Internacional
Abogado de ‘El Licenciado’, brazo derecho de ‘El Chapo’, libra juicio por narcotráfico

WASHINGTON, 15 DE SEPTIEMBRE.- Los abogados de Dámaso López Núñez, El Licenciado, y el gobierno deEstados Unidos trabajan para conseguir un acuerdo de culpabilidad que evite que se celebre juicio por un delito de narcotráfico.
El fiscal del caso, James L. Trump, informó al juez Thomas Selby Ellis III, del Distrito Este de Virginia, que la parte acusatoria y la defensa hacen “esfuerzos para resolver” el caso antes de llegar a juicio, aunque Manuel Retureta, abogado de El Licenciado, descartó hacer comentarios.
El Licenciado compareció en la corte situada en Alexandría, a pocos kilómetros de Washington, con el cabello corto, ropa de presidiario color verde oscuro con la inscripción “Alexandria Inmate” (reo de Alexandría) y las manos en la espalda.
Tras el anuncio del fiscal Trump, ambas partes —incluido López Núñez— se acercaron al estrado de la corte para departir en privado, sin que la audiencia pudiera saber sus discusiones. La audiencia del viernes, que debía haber servido para establecer una fecha de inicio de juicio, terminó sin ninguna decisión ni día concreto para una nueva audiencia ante el juez.
Con las declaraciones de ayer se confirma la voluntad de ambas partes para llegar a un entendimiento. El acuerdo es muy probable que incluya la colaboración y cooperación de El Licenciado en el caso contra Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, en Nueva York. Si se llega a un pacto, podría intercambiar una rebaja de su condena por testificar contra el sinaloense.
Fuente Vanguardia

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CHETUMAL INAUGURA LA RUTA CARIBE: INICIA LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO ABRE NUEVA JORNADA DE PREINSCRIPCIONES PARA EDUCACIÓN BÁSICA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO MARCA UN HITO NACIONAL EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
UQROO RECIBE A LA GENERACIÓN MÁS NUMEROSA DE SU HISTORIA: 2 MIL 217 NUEVOS ESTUDIANTES
-
Isla Mujereshace 23 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA VIVIENDAS CON ENTREGA MASIVA DE LÁMINAS EN CIUDAD MUJERES
-
Economía y Finanzashace 23 horas
📈 ESTABILIDAD CAMBIARIA Y CAUTELA BURSÁTIL MARCAN LA JORNADA FINANCIERA DEL 19 DE AGOSTO DE 2025
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
LA REFORMA POLÍTICA DE CLAUDIA SHEINBAUM
-
Viralhace 11 horas
MIXTEQUILLA RECIBE IMPULSO SOCIAL CON CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS