Conecta con nosotros

Internacional

Mueren 12 personas por inundaciones en Sicilia, Italia

Publicado

el

ITALIA, 4 DE NOVIEMBRE.- Doce personas, nueve de las cuales de una misma familia, murieron en la región de Palermo, en Sicilia, debido a las inundaciones provocadas por el desborde de varios ríos, anunciaron este domingo los bomberos.

Después de que se hablara inicialmente de diez muertos, el balance aumentó a doce tras el hallazgo de una mujer y un hombre de origen siciliano pero residentes en Alemania que quedaron atrapados en el interior de su vehículo en medio de un torrente en la región siciliana de Agrigento.

Los cuerpos de nueve miembros de una misma familia, entre ellos niños de uno, tres y 15 años de edad, fueron hallados en su residencia secundaria en Casteldaccia, situada al borde de un arroyo.

La casa rural de estos habitantes de Palermo quedó sumergida por el agua tras el desborde un riachuelo que se desbordó tras las fuertes lluvias del sábado.

“Es una inmensa tragedia”, reconoció el alcalde de Casteldaccia, donde se produjo el incidente.

Tres personas de esa familia lograron salvarse de la violenta crecida del arroyo, indicó la agencia italiana AGI.

Inundaciones en Sicilia dejan al menos 12 muertos. Foto de Alessandro Fucarini/AFP

La décima víctima es un hombre de 44 años, gerente de una estación de servicio, que murió en su vehículo cuando intentaba llegar al lugar para socorrer a un empleado bloqueado por la inundación.

Una persona que lo acompañaba permanece desaparecida después de que las aguas arrastraran el automóvil.

Por otra parte, las autoridades no tenían noticias de un médico que circulaba por los alrededores de la ciudad de Corleone, cerca de Palermo. Su coche apareció abandonado en una carretera.

Bosques devastados en el noreste

Las autoridades italianas desplegaron al ejército para comprobar las condiciones de las principales carreteras en Sicilia, donde la circulación quedó interrumpida en numerosos puntos.

Las lluvias torrenciales y los fuertes vientos ya causaron veinte muertos esta misma semana en otras regiones italianas, según un recuento de la protección civil.

Una anciana de 87 años y una turista alemana de 62 años murieron el viernes tras ser alcanzadas por un rayo en Cerdeña.

Inundaciones en Sicilia dejan al menos 12 muertos. Foto de AP

El patrimonio natural en el norte de Italia también sufrió un grave impacto, con millones de árboles arrancados.

En Venecia, los bosques en las montañas de los Dolomitas quedaron prácticamente devastados, tras los fuertes vientos del jueves. El nivel de desolación era tal que el gobernador de esta región lo comparó con los “efectos de un terremoto”.

El ministro italiano del Interior, el ultraderechista Matteo Salvini, se desplazó el domingo a este lugar y aseguró a través de su cuenta de Twitter que “los bosques están destrozados y el territorio devastado”.

Imagen de las inundaciones en Sicilia. Foto de ANSA via AP

El lunes también se produjo en Venecia uno de los aumentos del nivel del agua más importantes en los últimos años y el viento alcanzó los 180 km/h.

El nivel de alerta se mantiene elevado este domingo en seis regiones italianas.

La protección civil italiana consideró esta ola de mal tiempo como “una de las situaciones meteorológicas más complejas en los últimos 60 años“.

Con información de AFP

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL

Publicado

el

Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.

Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.

En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.

La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.

En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.