Conecta con nosotros

Nacional

¡Inicia el corte de agua! Teléfonos para denunciar irregularidades

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE OCTUBRE.- A partir de las 08:00 horas de este miércoles iniciarán los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala, por lo que han puesto a disposición de los ciudadanos los números de teléfonos para denunciar cualquier irregularidad.

Para reportar fugas o desabasto de agua, los mexicanos podrán comunicarse a los números del Sistema de Aguas de la Ciudad de México 56 54 32 10, el de Locatel al 56 58 11 11 o llamar al teléfono de su alcaldía.

Estas reparaciones afectarán a 13 alcaldías de la Ciudad de México, de las cuales dos con cierre total Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc; mientras que con cierre parcial Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tlalpan, Tláhuac y Venustiano Carranza.

De acuerdo con el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, este miércoles empezarán con la renovación de la planta de bombeo inicial del Sistema Cutzamala, la cual se encuentra entre los municipios mexiquenses Valle de Bravo y Valle Victoria.

Ante ello, las autoridades recomendaron previo al corte, almacenar el líquido en cisternas, tinacos y recipientes de gran capacidad.

Mientras que durante el corte en el suministro se sugiere no lavar ropa, autos o patios, ni regar jardines, utilizar la menor cantidad de utensilios de cocina, evitar el uso de la regadera y reutilizar el agua para escusados.

Además, el Gobierno de la Ciudad de México y las alcaldías darán servicio gratuito de pipas en zonas críticas y espacios prioritarios.

Fuente Publimetro

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.

Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.

Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Publicado

el

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.