Internacional
Filipinas se vuelca en rescate de decenas de personas sepultadas en una mina

FILIPINAS, 17 DE SEPTIEMBRE.- El número de víctimas mortales causadas por el paso destructor del tifón Mangkhut por el norte de Filipinas, cifrado en 66, podría superar el centenar a medida que las autoridades avanzan en las labores de rescate de decenas de personas atrapadas en una mina que quedó sepultada en lodo por un deslizamiento de tierra.

De momento se ha confirmado la muerte de al menos 35 personas en ese incidente en la localidad de Itogon, provincia de Benguet, y según las autoridades hay todavía atrapadas otras 40 personas, aunque vecinos de la zona aseguran que la cifra supera el centenar.
El barro no sólo enterró la mina, sino también cuatro barracones donde vivían los mineros y sus familias de manera irregular, por lo que es difícil conocer con exactitud la cifra potencial de víctimas.
Según los últimos datos de la Policía Nacional, además del total de 66 fallecidos, hay 52 desaparecidos y 63 heridos tras el azote el sábado, durante diez horas, del mayor tifón de la temporada en el norte de la isla de Luzón, en el extremo septentrional de Filipinas.
Las fuertes inundaciones y los desprendimientos de tierra causados por el paso feroz de Mangkhut sepultaron la zona donde vivían estas familias, que ignoraron las advertencias de la policía antes de la llegada del temporal, aseguró el alcalde de Itogon, Vitorio Palangdan.
“Pensaron que el área era segura y la convirtieron en un centro de evacuación para sí mismos. Las autoridades intentaron convencerles para que se fueran, pero lo rechazaron”, explicó el alcalde en declaraciones a la prensa.
Las labores de rescate están encabezadas por las Fuerzas Armadas, aunque hoy recibieron el apoyo de un equipo de 24 agentes de la fuerza especial de acción de la Policía Nacional, además de contar con seis perros K-9 entrenados para este tipo de búsquedas.
Dos hombres lograron escapar del desastre arrastrándose por un túnel de la mina, instalación que estaba cerrada desde 2009 tras un accidente aunque algunos mineros la explotaban a pequeña escala de manera ilegal.
Como consecuencia de este fatal suceso, el secretario de Medio Ambiente, Roy Cimatu, anunció hoy la prohibición de las actividades mineras ilegales a pequeña escala en toda la región de Cordillera, a la que pertenece la provincia de Benguet, donde se ubica Itogon.
“En vista de la actual situación y para evitar poner en peligro las vidas de estos mineros, ordeno oficialmente el cese de estas operaciones mineras ilegales en toda la región administrativa de Cordillera”, indicó Cimatu desde Trinidad, capital de Benguet.
Sin embargo, el alcalde de Itogon consideró hoy la medida precipitada porque cientos de familias dependen de esos trabajos y recordó que cuando la compañía minera Benguet Corporation cesó sus actividades en 2009 prometió rehabilitar la zona, pero nunca sucedió.
Justamente la región más golpeada por Mangkhut, bautizado localmente como Ompong, ha sido Cordillera, donde se han confirmado 54 fallecidos, la mayoría de ellos por avalanchas de tierra en las montañas.
Pensaron que el área era segura y la convirtieron en un centro de evacuación para sí mismos. Las autoridades intentaron convencerles para que se fueran, pero lo rechazaron
Mangkhut ha afectado directamente las condiciones de vida de más 591.000 filipinos, de los que 192.000 permanecen en centros de evacuación, y una estimación preliminar de los daños en infraestructuras supera los 203 millones de dólares (174 millones de euros), señaló hoy el portavoz presidencial, Harry Roque.
Cuatro provincias que recibieron el embate del tifón, Abra, Benguet, Cagayan e Ilocos Norte, han sido declaradas ya en estado de calamidad ante la gravedad de los destrozos.
El tifón tocó tierra en Baggao, en la costa nororiental del país, la madrugada del sábado con vientos de hasta 305 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y olas de seis metros, aunque en su trayectoria hacia el oeste se fue debilitando y abandonó el país por la noche con vientos de entre 120 y 170 kilómetros por hora.
Tras ello se dirigió al sur de China, donde ya se han confirmado cuatro muertes en la provincia de Cantón, víctimas de la caída de árboles y del colapso de materiales de construcción.
Mangkhut golpeó con especial virulencia la ciudad de Hong Kong, donde causó al menos 214 heridos y las imágenes de su paso muestran rascacielos balanceándose, árboles arrancados, ventanas rotas y andamios que se desprendían de los edificios.
Fuente Informador Mx

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 5 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 4 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Internacionalhace 18 horas
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS
-
Isla Mujereshace 4 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 4 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Puerto Moreloshace 4 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Economía y Finanzashace 4 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 4 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL