Internacional
Millones votan contra y a favor de Trump en elección de EU

WASHINGTON, 6 DE NOVIEMBRE.- Andrew Menck nunca se había movilizado por los comicios de medio término en Estados Unidos, pero el martes hizo pacientemente cola fuera de su colegio electoral en Chicago para expresar su descontento con el presidente Donald Trump.
“No estoy de acuerdo con las acciones del presidente”, dice el estadunidense de 34 años, quien afirma ser políticamente independiente. La boleta que ha depositado es para él un referendo contra Trump, incluso si es un voto legislativo con componentes a veces particularmente locales.
“No sé si realmente se le está haciendo rendir cuentas. Los republicanos controlan la Cámara de Representantes y el Senado”, señala Menck, quien espera ayudar a revertir la tendencia en el Congreso, de crear un contrapoder real.
Menck es uno de los millones de estadunidenses que salían a votar este martes en la primera prueba electoral del controversial gobierno de Trump. Más de 38 millones de personas ya emitieron su sufragio anticipadamente, un 40% más que en las elecciones de medio mandato en 2014.
En esta mesa electoral en el corazón de Chicago, un bastión demócrata que sirvió de trampolín para Barack Obama, los votantes comenzaron a formar filas mucho antes del amanecer.
Jerry, un jubilado de 64 años de edad, se levantó temprano para evitar a la multitud. Como Menck, nunca antes había votado en las instancias parciales. Es un republicano, “probablemente el único en Chicago”, dice irónicamente.
“Demócratas enloquecidos”
“Los demócratas se han vuelto locos”, dice, haciéndose eco de un tema sobre el cual ha machacado el presidente Trump. “Escuché que los demócratas querían otorgar el derecho de votar a los inmigrantes ilegales”, agrega, incluso aunque esta idea es un rumor infundado que ha corrido.
Otro partidario de Donald Trump, James Gerlock, de 27 años, cumple con su deber cívico en cada elección. Esta vez, quiere ayudar al presidente republicano a continuar con su política: “Me encanta su desregulación y quiero que siga avanzando”, declara el joven.
“Estoy extremadamente feliz con el estado de la economía”, acota.
La campaña electoral, que terminó el lunes por la noche, estuvo marcada por divisiones de una escala rara vez vista, y eso llevó a Yorgo Koutsogiogasi, un sexagenario, a movilizarse y votar.
“Esta fractura está destrozando el país”, asegura este demócrata que emigró en 1977 desde Grecia. “Voto por candidatos que considero capaces de unir a las personas en lugar de dividirlas”, expresa.
En otras partes del país, la polémica figura de Donald Trump también parecía ser la fuerza impulsora detrás de muchos votantes que se dirigían a los puestos electorales.
“Día bisagra”
“He estado esperando este día por dos años”, dijo Konstantinos Kostopoulos, residente de Miami, Florida. “Es un día bisagra, un día crucial, un día que nos permite reafirmarnos como estadounidenses”, subraya.
“Este es un referéndum sobre la presidencia de Trump”, agrega con más profundidad por su parte Eloisa Álvarez, otra votante de este estado que tradicionalmente ha sido fundamental en el esquema electoral.
Ayla Jeddy, en su último año de escuela secundaria, emitió su sufragio en Nueva York. Cumplió 18 años en septiembre, justo a tiempo para estar en la lista de votantes.
“Voté por los candidatos que se oponen a las políticas más escandalosas (de Trump): su política de migración … y su actitud hacia las mujeres en general”, indicó.
Luego, acompañada por su madre, sale de esta mesa de votación en Manhattan con una pegatina “Yo voté” pegada en su ropa. Y en dirección a su colegio secundario.
Fuente La Jornada

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 13 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 13 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 13 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 13 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 13 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 16 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 13 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶