Internacional
Jamás me apoderé de dinero ilícito: Cristina Kirchner

ARGENTINA, 18 DE SEPTIEMBRE.- La expresidenta de Argentina y actual senadora Cristina Fernández aseveró este martes, en un escrito presentado ante el juez, que “nunca van a encontrar nada” con lo que involucrarla en delitos de corrupción, porque “jamás” se apoderó de “dinero ilícito alguno”.
“Podrán seguir vigilando mis movimientos y los de mi familia, escuchar de manera clandestina mis conversaciones telefónicas o excavar toda la Patagonia argentina o donde mejor se les ocurra, que nunca van a encontrar nada con lo que involucrarme, porque jamás me apoderé de dinero ilícito alguno”, remarcó la exmandataria.
https://twitter.com/todonoticias/status/1042063571352469510
Fernández, procesada ya en seis casos, la mayoría por presunta corrupción, llegó hoy a los tribunales de Buenos Aires convocada a declarar por presuntos delitos de lavado de dinero en la causa conocida como la “Ruta del Dinero K (Kirchner)”, después de que el juez encargado del expediente fuera obligado por una Cámara superior a citarla, a pesar de haberse resistido a hacerlo durante dos años.
“Ante esta grave irregularidad, una más en la larga persecución a la que vengo siendo sometida desde hace dos años y ocho meses, he dejado constancia de ello interponiendo un recurso de casación en contra de la resolución inválida dictada por la Cámara y recusé a los jueces que la firmaron, por carecer de toda imparcialidad frente al caso”, subrayó la senadora.
https://twitter.com/todonoticias/status/1042051363469967360
A su juicio, lo que resulta “aún más grave” es que se le cita “sin que exista ningún estado de sospecha sobre la comisión de algún delito” que le pueda ser atribuido.
Con una veintena de personas imputadas, Casanello investiga delitos de lavado de activos cometidos supuestamente entre 2010 y 2013 mediante una red que supuestamente montó una estructura de sociedades y cuentas bancarias en el exterior para el blanqueo de al menos 60 millones de dólares.
“No sólo desconozco por completo esta supuesta maniobra, sino que no existe ningún elemento de prueba que me vincule a la misma”, señaló Fernández en su extenso escrito.
En la “Ruta del Dinero K” destaca la figura del empresario Lázaro Báez, estrecho colaborador de Kirchner y en prisión preventiva desde 2016, acusado de blanquear millonarias sumas de dinero provenientes de obra pública en la provincia sureña de Santa Cruz, que fue adjudicada a sus empresas de construcción.
El empresario, dueño del grupo Austral, es acusado de haber brindado el “entramado societario” para captar fondos públicos y “vehiculizarlos” parcialmente a las manos “de quienes entonces eran funcionarios públicos”, en referencia a la exmandataria y otros altos cargos.
Asimismo, se sospecha que sacó esos fondos del país para posteriormente reintroducirlos de manera de ocultar su origen.
Fernández, que en el texto acusa de nuevo al Ejecutivo de Mauricio Macri de mover los hilos en su situación judicial, recalcó que “jamás” tuvo cuentas bancarias no declaradas, ya sea sola, con Báez o con cualquier otra persona.
“Todos los activos de nuestra familia están y seguirán estando en la República Argentina y siempre fueron incorporados a nuestras declaraciones juradas impositivas”, indicó.
El caso se inició en 2013, aunque cobró fuerte protagonismo en marzo de 2016, cuando un canal de televisión difundió imágenes que mostraban a Martín Báez, hijo del contratista, contando grandes sumas de dinero en las oficinas de una financiera en Buenos Aires, conocida como “La Rosadita”.
Tras remarcar que su familia nunca tuvo sociedades ‘offshore’ en paraísos fiscales “o en cualquier otro lugar” ni apareció en investigaciones como los conocidos Papeles de Panamá, como si apareció “el apellido Macri, entre muchos otros funcionarios de su Gobierno”, Fernández se mostró tajante.
“En síntesis, si de lo que se trata es de investigar a quienes fugaron dinero del país, hace mucho que esta causa debió haber tenido un cambio de carátula: en lugar de “La ruta del dinero K” debió ser denominada “La ruta del dinero M”, concluyó.
Fuente: MVS Noticias

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS ESTE 20 DE AGOSTO
-
Playa del Carmenhace 21 horas
TURISMO SEGURO: GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN REFUERZA PROTOCOLOS EN HOTEL XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
MODERNIZAN ALUMBRADO EN BLVD. COLOSIO: OBRA CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN DISCIPLINA FINANCIERA: MOODY’S ELEVA CALIFICACIÓN A A+.MX
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
CHETUMAL IMPULSA EL EMPLEO JUVENIL CON MÁS DE 299 VACANTES EN FERIA “EMPLÉATE JOVEN QUINTANA ROO”
-
Puerto Moreloshace 8 horas
ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU REGISTRO PÚBLICO CON EL NUEVO SISTEMA INMOBILIARIO DIGITAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
JÓVENES TOMAN EL TIMÓN DEL TURISMO EN CANCÚN CON EL PROYECTO JITUR