Nacional
Trump no viene a toma de posesión, Maduro, sí: Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE NOVIEMBRE.- La asistencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador es poco probable, toda vez que no se ha tenido alguna confirmación por parte del gobierno estadounidense, aseguró el propuesto como secretario de Relaciones Exteriores para el próximo gobierno, Marcelo Ebrard.
Pese a que el miércoles circuló la versión que Trump acortaría su asistencia a la cumbre del G-20 en Buenos Aires, Marcelo Ebrard afirmó que a la fecha no ha habido comunicación del gobierno de los Estados Unidos en ese sentido.
No hay ninguna información ni mucho menos de carácter oficial que nos diga que vaya a venir el presidente Donald Trump, el que va a venir, está designado, es el vicepresidente.
“Hasta el día de hoy no ha planteado él venir, porque tiene la reunión del G-20, en Buenos Aires. Esa noticia no tiene fundamento oficial. Hasta hoy no ha cambiado eso. No ha estado en sus planes venir. Al menos no nos lo han comunicado”, insistió Ebrard Casaubón tras reunirse la tarde del viernes con Andrés Manuel López Obrador en las oficinas del gobierno de transición.
En contraste, dijo, Nicolás Maduro sí acudirá a la toma de posesión de López Obrador y desestimó los reclamos del PAN y de otros secto4res que exigen que el mandatario sudamericano no visite México.
(Maduro) Fue invitado a la de Calderón. Y vino Hugo Chávez a la de Fox. México nunca ha dejado de invitar a los países con los que tiene relaciones diplomáticas”, recalcó el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Marcelo Ebrard reapareció en la oficina del gobierno electo tras visitar China, donde acudió a una exposición mundial, y además visitó parques industriales.
Mientras que México importa productos de China por un monto de 60 mil millones de dólares, sólo se exportan 8 mil millones al gigante asiático.
China va a reducir mil 600 fracciones arancelarias que tienen que ver con prácticamente todos los bienes de consumo que te puedas imaginar. Ahí hay una buena oportunidad para México.
México va a revisar la propuesta del presidente chino en su política de apertura. Hay una buena disposición de China, es lo que vi, para que México participe más en su mercado y tengamos un intercambio mucho mejor”, insistió el futuro canciller en entrevista al salir de la casa de transición.
Marcelo Ebrard consideró que es importante acercarse a los países asiáticos porque en ellos de genera la mitad de los avances científicos y tecnológicos del mundo, y está en vías de ser el centro de la economía mundial.
Ebrard no tiene previsto acudir a Buenos Aires donde será firmado el nuevo tratado de comercio con Estados Unidos y Canadá.
Fuente Excélsior

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 18 horas
🌦️ QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS Y CALOR: ASÍ ESTARÁ EL CLIMA ESTE 30 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
TRANSFORMACIÓN CON JUSTICIA SOCIAL EN BACALAR: “LA VOZ DEL PUEBLO” MARCA UN HITO HUMANISTA
-
Cancúnhace 18 horas
TRANSFORMACIÓN VISIBLE: INICIA OBRA CLAVE EN CALLE PASEO EL PERAL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
INICIA EN BACALAR REHABILITACIÓN DE CALLES PARA EL BIENESTAR DE MÁS DE 12 MIL HABITANTES
-
Culturahace 18 horas
DESCUBRIENDO LAS ALAS DE COZUMEL: FPMC IMPULSA EL AVITURISMO Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA ISLA
-
Cancúnhace 18 horas
ORGULLO BENITOJUARENSE: RECONOCE ANA PATY PERALTA A ATLETAS MEDALLISTAS EN CONADE 2025
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES ABRIRÁ SU PRIMER CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 18 horas
IMPULSAN AUTORIDADES DE PUERTO MORELOS EL ACCESO A VIVIENDA DIGNA PARA FAMILIAS VULNERABLES