lo hizo con Duarte, se podría recurrir al juicio abreviado una vez que sean detenidos.

Así lo indicó en conferencia de medios, Felipe Muñoz Vázquez, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) de la Procuraduría General de la República (PGR), al referir que en audiencia intermedia, un juez de control decidió que fue ilegal la información que presentaron en el proceso contra Javier Nava Soria, el contador de Javier Duarte porque fue obtenida sin orden judicial.

Señaló que esto no es un revés para la PGR sino para la ciudadanía ya que el juez fundo su decisión en el amparo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, le otorgo a Elba Esther Gordillo Morales, al considerar que la información financiera que obtuvo la PGR vulnera el derecho a la vida privada.

Muñoz Vázquez, recordó que este es el mismo criterio que hubiera aplicado en el caso de Duarte de Ochoa si no se hubiera optado por el juicio abreviado, “y seguramente hoy estaría libre vacacionando en Miami o con sus lentes”, explico.

En el caso de Nava Soria, dijo que el juez de control resolvió que fueran excluidas 11 documentales 12 testimoniales , y dos dictámenes periciales en materia de contabilidad, relacionadas, todas ellas, con la información financiera obtenida por el agente del Ministerio Público.

En sus argumentos el juez de Control consideró que la información financiera allegada a la carpeta de investigación vulneraba el derecho a la vida privada de Nava Soria, por los planteamientos ya expuestos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es decir, que se requirieron y obtuvieron sin previo control judicial, siendo ello necesario para no vulnerar el referido derecho fundamental.

El juez de control, estimó que, no pudo adoptar una determinación diferente, pese a que el Ministerio Público de la Federación se ajustó en su momento a las disposiciones legales acordes a su actuar y al principio de buena fe, sin embargo, ello había quedado rebasado por el pronunciamiento del Máximo Tribunal.

“El 9 de Noviembre de 2018, dándose continuidad a la audiencia intermedia y concluida la misma, en total para la Fiscalía de la Federación le fueron admitidas: 12 testigos, de los cuales ocho hablaran de 27 pruebas documentales aceptadas, dos pruebas periciales (contabilidad y valuación inmobiliaria), así como cuatro pruebas referidas como otros medios de prueba que lo son fotografías y tablas Excel, mismos que serán incorporados por testigos. La defensa ofreció 6 testimoniales, de la cuales cinco ya había ofrecido la Representación Social de la Federación en su escrito de acusación”, dijo.

En total la PGR tiene identificadas a nueve personas que habrían participado en el desvío de mas de 233 millones de pesos de las arcas de Veracruz. Se trata de: Moises Mansur Sysneros, Juan José Janeiro Rodríguez, Rafael Gerardo Rosas Bocardo, Santa Bartolo Acuña, Miguel Velázquez Nieva, Javier Nava Soria, Nadia Isabel Arzate Peralta y su hermana Elia.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.