Conecta con nosotros

zslider

911: Lenta reacción o negligencia reportan en llamadas de auxilio

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE OCTUBR3.- El 9-1-1 recibe aproximadamente 30 mil llamadas diarias, pero solo el 13% del total requieren una emergencia real; El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) señala que todos los reportes son canalizados a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.





Estaba durmiendo y aproximadamente a las tres y media de la mañana escuché golpes, ruidos, gritos, y que me levanté sobresaltado, miré la ventana y vi a un hombre que estaba agasajando a golpes a una mujer en la calle. la pateaba, la insultaba, ella gritaba, le alegaba”, relató Adrián Fortino, vecino de alcaldía Álvaro Obregón.



El pasado 8 de septiembre, Adrián fue testigo de esta agresión afuera de su casa, en la colonia Progreso Tizapan, asegura que llamó inmediatamente al 9-1-1, pero la patrulla nunca llegó.



– Así fue que me dice: ‘bueno, la patrulla en breve va a llegar a su domicilio, usted no vaya a salir de su casa, no se exponga y quédese al resguardo’ y eso fue todo – ¿ellos nunca llegaron? – No, nunca llegaron”, afirmó el testigo.



La angustia de no saber qué fue lo que pasó con la víctima después de que el hombre pasó más de 20 minutos agrediéndola es algo que ha perseguido a Adrián desde esa noche.



La verdad es tremendo esto, yo no sabía si salir, aventarle las perras que tengo, golpearlo, no, no sabía, pasaban los minutos y la policía no llegaba y me decían que iba a llegar y fueron puras mentiras”, agregó.



Cámaras particulares aseguran que la patrulla nunca acudió al lugar.



No nos podemos quedar callados ante la indiferencia que estamos viviendo cuando te están diciendo que el 911 llega en 11 minutos, cuando somos un pueblo feliz y estamos viendo esto”, concluyó el testigo.







Con información de En Punto

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

MAYORÍA 4T BLOQUEA EXHORTO SOBRE PLAYAS LIBRES EN TULUM

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• Ligera fisura en el blindaje cuatroteísta.

El Partido Acción Nacional (PAN) votó junto con Movimiento Ciudadano a favor de incluir en el orden del día de la Sesión plenaria de este 15 de octubre, un exhorto al Ayuntamiento de Tulum para que en coordinación con el estado y la federación implemente las medidas necesarias para garantizar el acceso libre a las playas y recuperar el prestigio de Tulum que es una joya turística de Quintana Roo y de México.

¿NUEVO BLOQUE?
En lo que se percibió como una ligera fisura en el blindaje cuatroteísta -hasta ahora impenetrable- el diputado morenista Ricardo Velazco votó a favor del Punto de Acuerdo, igual que la diputada ex verde Luz Gabriela Mora Castillo. El diputado del PRI prefirió ausentarse, como es su costumbre. Esta votación podría ser significativa en lo que resta de la 18ª Legislatura ante el proceso electoral de 2027.

Dicha iniciativa fue bloqueada por la mayoría de Morena, Verde y PT que votó en contra de agregar el Punto de Acuerdo, “negándose a discutir un tema tan importante para las y los quintanarroenses; las y los panistas respaldamos esta exigencia ciudadana por el libre acceso y disfrute de nuestras playas” expresó la bancada de Acción Nacional al concluir la sesión.

INICIATIVA DEL DIPUTADO PECH
El diputado José Luis Pech Várguez, de Movimiento Ciudadano, quien presentó el Punto de Acuerdo, lamentó “que no hayan considerado de urgente resolución la problemática que hoy vive Tulum y creo que no se vale nombrarse ‘Legislatura de la Justicia Social’ si no se trabaja a favor de la justicia social, que es darle acceso a las playas a las personas que menos tienen”.

“Quiero agradecer a los diputados que me acompañaron con su voto” dijo y agregó: “vine a hacer una sugerencia que le puede servir lo que estamos pidiendo para que lo escuchen mejor las autoridades federales, que entiendo mañana van a venir a Tulum y que le podría servir el posicionamiento de la oposición para no quitarle banderas a un gobierno humanista como el que tenemos”.

El legislador naranja recordó que como senador “en 2020 propuse una iniciativa para recuperar las playas y fue aprobada por unanimidad en el Senado y luego por intereses económicos o por desidia, la metieron a la congeladora en la Cámara de Diputados, hasta que la actual Legislatura la desechó”.

“Lo que está en juego no es un pedazo de costa; es el derecho de cada mexicano y lo que establece la Constitución y la Ley de Bienes Nacionales”, resaltó.

Al leer el texto que no fue aprobado, destacó que era “para exhortar al Ayuntamiento a que actúe de inmediato en coordinación con las autoridades federales y estatales para que reabra los accesos públicos a las playas: Pescadores, Mariachi, Maya, Santa Fe, Mangle y Paraíso”.

Adicionalmente, que se permita el acceso en los casi tres kilómetros de barda recién construida entre el Parque del Jaguar y Punta Piedra, completó en su participación en tribuna.

“Tulum no debe seguir siendo un destino donde el visitante nacional se sienta extranjero en su propia tierra; necesitamos reconciliar a Tulum con México; se trata de ponernos del lado correcto de la historia y ese lado siempre será el del pueblo, el de la ley y de la justicia social”, remató. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

MARA LEZAMA IMPULSA HISTÓRICO CONVENIO PARA VISIBILIZAR Y EMPODERAR A LAS MUJERES RURALES

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la firma del Convenio de Colaboración a Favor de las Mujeres Rurales de Quintana Roo, reafirmando su compromiso con la justicia social, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres del campo.

El evento, realizado en el Domo doble Cecilio Chi en el corazón de la zona Maya, conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales y reunió a más de 100 productoras en la Expo de Mujeres Rurales. Además, se entregaron 38 certificados de derechos sobre tierras de uso común como parte de la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social.

“Las mujeres rurales han sido invisibilizadas por décadas, pero hoy celebramos su fuerza, su trabajo bajo el sol, su amor por la tierra”, expresó Lezama. El convenio, firmado en colaboración con la Procuraduría Agraria y la Secretaría de las Mujeres, busca garantizar su participación en la toma de decisiones ejidales y promover políticas públicas con perspectiva de género.

Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que “las mujeres del campo son raíz y sustento. Este convenio es para que su liderazgo florezca con las mismas oportunidades que los hombres”.

El acto contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, consolidando un esfuerzo interinstitucional por la equidad y el reconocimiento pleno de las mujeres rurales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.