Internacional
Autoridades indonesias alargan labores de búsqueda de avión desaparecido

INDONESIA, 6 DE NOVIEMBRE.- Autoridades indonesias decidieron hoy extender hasta el miércoles próximo la búsqueda de los cuerpos de las víctimas y de la segunda caja negra del avión de Lion Air que se estrelló la semana pasada en el mar frente a la costa de Java Occidental, con 189 personas a bordo.
“Decidimos extenderlo tres días, a partir del lunes, la búsqueda de víctimas y la otras caja negra del avión Lion Air”, informó este domingo el jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas), Muhammed Syaugi, a casi una semana del fatal accidente.
El avión de pasajeros, un Boeing 737, desapareció el lunes en el trayecto a la ciudad de Pangkalpinang, en las islas de Bangka Belitung, luego de que el piloto pidió permiso para regresar a Yakarta, donde despegó, por un problema, que nunca especificó.
La torre de control de tráfico aéreo (ATC) en el aeropuerto internacional Soekarno-Hatta perdió contacto con el vuelo JT610 de Lion Air a las 06:33 horas locales, aproximadamente 13 minutos después del despegue.
En una conferencia de prensa, el funcionario explicó que se tomó la decisión después de que los equipos de búsqueda realizaron una evaluación sobre la seguridad del lugar del accidente, luego de que uno de los buzos falleció la víspera, además porque muchos cuerpos no se han recuperado aún.
Hasta este domingo, un total de 105 bolsas con restos cadáveres habían sido recuperadas y entregadas a las autoridades para su identificación forense, aunque la mayoría están incompletas y sólo se han identificado a 14 víctimas.
“Estoy seguro de que el total aumentará”, dijo Syaugi, tras señalar que la prioridad es la recuperación de los restos de todas las 189 personas que viajaban a bordo del avión de pasajeros, así como la otra grabadora de voz de la cabina (CVR).
Buzos indonesios recuperaron el jueves pasado una de las dos cajas negra del avión, cuyo contenido brindará información para determinar las causas del accidente y de las condiciones del avión, que era prácticamente nuevo.
El jefe del Comité de Seguridad del Transporte de Indonesia (KNKT), Nurcahyo Utomo, confirmó que 69 horas de datos registrados de 19 vuelos del avión, incluido el siniestrado JT610, se habían descargado con éxito del registrador recuperado hace tres días.
“Ahora estamos eligiendo los parámetros que necesitamos. Con esta información, ahora, analizaremos lo que sucedió con ese vuelo”, dijo Utomo a los periodistas, según un reporte del sitio Chanel News Asia.
El análisis de los datos, del tren de aterrizaje y de un motor recuperados comenzarán el lunes y la información se pasará a la Policía si es necesario. “Por supuesto, esto no se completará en uno o dos días”, dijo Utomo.
Sobre las labores para la recuperación de la segunda caja negra, el funcionario confirmó que van por buen camino y recordó que ayer hubo una señal bastante fuerte y que este domingo los buzos realizaron una inmersión para localizarla, aunque sólo detectaron una débil señal, posiblemente porque está cubierta de lodo.
Mencionó que el registrador de datos de vuelo recuperado el jueves estaba enterrado en medio metro de lodo y que se cree que la segunda caja negra está a unos 50 metros del área de búsqueda principal, a una profundida de 30 metros.
En tanto, la aerolínea confirmó que los familiares de cada pasajeros del vuelo JT610 recibirá una compensación de más de 1.3 millones (casi 87 mil dólares), por el seguro de viaje y equipaje, de acuerdo al Reglamento 77 del Ministerio de Transporte de 2011.
“La familia de cada pasajero recibirá una compensación en forma de reclamaciones de seguros por un monto de mil 250 millones de rupias, 50 millones más por seguro de equipaje, cinco millones como compensación y 25 millones como dinero de duelo”, destacó Lion Air en un comunicado.
La línea aérea también se encargará de los gasto que han tenido las familias al transportarse a Yakarta para estar pendientes del proceso de búsqueda e identificación de las víctimas, como hoteles, transporte, comidas y bebidas.
Además, ofrecerá boletos de ida y vuelta para que los familiares acudan a la entrega de los cuerpos y puedan realizar los funerales, según un reporte de la agencia de noticias Antara.
Fuente Forbes

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 5 horas
TORMENTAS Y CALOR EN QUINTANA ROO: ASI INICIA OCTUBRE
-
Chetumalhace 4 horas
AUTORIDADES REFUERZAN ESTRATEGIAS PARA PROTEGER LA LAGUNA DE LOS SIETE COLORES
-
Chetumalhace 4 horas
QUINTANA ROO INSTITUYE EL “DÍA DEL PUEBLO” PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Viralhace 4 horas
COBACH IGNACIO ZARAGOZA CELEBRA 26 AÑOS DE FORJAR FUTURO EDUCATIVO EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Viralhace 4 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FORTALECE SU ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON NUEVO CONSEJO MUNICIPAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horas
MOVIMIENTO CIUDADANO Y SU DISYUNTIVA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horas
LAS INCONSISTENCIAS DE LA REFORMA A LA LEY DE AMPARO: UN ANÁLISIS JURÍDICO
-
Isla Mujereshace 4 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES EN LA RANCHERITA Y TAMAYO PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN CIUDAD MUJERES