Internacional
Ancianos protestan en Venezuela para exigir el pago de su pensión

VENEZUELA, 1 DE SEPTIEMBRE.- Los jubilados venezolanos tomaron las calles hoy para exigir el pago en efectivo de sus pensiones tras una confusión que les generó un anuncio del presidente Nicolás Maduro que dijo que a partir de este sábado podrían cobrar una parte del monto total de sus mensualidades.
“Me siento decepcionada porque el presidente Nicolás Maduro lo dijo, que hoy era el día del pago y el 7 y después el 14”
Concretamente, Maduro dijo el jueves que, desde este 1 de septiembre, los pensionistas comenzarían a cobrar el 25 % del nuevo monto de las pensiones, es decir, 450 bolívares soberanos (siete dólares según la tasa oficial).
Debido al proceso de reconversión monetaria que le quitó cinco ceros a la moneda y tras el abrupto aumento del monto de las pensiones, el presidente anunció que este mes el pago se haría de forma fraccionada.
El anuncio de Maduro provocó que cientos de pensionados amanecieran haciendo largas filas frente a las agencias de los bancos públicos y privados que no abren durante los fines de semana.
“Me siento decepcionada porque el presidente Nicolás Maduro lo dijo, que hoy era el día del pago y el 7 y después el 14”, dijo a Efe María Oliveros, de 62 años, una de las participantes en una protesta en el centro de Caracas.
Los pensionados pedían cobrar sus pensiones en efectivo porque aseguran que los precios de los productos son más altos si se pagan por transferencia o con tarjeta de débito.
Esta es la segunda protesta que los jubilados venezolanos protagonizan esta semana, pues el pasado miércoles se manifestaron para rechazar que se le exigiera el llamado “Carnet de la Patria” – un instrumento por el que el Gobierno otorga ayudas sociales- para cobrar sus pensiones, luego también de un anuncio de Maduro.
Ese mismo día, el Gobierno aclaró que las pensiones serían pagadas a través de las cuentas bancarias y no por el carnet.
Las protestas de hoy que, según medios locales, también se registraron en estados como Zulia (noroeste) o Bolívar (sur), provocaron que el canal estatal VTV hiciera llamamientos a la calma dirigidos a los jubilados, señalándoles que ya está el dinero en sus cuentas y que pueden usarlo a través de las tarjetas de débito o transferencias.
El Seguro Social divulgó el mismo mensaje en su cuenta de Twitter.
“Camaradas pensionados. Pueden comprar hoy con su tarjeta de débito o hacer retiros en cajeros automáticos y transferencias. A partir del lunes pueden retirar efectivo directo en los bancos sin restricción de números de cédula #ProteccionAlPensionado”, señaló.
Pese a esto, algunos abuelos aseguraron que desconocían la información de que las pensiones serían pagadas en efectivo a partir del lunes, mientras manifestaban que desean cobrar hoy y de forma completa, porque no tienen “ni para pagar el pasaje” del transporte público.
“Hay gente que viene de Charallave, de Guarenas, de Guatire, de Barlovento (a las afueras de Caracas) ¿y que le hagan esa burla a uno? no, eso no es justo. Maduro, él tiene comida en su casa por coñazo (demasiada), nosotros sí tenemos que pasar hambre”, dijo Elis Cortéz a periodistas
Con todo, el vicepresidente económico, Tareck El Aissami, reiteró que el 25 % de las pensiones fue depositado en las cuentas bancarias y culpó a las “noticias falsas” de la confusión de los jubilados.
“Hoy lanzaron lo que llaman falsas noticias o matrices opinión manipuladas diciendo que los abuelitos tenían que ir a los bancos, sabiendo que hoy no es un día laborable bancario, sin embargo hoy en las cuentas los abuelitos tienen sus 450 bolívares (…) que pueden cobrar” en “los cajeros electrónicos que funcionan los fines de semana”, insistió.
Sin embargo, muchos de los adultos mayores alegan no saber usar los cajeros electrónicos que por estos días dispensan un máximo de 10 bolívares soberanos (0.16 dólares), que sirven para comprar un pan.
Las protestas, en las que los jubilados corearon consignas como “basta ya de engaños, queremos la pensión” y letreros en los que se podía leer “hay hambre”, se extendieron hasta pasado el mediodía y culminaron en algunos lugares, como el centro de Caracas, tras discusiones y forcejeos con funcionarios policiales.
Los policías alegaban que los pensionados habían excedido el tiempo de protesta y que estaban impidiendo el libre tránsito.
Fuente Informador MX

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 21 horas
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA
-
Chetumalhace 21 horas
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 2 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA ALIANZA CON EL SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
INICIA EN CANCÚN “PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN”: MÁS DE 119 MIL ESTUDIANTES RECIBIRÁN TENIS ESCOLARES GRATUITOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
FERIA DE PREVENCIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN REÚNE A CASI 300 PERSONAS EN PRO DE LA CULTURA DE PAZ
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: MARA LEZAMA LLAMA A PONER A LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
“ABRAZANDO CORAZONES” LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental